5 pasos para crear fácilmente un sitio web multilingüe

Steps to easily create a multilingual website
Escrito por

Un sitio web multilingüe le permite llegar a un público más amplio y expandir su negocio por todo el mundo.

Al ofrecer su sitio web en varios idiomas, puede acceder a nuevos mercados y bases de clientes, aumentando su base de clientes potenciales y sus ingresos.

Mejora la experiencia del usuario ofreciéndole contenidos en su idioma preferido.

Esto puede aumentar la satisfacción del cliente y la confianza en su marca.

También puede ayudar con el SEO al dirigirse a diferentes idiomas y regiones. Los motores de búsqueda podrán rastrear e indexar su contenido en varios idiomas, lo que puede ayudarle a posicionarse mejor en distintos países y regiones.

A continuación, le indicamos algunos pasos a tener en cuenta para crear un sitio web multilingüe.

Planificar un sitio web multilingüe

A. Determinar las lenguas que se incluirán en el sitio web

1. Tenga en cuenta el público destinatario y sus preferencias lingüísticas. Identifique qué nombres de idiomas son más relevantes para su empresa y su público objetivo, teniendo en cuenta factores como la ubicación, la demografía y los idiomas habituales que se hablan en su sector.

2. Analice a los competidores y qué idiomas principales tienen en su sitio web. Esto puede darle una idea de la norma en su sector, y qué idiomas son los más relevantes para su público objetivo.

3. Evaluar los recursos disponibles para la traducción y la localización. Esto le ayudará a determinar qué idiomas es factible incluir en su sitio web, en función de los recursos y el presupuesto disponibles.

B. Evaluar los recursos disponibles para la traducción y la localización

1. Identifique recursos internos, como lingüistas internos o programas informáticos de traducción. Si tiene empleados o contratistas que dominan varios idiomas, pueden ayudarle con el proceso de traducción. Como alternativa, existen muchas opciones de software para la traducción automática.

2. Buscar servicios profesionales de traducción y localización. Si no dispone de los recursos internos o la experiencia necesarios para gestionar el proceso de traducción, considere la posibilidad de contratar a una agencia de traducción profesional para que se encargue de las traducciones por usted.

3. Considere los costes asociados a la traducción y localización. Los servicios de traducción y localización pueden ser costosos, por lo que es importante presupuestar en consecuencia y determinar qué idiomas es más importante incluir en su sitio web.

C. Identificar posibles retos técnicos

1. Investigar si la infraestructura actual del sitio web admite varias lenguas. Antes de añadir varios idiomas a su sitio web, es importante asegurarse de que su sitio web actual puede soportarlo. Algunos sitios web pueden requerir actualizaciones o cambios en su infraestructura para admitir varios idiomas.

2. Considere el impacto potencial sobre el rendimiento del sitio web y el SEO. Añadir varios idiomas a su sitio web puede repercutir en el rendimiento del sitio web y en el SEO. Es importante considerar cómo afectará esto a su sitio web y tomar medidas para mitigar los posibles efectos negativos.

3. Identifique cualquier requisito legal para mostrar contenidos en determinadas lenguas. Algunos países tienen leyes y normativas sobre el uso de determinadas lenguas en los sitios web. Es importante entender y cumplir estas leyes para evitar cualquier problema legal.

Implementar aspectos técnicos con plugins para un sitio multilingüe en WordPress, Shopify, Squarespace, etc.

A. Seleccione uno de los mejores plugins de traducción para sitios web

1. WPML es un gran plugin multi-idioma para traducir sus sitios WordPress, ya que proporciona una solución completa para la traducción de su contenido, incluyendo una interfaz fácil de usar, la integración automática de traducción, y características avanzadas como conmutadores de idiomas personalizados para elegir un idioma, URLs personalizables, y soporte para más de 40 idiomas.

2. Weglot es un plugin multilingüe perfecto para tiendas de comercio electrónico, ya que ayuda a traducir rápida y fácilmente cualquier sitio web a varios idiomas. Weglot permite a los propietarios de tiendas crear una versión web multilingüe de su tienda en unos pocos clics, sin necesidad de conocimientos de codificación ni experiencia en desarrollo. El plugin también ofrece una interfaz fácil de usar para gestionar las traducciones, así como funciones avanzadas como la traducción automática, el cambiador de idioma flotante y la optimización SEO. Con Weglot, los propietarios de tiendas pueden ampliar su alcance a más clientes de todo el mundo y aumentar las ventas ofreciendo una versión multilingüe accesible de su tienda. Weglot también puede ayudar para un sitio multilingüe Wix.

3. Translatepress es una buena alternativa a los sitios web de traducción, ya que le permite traducir cualquier parte de su sitio web a varios idiomas sin conocimientos de codificación. Ofrece una interfaz intuitiva para crear traducciones y cuenta con una serie de funciones que facilitan la gestión de contenidos multilingües. TranslatePress también se integra con plugins SEO populares, lo que le permite optimizar su sitio web para los motores de búsqueda en idiomas adicionales.

B. Implantar la función de cambio de idioma en el sitio web

1. Añade opciones de cambio de idioma, como un menú desplegable o banderas, para que los usuarios puedan cambiar fácilmente de idioma.

2. Considere la posibilidad de utilizar la configuración de idioma del navegador o la detección de IP para redirigir automáticamente a los usuarios a su idioma preferido.

3. Asegúrate de que la función de cambio de idioma esté bien visible y sea fácil de usar para todos los usuarios.

C. Garantizar que todas las funciones del sitio web funcionen correctamente en todos los idiomas.

1. Pruebe todas las características y funciones del sitio web en todos los idiomas para asegurarse de que todo funciona correctamente.

2. Asegúrese de que todos los enlaces y botones estén bien traducidos y redirijan a los usuarios a las páginas correctas.

3. Asegúrese de que todos los formularios o transacciones en línea puedan cumplimentarse en todas las lenguas.

4. Pruebe el sitio web en distintos dispositivos y navegadores para asegurarse de que es accesible y funcional para todos los usuarios.

Traduzca su contenido

A. Elija un método para mostrar las diferentes lenguas en el sitio web (por ejemplo, subdominios separados, subdirectorios o dominio ccTLD).

1. Los subdirectorios son un método habitual para organizar los contenidos traducidos. Permiten mantener el contenido traducido organizado y fácilmente accesible, al tiempo que se mantiene la coherencia de la URL del sitio web principal.

2. Otra opción son los subdominios, que permiten separar el contenido traducido del sitio web principal. Esto puede ser útil si desea dirigirse a diferentes regiones o países con diferentes idiomas.

3. Se puede utilizar un dominio de nivel superior con código de país para dirigirse específicamente a un país con el idioma preferido del usuario y con el contenido adaptado a la cultura.

B. Crear un sistema de gestión y actualización de los contenidos traducidos

1. Establezca un proceso de revisión y actualización periódica de los contenidos traducidos para garantizar que siguen siendo precisos y están actualizados en su creador de sitios web.

2. Utilice un sistema de control de versiones para realizar un seguimiento de los cambios realizados en el contenido traducido en un idioma.

3. Desarrolle un sistema para actualizar el contenido traducido en el idioma por defecto y en los idiomas elegidos simultáneamente, para garantizar la coherencia en todos los idiomas cuando traduzca su sitio web.

C. Traducir todo el contenido del sitio web a las lenguas de destino

1. Recurra a traductores profesionales o al servicio de traducción AI para asegurarse de que las traducciones son precisas y de calidad.

2. Haga revisar las traducciones por un hablante nativo o un corrector profesional para detectar posibles errores o incoherencias al traducir automáticamente.

3. Asegúrese de que el contenido traducido está optimizado para SEO en el idioma nativo y en cada versión lingüística que haya creado para construir un sitio web multilingüe.

Probar, lanzar y elegir sus lenguas preferidas

A. Pruebe el sitio web en todos los idiomas para asegurarse de que todo funciona correctamente.

1. Probar todas las características y funcionalidades del sitio web en todos los idiomas nuevos para asegurarse de que todo funciona como se espera.

2. Pruebe el sitio web en distintos dispositivos y navegadores para asegurarse de que es accesible y funcional para todos los usuarios.

3. Compruebe el rendimiento y los tiempos de carga del sitio web para asegurarse de que funciona correctamente.

4. Pida a un grupo de hablantes nativos que revisen la página web de su lengua materna para asegurarse de que las traducciones son precisas e idiomáticas.

B. Realizar los ajustes finales necesarios

1. Resuelva los problemas o errores detectados durante las pruebas.

2. Realice cualquier ajuste final de diseño o maquetación para garantizar que el sitio web tenga el aspecto y funcione como se desea.

3. Optimizar el sitio web para SEO en todos los idiomas.

C. Puesta en marcha del sitio web multilingüe

1. Actualice los sitemaps y envíelos a los motores de búsqueda.

2. Notificar a los usuarios y partes interesadas el lanzamiento del sitio web multilingüe.

3. Supervisar el rendimiento del sitio web y resolver cualquier problema que surja.

VI. Mantenimiento de un sitio web en varios idiomas

A. Revise periódicamente el contenido de su sitio web a medida que lo vaya traduciendo.

1. Busque los problemas de traducción que puedan tener las páginas más visitadas y corríjalos.

2. Revise si su selección de idiomas se ajusta correctamente a sus visitantes y analice si amplía a otros idiomas locales.

3. Desarrollar un sistema para actualizar simultáneamente los contenidos traducidos en todas las lenguas, a fin de garantizar la coherencia en todas ellas.

B. Supervisar continuamente el rendimiento del sitio web en diferentes idiomas.

1. Utilice herramientas de análisis para hacer un seguimiento del tráfico y las conversiones del sitio web en distintos idiomas.

2. Supervisar el rendimiento SEO del sitio web en diferentes idiomas y regiones.

3. Hacer un seguimiento de los comentarios de los usuarios y abordar cualquier problema o inquietud que surja.

C. Abordar cualquier problema o error que surja

1. Supervisar continuamente el sitio web para detectar cualquier error o problema que pueda surgir.

2. Abordar cualquier problema técnico o error tan pronto como se identifique.

3. Vigile el rendimiento del sitio web y resuelva cualquier problema que pueda afectar negativamente a la experiencia del usuario.

Más información sobre WordPress Multilingüe.

Affiliate Disclosure: Some links of products or services will send you to partner websites where we might get a commission by recommending their product & service. 

Tabla de Contenidos