¿Qué son los negocios internacionales y por qué hay que desarrollarlos?
Los negocios internacionales son los que han permitido que todo el planeta de pasos en conjunto hacia la evolución de la economía y la resolución de las necesidades de las poblaciones en diferentes puntos.
Conoce en este artículo qué son los negocios internacionales, cuál es su importancia y por qué toda empresa debería apostar por ellos.
- Redaction Team
- abril 21, 2022
- Emprendimiento, Planeación de Negocios
¿Qué son los negocios internacionales?
Se conoce como negocios internacionales a aquellas transacciones privadas y gubernamentales en donde se ven involucrados dos o más países. En este concepto se ven implicadas las ventas, inversiones y el transporte.
Entre los principales tipos de negocios internacionales nos podemos encontrar con el de exportación e importación, así como también se da el caso de la inversión extranjera directa. Entre los tipos secundarios, por llamarlos de cierta manera, nos podemos encontrar con los contratos de gestión, las franquicias, entre otros.
Entonces, estos negocios abarcan una gama amplia de intercambios fronterizos en donde tienen que ver los bienes, servicios o recursos entre naciones. Dichos intercambios tienen la capacidad de ir más allá de lo que es el simple intercambio de dinero por bienes físicos.
Un ejemplo de negocios internacionales que no necesariamente tiene que ver con la adquisición de un bien sería el de ofrecerles servicios a los futuros clientes extranjeros, el derecho de usar algún activo en el extranjero, o un instrumento financiero complejo, sin necesidad de llevarlo contigo.
En las negociaciones internacionales nos podemos encontrar con el hecho de que la comunicación intercultural, las costumbres y las tradiciones culturales de las naciones priman. En el caso de los estadounidenses, por dar un ejemplo, podemos verificar como los resultados a corto plazo prevalecen y no se está tan enfocado en el cultivar relaciones personales.
Lo que es todo lo contrario en el caso de los japoneses, por ejemplo, que siempre toman decisiones que tendrán un impacto mayor a largo plazo. Pero para ellos es de vital importancia poder establecer un cierto nivel de amistad antes de llegar a cerrar algún tipo de trato.