La figura de un empresario se puede definir como líder, dinámico, capaz de identificar necesidades, y muchas otras caracteristis en las que se puede catalogar. En algún momento de la vida de un empresario, una chispa le movió a hacer su negocio. La capacidad de tener visión les llevó a trabajar duro para conseguir “algo”. Actualmente, ese “algo” entre los emprendedores sociales es la creencia de que podemos vivir en un mundo mejor. En los últimos años, estamos viendo un nuevo empresariado social caracterizado por personas que tienen la misión de cambiar el entorno en beneficio de la gente. Aunque para un negocio de emprendimiento social el dinero no es el objetivo, se necesitan recursos para funcionar. Aun así, los emprendedores sociales están creciendo gracias al alcance y la aceptación que tienen.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a los negocios de emprendimiento social?
En primer lugar, es importante definir y tener una visión clara de lo que es un empresario social. Según Investopedia esta es su definición.
Un emprendedor social es una persona que persigue aplicaciones novedosas que tienen el potencial de resolver problemas de la comunidad. Estas personas están dispuestas a asumir el riesgo y el esfuerzo de crear cambios positivos en la sociedad a través de sus iniciativas. El uso generalizado de prácticas éticas como la inversión de impacto, el consumo consciente y los programas de responsabilidad social corporativa facilitan el éxito de los emprendedores sociales.
Porque los empresarios sociales hacen lo que les gusta, y porque están decididos a perseguir sus objetivos de la mejor manera. El horario normal de trabajo no es sólo unas horas, es todo el día. La pasión les lleva a veces a sacrificar horas de comida, sueño e incluso fiestas para cambiarlas por trabajo, porque saben que en un momento dado, cuando el negocio se estabilice, puede tener mayores recompensas.
Hacer las cosas bien es la naturaleza de un negocio de emprendimiento social. Los valores se transmiten dentro y fuera de la organización, lo que genera una mayor confianza con las partes interesadas. El ideal del empresario social es el motor para buscar un impacto que cree una comunidad mejor.
Un emprendedor social sabe lo que busca su comunidad, por lo que buscará formas de innovar y revertir cualquier condición negativa. Tener la capacidad de satisfacer esa necesidad permitirá al empresario crear un modelo que genere un cambio.
Aunque es difícil cambiar el mundo entero, el negocio de los empresarios sociales pretende dar el primer paso en su comunidad. Saben que algún día, su iniciativa empresarial puede crear un impacto que puede ser multiplicado por ellos mismos o por alguien más. Al final, lo importante es hacer un cambio positivo en la vida de la gente.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.