8 Ventajas y desventajas del estilo de liderazgo Laissez-faire
El liderazgo de laissez faire, también conocido como liderazgo de no intervención, es un estilo de gestión en el que los líderes dan poca o ninguna dirección y dejan que los miembros de su equipo tomen decisiones por sí mismos. Este estilo se basa en la creencia de que los individuos son los más indicados para tomar decisiones sobre su propio trabajo y que los líderes deben confiar en que los miembros de su equipo lo hagan.
El liderazgo laissez faire tiene sus ventajas y habilidades de liderazgo, como una mayor autonomía para los miembros del equipo, mayor creatividad e innovación, menores niveles de estrés para los líderes y menor coste de funcionamiento.
Sin embargo, un líder laissez-faire también tiene sus desventajas, como la falta de dirección, delegación y orientación, la dificultad para alcanzar los objetivos, la posibilidad de conflictos y malentendidos, y el riesgo de bajo rendimiento e ineficacia de los subordinados.

- Redaction Team
- Emprendimiento, Liderazgo
Características del liderazgo Laissez faire
El liderazgo «laissez faire» se caracteriza por crear un entorno de liderazgo sin intervención y que permite una gran libertad e independencia.
Este tipo de liderazgo fomenta la autonomía, la creatividad y la iniciativa de los empleados.
Los líderes que utilizan este enfoque no suelen microgestionar a los empleados ni interferir en la toma de decisiones, sino que les permiten tomar sus propias decisiones y responsabilizarse de su trabajo.
Si bien es cierto que este tipo de liderazgo tiene sus ventajas, como la mejora de la moral, el aumento de la innovación y el incremento de la productividad, también puede ser problemático si los líderes no proporcionan expectativas u orientaciones claras.
Es importante que los líderes del estilo Laissez-faire se mantengan al tanto de los progresos de su equipo para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos.
Ventajas del laissez-faire
- Mayor autonomía para los miembros del equipo: Una de las principales ventajas del estilo de gestión laissez faire es que permite a los miembros del equipo tener más autonomía en su trabajo. Esto significa que tienen libertad para tomar decisiones sobre su trabajo, lo que puede aumentar su satisfacción y motivación. También puede aumentar la productividad y mejorar la calidad del trabajo, ya que los miembros del equipo se implican más en el resultado de sus decisiones.
- Mayor creatividad e innovación: El laissez-faire también fomenta la creatividad y la innovación, ya que se da libertad a los miembros del equipo para que piensen y aporten nuevas ideas. Esto puede conducir al desarrollo de nuevos productos, procesos o soluciones que pueden ser beneficiosos para la organización.
- Menores niveles de estrés para los líderes: Los líderes laissez faire no están tan implicados en el proceso de toma de decisiones cotidianas, lo que puede reducir los niveles de estrés de los líderes. Esto puede ser beneficioso para el bienestar mental y físico del líder y también puede conducir a mejores decisiones de liderazgo, ya que no están empantanados por el estrés de la microgestión.
- Menor coste de funcionamiento: El liderazgo laissez faire también puede suponer menores costes para la organización. Esto se debe a que los líderes no dedican tanto tiempo y recursos a la microgestión, lo que puede liberar recursos para utilizarlos en otros ámbitos de la organización. Además, los miembros del equipo a los que se da más autonomía pueden ser más productivos y eficientes, lo que puede suponer un ahorro de costes a largo plazo.
Desventajas del Laissez Faire-Leadership
- Falta de dirección y orientación: Una de las principales desventajas del liderazgo laissez faire es que puede conducir a una falta de dirección y orientación para los miembros del equipo. Esto puede dificultar que sepan lo que se espera de ellos y dar lugar a confusiones y malentendidos. Sin una orientación y dirección claras, los miembros del equipo también pueden tener dificultades para alcanzar metas y objetivos, lo que puede repercutir negativamente en la organización.
- Dificultad para alcanzar los objetivos: El liderazgo laissez faire también puede dificultar la consecución de metas y objetivos porque hay menos supervisión y seguimiento del progreso. Sin una dirección clara, es posible que los miembros del equipo no comprendan claramente para qué están trabajando y no puedan lograr los resultados deseados.
- Posibilidad de conflictos y malentendidos: El liderazgo laissez faire también puede provocar conflictos y malentendidos entre los miembros del equipo. Sin una orientación y dirección claras, los miembros del equipo pueden tener ideas diferentes sobre lo que hay que hacer y cómo hacerlo, lo que puede dar lugar a conflictos y malentendidos. Esto puede repercutir negativamente en la productividad y la moral del equipo.
- Riesgo de bajo rendimiento e ineficacia: El liderazgo laissez faire también puede conllevar un riesgo de bajo rendimiento e ineficacia porque hay menos supervisión y control del progreso. Es posible que los miembros del equipo no se responsabilicen de sus acciones y no estén motivados para rendir al máximo. Esto puede conducir a una disminución de la calidad del trabajo y a una falta de productividad, lo que puede repercutir negativamente en la organización.
Conclusión sobre las ventajas y desventajas del liderazgo Laisses-Faire
El liderazgo laissez faire tiene sus ventajas, como una mayor autonomía para los miembros del equipo, mayor creatividad e innovación, menores niveles de estrés para los líderes y menor coste de funcionamiento.
Sin embargo, también tiene sus desventajas, como la falta de dirección y orientación, la dificultad para alcanzar objetivos, la posibilidad de conflictos y malentendidos, y el riesgo de bajo rendimiento e ineficacia.
El liderazgo laissez faire puede ser adecuado en determinadas situaciones para el liderazgo global, como cuando se trabaja con miembros del equipo altamente cualificados y experimentados, o cuando se trabaja en un proyecto que requiere un alto grado de creatividad e innovación.
Sin embargo, puede no ser adecuado en otras situaciones, como cuando se trabaja con miembros del equipo menos experimentados o cuando se trabaja en un proyecto con un plazo de entrega ajustado.
El liderazgo laissez faire tiene sus ventajas e inconvenientes y es importante considerar la idoneidad de este estilo en diferentes situaciones.
También es importante señalar que, aunque el liderazgo laissez faire puede ser beneficioso en algunas situaciones, no debe aplicarse sin una planificación y consideración adecuadas.
Como líder, es importante sopesar los pros y los contras de este estilo y tomar una decisión informada sobre si es el más adecuado para su equipo y su organización.