
No es un secreto de mí, el como disfruto de Envato Elements, pero por supuesto hay muchos aspectos que podrían ser considerados como negativos sobre él. Como la gran cantidad de archivos inservibles, ya que fueron creados como hace muchos años, o incluso archivos que no necesito, como las plantillas de Joomla.
Por supuesto, hay alternativas a Envato Elements que puedes considerar, si tienes otras necesidades para tus proyectos.
Una pregunta que he recibido mucho en mis videos de Youtube es que «¿Qué pasa con las licencias de Envato Elements, puedo descargar y dejar de pagar y seguir usando los archivos para otros proyectos?» y la respuesta es NO. Si quieres seguir utilizando y creando nuevos productos finales con Envato Elements, debes estar suscrito.
Otra cosa que puedes hacer con Envato Elements, como ejemplo, es obtener la suscripción por un mes, descargar el archivo que usarás para el proyecto, terminar el proyecto durante ese mes, y dejar de pagar la suscripción. Seguirás teniendo la licencia del proyecto final que has creado, pero el archivo que has descargado, no puede ser utilizado para otro proyecto.
Entonces, ¿cuál es la solución para eso? Bueno, puedes usar Storyblocks.
Si buscas una opción que te ofrezca la posibilidad de suscribirte, y luego descargar los archivos y seguir utilizándolos para otros proyectos aunque dejes de suscribirte, entonces Storyblocks es la opción recomendada para ti.
Con Storyblocks puedes tener acceso a Video, Audio, e Imágenes, pero también, no tienes acceso a Temas de WordPress o Fuentes, que Envato Elements tiene.
Además, Storyblocks tiene un poco más de flexibilidad en el tipo de planes que puedes elegir para seleccionar un determinado tipo de contenido.
Ahora hablemos de Freepik. ¿Quién no ha oído hablar de Freepik? Uno de los mercados de activos digitales más interesantes donde hay muchas cosas creativas.
Yo estaba acostumbrado a utilizar algunos archivos de ellos porque la mayoría son gratuitos si sólo se añade el autor en la descripción.
Así que parece ser un muy buen lugar.
Para proyectos personales, me parece bien, pero no creo que en los proyectos comerciales tener esa «marca de agua» de Freepik, así que puedo decir, era una buena cosa. Así que la opción era empezar a pagar por Freepik.
Freepik se centra principalmente en vectores, archivos PSD e Illustrator, y fotos de stock.
Así que si también eres un desarrollador web de WordPress, entonces Freepik podría no ser una opción.
Pero en comparación con el precio entre Envato Elements vs Freepik, Freepik tiene un precio mensual de 10 euros, que es más barato que incluso eligiendo la suscripción anual de Envato Elements, que termina alrededor de 14,5 euros.
Si ha estado considerando utilizar una plataforma digital para adquirir activos digitales, o más bien, entre varias opciones, es posible que ya se haya topado con el nombre de Envato Elements.
Se trata de una plataforma digital en la que se pueden encontrar imágenes, vídeos, audios, temas de WordPress y mucho más, disponibles para todo tipo de proyectos.
Ya hemos hablado de lo bien que está en el Envato Elements Review, pero ahora nos dedicaremos a hablar de otra llamativa herramienta, se trata del sitio conocido como Storyblocks.
Sin más preámbulos, ¡comencemos!
Storyblocks es un sitio web donde se alojan todo tipo de recursos como imágenes, audios, vídeos, GIFs, vectores, etc.
Sus imágenes están entre la calidad estándar y la calidad profesional.
En él se ubican varios vectores que se pueden colocar como elementos en las creaciones que se realicen.
También hay una diversidad de vídeos, que se utilizan para proyectos promocionales y/o personales.
Los vídeos también tienen una calidad media y avanzada, vienen en HD, y se puede comprar la licencia completa.
La plataforma está en inglés, pero su traducción está disponible en varios idiomas, lo que significa que se utiliza en diferentes partes del mundo, y ha ayudado a innumerables personas a mejorar su creatividad y a diseñar mejor sus proyectos.
Storyblocks ayuda a dar vida a las creaciones con los diferentes recursos que ofrece, ha ayudado de muchas maneras.
Algunos lo definen como un banco de imágenes, o como una mina de vídeos, y otros simplemente prefieren referirse a él como una plataforma digital que cumple su propósito al pie de la letra.
El hecho es que algunas personas ya han implementado esta herramienta en su base para tomar el material que se utilizará, y han dejado completamente agradecido.
Si estás empezando a adentrarte en este tema, probablemente te estés preguntando «¿Qué necesidad hay de material visual? Pues bien, en este artículo se le explicará por qué tiene tanta demanda.
Sin duda, la siguiente parte a leer es fundamental a la hora de buscar opciones para elegir una plataforma.
Diversidad de planes de suscripción.
Variedad en stock.
Licencias convenientes.
El contenido es tuyo para conservarlo y utilizarlo para siempre.
Esta es la parte en la que estudiamos y nos damos cuenta de si esta herramienta se ajusta a nuestras necesidades.
Los accesos de vídeo y audio tienen planes diferentes, y el precio del acceso a ambos puede ser caro.
Envato Elements tiene un precio de 14,50 dólares al mes en una suscripción anual y Storyblocks para acceso ilimitado es de 30 dólares al mes.
Teniendo en cuenta el precio de ambos, la calidad es buena y merece la pena.
Ambas plataformas ofrecen archivos y descargas ilimitadas. Las categorías comunes son vídeo, imágenes y audio, la diferencia radica en los temas de WordPress, las fuentes, las presentaciones y algunas extensiones de archivos.
Envato Elements y Storyblocks ofrecen licencias para que el usuario las utilice con fines personales y comerciales. La diferencia radica en que en Storyblocks pueden utilizar los archivos aunque los canceles.
De esta manera, se puede ver que ambas herramientas son considerables, y ambas tienen muy buenas ofertas. Es cuestión de estudiar cuál es la más conveniente para ti.
Como mencioné anteriormente, uso Envato Elements debido al plugin que tienen para WordPress, y el fácil uso de añadir imágenes de stock a los sitios web con él.
El ser humano cada día busca más formas de expresarse a través de recursos visuales, no es extraño que la gente se las ingenie para probar nuevas plataformas de diseño.
De hecho, en los últimos años (a partir del 2000) han surgido una enorme cantidad de herramientas para el diseño y el perfeccionamiento de los contenidos gráficos.
A lo largo del tiempo, se han creado varias herramientas para la creación de material visual, y Envato Elements y Freepik han sido unas de ellas.
Envato Elements y Freepik son una plataforma de diseño gráfico que ayuda a crear imágenes, carteles, folletos, GIF, cartas, invitaciones, etc.
Ambos son una herramienta que a lo largo de los años ha demostrado ser eficiente, de calidad y al mismo tiempo accesible.
En los siguientes apartados, a continuación, te daremos a conocer qué es Freepik, para qué sirve y lo compararemos con Envato Elements para que puedas elegir el que más te convenga.
Freepik es una plataforma online que permite descargar material para el diseño de imágenes, documentos y todo tipo de proyectos visuales.
La plataforma funciona tanto de forma gratuita como de pago, aunque por supuesto con su versión Premium los beneficios pueden ser mucho mayores.
Lo que más llama la atención de Freepik es la inmensa cantidad de vectores que se pueden utilizar para proyectos realizados en cualquier software o aplicación.
Es decir que al descargar cualquier tipo de recursos, podemos utilizarlo en el software de nuestra preferencia.
Un dato importante, es que Freepik es muy alabado por las personas que están empezando a estudiar diseño gráfico o publicidad, ya que dan sus primeros pasos en la creación de flyers con la enorme cantidad de recursos gratuitos que ofrece esta página.
Freepik mantiene el color azul marino junto con el blanco como diseño, y un logotipo circular que parece un robot.
Su diseño sencillo ha ayudado a muchas personas a identificar rápidamente esta página.
Es decir, su sencillez y las diversas ventajas que ofrece la han convertido en la primera opción a la hora de obtener recursos para la creación del material.
Algo que también es muy importante mencionar, es que Freepik permite a los usuarios vender sus creaciones, ya sean vectores, ilustraciones o cualquier otro tipo de creación.
Freepik cuenta con un sistema que facilita este proceso, y apoya a quienes se dedican a ello, ayudando así a los profesionales del sector, al tiempo que mejora su catálogo y aumenta su calidad.
Incluso cabe mencionar, que varias personas comienzan a utilizar Freepik para realizar los proyectos que les asignan en sus clases de diseño, y posteriormente vuelven a vender sus creaciones.
Dicen que la calidad es una parte importante de una propuesta exitosa, y por suerte Freepik es capaz de mantener la calidad y la simplicidad al mismo tiempo.
A la hora de elegir una herramienta que nos ayude con la creación de cualquier idea, debemos tener en cuenta todos los detalles para que todo salga como queremos, por eso es importante conocer qué beneficios nos ofrece esta propuesta, y por eso aquí te ofrecemos las ventajas de usar Freepik:
Es simple y fácil de usar. Ideal para las personas que se inician en el mundo del diseño y la creación.
Se puede encontrar en cualquier navegador, por lo que no se necesita ningún equipo especializado para utilizarlo.
Tiene una cantidad diversa de temas, clasificados en orden. Tiene un nivel de búsqueda audaz, no tienes que especificar para encontrar lo que quieres.
Ofrece material en diferentes tipos de formatos, lo que significa que puede adaptarse fácilmente a su proyecto.
Su calidad es excelente, es adecuada para proyectos profesionales.
El precio de su versión Premium es accesible, de hecho es una de las más baratas cuando se trata de este tipo de herramientas.
Está completamente centrada en su clase, por lo que cada día recibe más visitas de personas que quieren descargar vectores e imágenes.
Permite vender el contenido de otros diseñadores.
Es compatible para todo tipo de dispositivos, desde teléfonos, tabletas, ordenadores, etc.
Tiene una garantía de 30 días, en caso de que el cliente no esté satisfecho con los servicios.
Su uso no afecta a los dispositivos en los que se ejecuta.
Sin duda, estamos hablando de una herramienta útil, y lo mejor de todo, es que si aún tenemos dudas, podemos ir inmediatamente a probarla, su registro no lleva tiempo, su rapidez es favorable, y usarla no es nada complicado.
Ahora, como sabemos, no todo es perfecto, así que ahora, veamos…
Es sabido que para elegir algo hay que conocerlo a fondo, y aunque su uso es sencillo, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos de Freepik:
Aunque es asequible, no ofrece ventajas como la creación de contenidos, a diferencia de Envato Elements.
Su aplicación para Android es muy lenta, no es recomendable.
Debido a su naturaleza básica, no es muy adecuado para el trabajo profesional.
La cuota mensual de Freepik es de 10 euros, mientras que Envato Elements cuesta 14,50 euros. En conclusión, es más barato suscribirse a Freepik, pero también hay que considerar que con Envato Elements podemos tener acceso a diferentes tipos de contenido.
Freepik y Envato Elements tienen la misma calidad cuando hablamos de la imagen, gráficos y vectores. Freepik podría tener opciones un poco mejores, ya que se centra más en el diseño.
Una vez adquirida la licencia, puede tener en ambas descargas ilimitadas.
Con Envato Elements y Freepik puedes utilizar los activos sin derechos de autor y sin necesidad de añadir una atribución.
Ahora que hemos estudiado más a fondo sobre Envato Elements vs Freepik, está en tus manos elegir cuál te conviene más, recuerda que lo más importante es que te sientas cómodo con lo que vas a usar.
El material visual tiene la capacidad de llamar la atención de la gente de forma involuntaria, porque permite imaginar todo tipo de ideas, sólo con mostrar una imagen o un vídeo al público, y éste es capaz de sobrevivirlo, imaginarlo y analizarlo.
Teniendo en cuenta esto, es muy difícil llamar la atención de la gente con un texto puro, aunque ya tenemos claro que los textos han hecho de los libros un material valioso, pero debemos reconocer que el texto no es capaz de atraer la atención como lo hacen las imágenes.
Cuando se trata de proporcionar información, lo mejor es implementar una imagen que acompañe al texto. Esta es la técnica utilizada en los mapas mentales y en la infografía.
Para las estrategias publicitarias, se implementa un mayor número de imágenes, o una imagen que cubra la mayor parte del cartel. Esto, a diferencia del texto, puede atraer la atención incluso a distancia, especialmente si la combinación y la saturación de los colores son complementarias.
Imaginemos una empresa que quiere promocionar un producto, obviamente, la gente no conocerá este producto, e inicialmente no se interesará, por lo que es necesario idear una estrategia para atraer la atención del público de la mejor manera posible.
Para ello, debe utilizar imágenes cuya temática esté en consonancia con la mercancía a promocionar.
Ahí es donde la importancia del material visual es cada vez mayor. Y en este sentido, es completamente necesario que tengamos acceso a varios de estos materiales.
Como se ha escrito, el material visual tiene una gran importancia a la hora de transmitir un mensaje, si es así, no es de extrañar que se haya convertido en la fuente de ingresos de algunos profesionales.
Ya que varios diseñadores gráficos y personas que trabajan en publicidad deben tener una fuente para obtener este tipo de recurso, ya que se ha convertido en parte del servicio ofrecido.
Es importante para este tipo de profesionales contar con una plataforma que proporcione recursos gráficos cada vez que sea necesario, con esto ya sabemos cómo nace la importancia de plataformas como Freepik, Storyblocks o Envato Elements.
Pensando un poco en ello, hay muchas otras plataformas que ofrecen este servicio, pero nos toca analizar cuál es la más conveniente para los usuarios.
Se requiere que este material tenga buena calidad, que las imágenes que se nos ofrezcan sean acordes al tema que necesitamos, y esto varía mucho dependiendo de cada sistema.
Al mismo tiempo, hay que tener mucho cuidado en las licencias que se ofrecen, y también estar atentos a los precios que tienen los planes que tiene el sitio, y sus costos, ya que tanto los planes como los costos pueden variar mucho.
Y por supuesto debemos analizar si el precio que nos piden está en equilibrio con los beneficios que obtendremos del material que queremos adquirir.
Así que para esto, es necesario conocer cada uno de los beneficios que obtendremos con cada plataforma, así como lo que nos puede perjudicar de ellas, para poder hacer comparaciones y concluir con la mejor opción.