7 Diferencias entre los sistemas nerviosos simpático y parasimpático

El sistema nervioso autónomo (SNA) desempeña un papel vital en la regulación de muchas funciones en las que no tienes que pensar, como la frecuencia cardiaca, la digestión y la actividad de las glándulas. Se divide en dos ramas clave: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. Aunque ambos desempeñan papeles esenciales en el mantenimiento de la homeostasis, sus funciones y efectos en el organismo son muy diferentes. He aquí las siete diferencias principales entre estos sistemas:

Differences Between Sympathetic and Parasympathetic Nervous Systems
Escrito por
Índice

Función principal

Sistema Nervioso Simpático

El sistema simpático es responsable de la respuesta de «lucha o huida». Activa el cuerpo para responder al estrés o al peligro mediante:

  • Aumento de la frecuencia cardiaca
  • Liberación de adrenalina (epinefrina) y norepinefrina
  • Redirigir el flujo sanguíneo de los órganos no esenciales a los músculos
  • Dilatar las pupilas para mejorar la visión

Este sistema prepara al cuerpo para la acción y aumenta el estado de alerta.

Sistema nervioso parasimpático

El sistema parasimpático promueve un estado de descanso y recuperación, también conocido como «descansar y digerir» o «alimentarse y criar». Sus funciones principales incluyen

  • Disminución de la frecuencia cardiaca
  • Estimular la digestión
  • Favorecer la micción y la defecación
  • Devolver al cuerpo la calma y la serenidad después del estrés

Neurotransmisores liberados

Sistema Nervioso Simpático

Este sistema utiliza principalmente la norepinefrina como neurotransmisor para activar los órganos. Además, las glándulas suprarrenales liberan epinefrina y norepinefrina en el torrente sanguíneo, amplificando el estado de alerta y la respuesta del organismo.

Sistema nervioso parasimpático

Las neuronas parasimpáticas utilizan la acetilcolina como principal neurotransmisor. La acetilcolina ayuda a promover la relajación y estimula funciones como la salivación, la digestión y la disminución de la frecuencia cardiaca.

Orígenes nerviosos en el cuerpo

Sistema Nervioso Simpático

Los nervios simpáticos se originan en las regiones torácica y lumbar de la médula espinal. Las fibras nerviosas pasan a través de los ganglios simpáticos, situados cerca de la columna vertebral, para transmitir rápidamente señales a los órganos diana.

Sistema nervioso parasimpático

Los nervios parasimpáticos surgen de los nervios craneales (concretamente del nervio vago) y de la región sacra de la médula espinal. Estos nervios recorren distancias más largas para llegar a sus órganos diana.

Efectos sobre la frecuencia cardiaca y la tensión arterial

Sistema Nervioso Simpático

  • Aumenta la frecuencia cardiaca para bombear más sangre a los músculos
  • Aumenta la tensión arterial al constreñir los vasos sanguíneos

Sistema nervioso parasimpático

  • Disminuye la frecuencia cardiaca para conservar energía
  • Reduce la presión sanguínea, permitiendo que el cuerpo se relaje

Papel en la digestión

Sistema Nervioso Simpático

El sistema simpático suprime la digestión durante las situaciones de estrés mediante:

  • Inhibir la producción de saliva
  • Ralentizar el movimiento del tubo digestivo

Sistema nervioso parasimpático

El sistema parasimpático mejora la digestión mediante:

  • Estimular la secreción de saliva
  • Activar los músculos lisos del tubo digestivo para favorecer el peristaltismo

Control de la micción

Sistema Nervioso Simpático

Este sistema inhibe la micción relajando la vejiga y contrayendo los músculos del esfínter, dando prioridad a otras funciones corporales durante el estrés.

Sistema nervioso parasimpático

El sistema nervioso parasimpático restablece la función de la vejiga contrayéndola y relajando los esfínteres, lo que permite una micción normal.

Estado del cuerpo

Sistema Nervioso Simpático

Cuando está activo, el sistema simpático pone en alerta a los sistemas del cuerpo. Redirige los recursos hacia las funciones de supervivencia, preparando al cuerpo para la acción inmediata.

Sistema nervioso parasimpático

El sistema nervioso parasimpático ayuda a devolver al cuerpo a un estado de calma y recuperación, manteniendo la salud a largo plazo al permitir funciones como la digestión y la reparación del sistema inmunitario.

Tabla resumen: Simpático vs. Parasimpático

ArtículoSistema nervioso simpáticoSistema Nervioso Parasimpático
Función principalLuchar o huirDescansar y digerir
NeurotransmisoresNorepinefrina, epinefrinaAcetilcolina
Origen del nervioMédula espinal torácica y lumbarNervios craneales, médula espinal sacra
Frecuencia cardiacaAumentaDisminuye
DigestiónSuprimeEstimula
MicciónInhibeFavorece
Estado del cuerpoAlerta y preparado para la acciónTranquilo y reparador

Importancia del sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo es fundamental para la supervivencia y el bienestar. Los daños en el sistema nervioso pueden dar lugar a trastornos como la atrofia multisistémica, que afecta a funciones como la frecuencia cardiaca, la digestión y la micción. Al comprender las diferencias entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático, resulta más fácil ver cómo el cuerpo mantiene el equilibrio y responde tanto al estrés como a la relajación.

Más sobre Cuerpo