¿Qué es el reconocimiento de marca y cómo se puede posicionar?

Si no sabes aún qué es el reconocimiento de marca, y tienes un producto o servicio en el mercado, te decimos que puedes estar caminando en la dirección incorrecta sin siquiera notarlo.

Sigue leyendo para que sepas qué es, por qué es importante, y cómo lograr el reconocimiento de una marca.

¿Qué es el reconocimiento de marca y cómo se puede posicionar?
Escrito por

Este artículo también está disponible en: English Español Deutsch Italiano Português Français Русский 日本語

Tabla de Contenidos

¿Por qué las marcas son importantes?

La importancia de las marcas inicia en el momento que se tiene la intención de que el negocio deje una huella que, si somos honestos, esto es a lo que todos deberíamos estar apostando.

Se debe tener en cuenta que, una vez los productos, o el servicio, han sido consumidos lo único que queda en la mente del cliente es la marca que lo ha dejado satisfecho, por lo que se podría llegar a considerar como el intangible más importante de toda empresa.

Ten en cuenta que, una vez dejas tu huella basada en la marca, esta será inconfundible, algo que perdurará en la memoria de tus consumidores, y que les dará la posibilidad de que vuelvan a ti gracias a la diferenciación que logras respecto a tus competidores.

Debemos tener en cuenta que vivimos en un mundo donde la oferta comercial, bien sea de productos o servicios, es enorme. Y la gran mayoría de estos, se quiera o no, terminarán siendo similares. Por lo que el tener el poder de diferenciarse del montón es un enorme beneficio.

Y sí, sabemos que una parte de la decisión de comprar un determinado producto, o contratar un servicio, tiene que ver con las características de este, y también con la apariencia que tiene, pero no siempre nos basamos sólo en eso para poder elegir.

Si te sigues preguntando por qué son importante las marcas debes saber que para nosotros la reputación, las opiniones, lo que creemos, todo eso se asocia directamente a la marca del producto, siendo capaces de evaluar mejor y ayudarnos a tomar una decisión más clara de lo que realmente queremos.

Brand Managers Coworking
Marca

¿Qué es el reconocimiento de marca?

Cuando hablamos específicamente del reconocimiento de marcas estamos haciendo referencia a la capacidad de identificación de una marca, valga la redundancia, o empresa, sin que necesariamente sepamos, o veamos, con exactitud el nombre dela misma. Podría decirse también que es la capacidad de asociarla por las experiencias que hemos tenido.

Teniendo lo anterior en cuenta, es un acierto decir que sólo es necesario algún aspecto, bien sea verbal o visual, como es el caso de eslogan, los colores corporativos, el logotipo, el tono de voz empleado, e incluso los mensajes que transmite, para que sepamos de qué marca se está hablando.

El reconocimiento de marca, aunque muchos no lo consideren a primera instancia, se trata de algo vital cuando lo que se quiere es agregarle valor a la marca, ya que lo que en realidad se está logrando es crear una huella en la memoria del usuario que hace un valor diferencial importante en el mercado.

Entonces, aunque suene un poco duro, si tu empresa no ha logrado alcanzar este punto con sus consumidores probablemente tu estrategia está fallando, y en cualquier momento, cuando tus competidores lo logren, pasarás a hacer algo bueno que probaron alguna vez, pero que ya no recuerdan dónde fue, y buscarán alternativas.

¿Cómo puedo posicionar mi marca?

Para explicar cómo posicionar una marca hablaremos de aquellos factores clave a la hora de crear una estrategia que le llegue de manera exitosa al consumidor, de forma que el posicionamiento venga de la mano con el reconocimiento exitoso de la marca:

Descubre cuáles son las necesidades y las preferencias de tu consumidor

Si lo que quieres es posicionarte de manera exitosa en lo que consideras tu segmento del mercado será necesario que averigües exactamente qué quieren y qué es realmente lo que realmente buscan los consumidores que hacen parte de este.

Entre las estrategias que puedes emplear están las encuestas, los grupos focales y las entrevistas. Esto hará que tengas acceso al conocimiento.

Si cuentas con presencia en las redes sociales puedes generar información de manera práctica con contenidos interactivos estimulando a tu usuario no sólo a hacer clic, sino a responder preguntas y dar opiniones.

Analiza a tu competencia

En nuestros días lo más conveniente es que este análisis esté enfocado en lo que es el plano digital, ya que este es el escenario en donde se está librando la batalla actualmente, y donde todos quieren lograr el mejor posicionamiento de marcas.

Habiendo dicho lo anterior, lo que puedes hacer es una sólida y rigurosa auditoría de la presencia digital que están teniendo tus competidores, en donde tendrás que identificar qué se encuentran haciendo, y también la percepción que la audiencia tiene ante dichas acciones para saber qué puede resultar positivo en tu segmento del mercado.

Conecta con los valores, las percepciones y los pensamientos de tu público

Si lo que quieres es promover el posicionamiento de una marca de la manera correcta deberás tomar un poco de tiempo para ajustar la propuesta de valor a la realidad que se está viviendo, siempre tomando en cuenta lo que puede estar por venir.

La calidad y el buen precio en este caso no lo son todo, se debe pensar en qué estimula y motiva al público, y alinear los mensajes y procesos comerciales a esas impresiones.

De esta manera las relaciones que establezcas serán sólidas, ganarás embajadores, y el reconocimiento de marca te será mucho más sencillo.

Conecta con tus usuarios a nivel humano

Este es un punto que refuerza al anterior.

Ya no tienes que vender a toda costa, hoy se trata de fortalecer las relaciones para que puedas estar siempre en la mente de tus consumidores y nunca dejar de ser una propuesta atractiva, y una amigable alternativa comercial.

Agrega valor

Siempre puedes utilizar contenidos que eduquen, cautiven e informen a tus usuarios.

Con esto lo que estarás demostrando es que son importantes para ti, logrando construir una comunidad que gire en torno a tu marca.

Más información sobre el marketing digital.