
La mentalidad del emprendedor: ¿Cómo crecer ante la adversidad?
La mentalidad de un emprendedor ya ha comenzado a ser evaluada, y es que para nadie es un secreto que muchos de estos son las personas que mayor éxito profesional tienen en su campo.
Conoce rasgos importantes para emprender y que te enseñarán cómo crecer ante la adversidad leyéndonos hasta el final.

- Redaction Team
- Ecosistema Emprendedor, Emprendimiento
¿Qué es la mentalidad del emprendedor?
Hay muchas definiciones diferentes de la mentalidad de un emprendedor, pero la forma más común de describirla es ésta: una persona que desarrolla y lanza nuevos productos y tiene como objetivo aprender y crecer continuamente.
Esto significa que una mentalidad emprendedora debe estar siempre haciendo preguntas, investigando nuevas oportunidades y probando cosas nuevas.
La mentalidad de un emprendedor es la capacidad de soñar a lo grande y asumir riesgos. Para tener éxito, tienes que centrarte en cómo quieres que sea tu vida en el futuro. La mejor manera de hacerlo es imaginando una versión mejor de ti mismo.
Por ejemplo, si actualmente estás en paro, imagina que eres un empresario de éxito que tiene mucho dinero ahorrado por la venta de su negocio. Si ya estás casado y tienes hijos, imagina que vuelves a estar soltero y que vuelves a tener libertad.
A continuación, compartimos algunas características de la mentalidad empresarial que pueden encontrarse en los empresarios de éxito.
No hay excusas para los emprendedores
Emprender no es para todo el mundo, eso es cierto. Pero no porque sea una tarea tan difícil que no todo el mundo pueda realizar, sino porque la mayoría de las personas, aunque tengan buenas ideas, siempre tienen excusas en su mente que les limitan a no hacerlas.
Y con esto no queremos decir que no sea completamente normal que, en el momento en el que empezamos a plantearnos algo tan importante como el emprendimiento, no empecemos a tener esa retroalimentación de pensamientos negativos que, en muchos casos, se genera por el nerviosismo o el miedo al fracaso.
Los emprendedores de éxito consiguen sus objetivos encontrando las soluciones, y no encontrando las excusas o las quejas.
Pero dentro de la mentalidad del éxito del emprendedor siempre debe existir esa seguridad y motivación que toma de sí mismo, de sus deseos, y que para otros parecerá salir de la nada, para seguir adelante con sus planes sin importar lo que haya pasado.
Es importante aprender a diferenciar lo que sería una excusa provocada por la aversión al cambio, y lo que puede convertirse en auténticas razones que nos ayuden a tomar una decisión como empresarios.
Sí, emprender no es estar a prueba de fracasos, sino saber identificar cuándo nos autosaboteamos, o cuándo hay un factor de riesgo y cómo darle la vuelta a ese riesgo con una posible solución para seguir adelante.