¿Cuáles son los objetivos profesionales? Definición y ejemplos
Los objetivos profesionales son metas que una persona se fija para progresar en su carrera.
Estos objetivos pueden centrarse en distintos aspectos del plan de desarrollo profesional, como adquirir nuevas competencias o cualificaciones, asumir un papel de liderazgo o aumentar el propio potencial de ingresos.
Es importante que te fijes estos objetivos para que tengas ciertos hitos a los que aspirar y con los que medir el progreso de tus metas de crecimiento personal.
Siga leyendo para saber no sólo qué son, sino también cómo llegan a definirse y ejemplos generales que le ayudarán a identificar los suyos.
- Redaction Team
- Carrera Profesional, Desarrollo Profesional
Definición de objetivos profesionales
Cuando hablamos de objetivos profesionales nos referimos a dónde queremos llegar dentro del ámbito profesional.
Se establecen con la intención de marcar nuestro rumbo para el futuro, tanto profesional como personal.
No mucha gente lo sabe, pero una vez que nos fijamos un objetivo nos ayudamos a encontrar la profesión que mejor se adapta a nuestros intereses, así como a planificar una formación, unas habilidades interpersonales y una trayectoria profesional que nos ayuden a alcanzarlos.
Sin embargo, cómo encontrar nuestro objetivo profesional no es necesariamente sencillo.
Para ello, es necesario realizar un análisis personal y del entorno que nos rodea.
Hoy en día encontramos una gran variedad de profesiones, y debemos estar seguros de que en nuestro futuro aparecerán muchas más, por lo que es importante que seamos capaces de investigar y analizar todas las oportunidades actuales y futuras.
Sólo mediante el análisis de estas oportunidades podremos, como individuos, encontrar la profesión que mejor responda a nuestros intereses y aptitudes, alcanzando así el éxito en nuestra vida profesional y personal.
Ejemplos de objetivos profesionales
A continuación comentaremos brevemente los aspectos clave que ayudan a construir los objetivos profesionales, que se dividen en las siguientes categorías generales:
Autoconocimiento
La definición de un objetivo profesional parte siempre del autoconocimiento, y para lograrlo es importante que sepamos cuáles son los nuestros:
Competencias. Son los conocimientos y capacidades que poseemos y que podemos haber adquirido a través de los estudios, la experiencia laboral y las actividades no formales.
Valores profesionales. Son los aspectos significativos de un trabajo para uno mismo, como la estabilidad laboral, el desempeño de funciones creativas o la flexibilidad horaria, por citar algunos ejemplos.
Intereses profesionales. Abarca todo lo que nos gusta hacer, independientemente de si se trata de una actividad creativa, intelectual, física o de cualquier otro tipo.
Características personales. Hay una serie de rasgos de personalidad que pueden favorecer el ejercicio de las profesiones. Deberías preguntarte cómo eres y hacer una lista de todos aquellos que te definen.
Conocimientos laborales
Ahora que hemos definido tu perfil, la segunda fase de cómo crear tus objetivos profesionales va de la mano de la investigación de los puestos de trabajo que más nos atraen, así como los que mejor se adaptan a nuestras características.
Para cada una de las opciones que le interesen, puede empezar por informarse:
En qué consiste el trabajo. Es decir, qué actividades, funciones y responsabilidades tendrá.
Qué titulación académica es necesaria para desempeñar el trabajo y qué experiencia laboral se requiere para ocupar el puesto.
Qué competencias profesionales y aptitudes transferibles se requieren.
Qué te ofrece el puesto, evaluando las condiciones generales de trabajo, el nivel salarial, las oportunidades de desarrollo profesional que te brinda, si ofrece formación continua, entre otros aspectos.
Oportunidades profesionales, investigando cuántas vacantes para ese puesto existen en el mercado y cuál es el nivel de competencia que cabe esperar (es decir, cuántos candidatos puede haber para el mismo puesto).
Dónde puede conseguir trabajo dentro de la profesión.
Cómo podrías tener éxito en una entrevista de trabajo para el puesto que te interesa.
Ejemplos de objetivos profesionales
Los ejemplos de objetivos profesionales que te daremos no están orientados a ningún puesto concreto, con la intención de que tengas la libertad de definir los tuyos de forma general y no pensando en los intereses de una empresa.
Un punto importante que no hemos mencionado hasta ahora es que también tiene la posibilidad de definir sus objetivos en tres plazos diferentes: a corto, medio y largo plazo.
Si sabes identificar entre cada uno de ellos seguramente podrás no sólo definir correctamente tus objetivos, sino también tener la satisfacción de cumplirlos y, a su vez, entender cómo se conectan todos de acuerdo a tus intereses.
Ejemplos de objetivos profesionales a corto plazo
Los ejemplos de objetivos profesionales a corto plazo no tienen por qué ser complejos, y son básicamente aquellos que se espera cumplir desde el momento en que se definen hasta dentro de un año.
Quizá alguna de las siguientes listas pueda ayudarle a identificar la suya:
- Aprende una nueva habilidad.
- Aprende una nueva técnica.
- Aprenda un nuevo idioma.
- Aprende a hablar en público.
- Mejorar mis habilidades para establecer contactos.
- Aumentar mi productividad.
- Conviértase en una persona más eficiente.
- Conseguir un trabajo en la empresa de mis sueños.
- Adquirir experiencia práctica en mi campo.
Ejemplos de objetivos profesionales a medio plazo
No siempre tenemos que alcanzarlos en un año o dos, pero son objetivos que podemos fijarnos con algo más de tiempo y en los que podemos empezar a trabajar en cuanto los fijemos.
Ejemplos de objetivos profesionales a medio plazo serían los siguientes:
- Aumentar mi equilibrio entre trabajo y vida privada.
- Convertirse en mentor.
- Convertirme en profesor de mi especialidad.
Ejemplos de objetivos profesionales a largo plazo
Ahora se trata de planes ambiciosos, y se espera que con el paso de los años puedas alcanzar el éxito en todos los objetivos que te has marcado previamente, dejando paso a las metas más importantes.
Como ejemplos de objetivos profesionales a largo plazo puedes proponer:
- Obtener un nuevo título.
- Empezar mi propio negocio.
- Deja de trabajar en horario de oficina.
- Consigue un ascenso.
- Consigue un aumento.
- Cambia de carrera.
- Conviértase en un líder de opinión.
- Consigue seguidores en las redes sociales.
- Desarrollar una sólida red de contactos.
- Ganar un premio en mi campo.