Trabajar a distancia tiene ventajas e inconvenientes.
Una de las principales ventajas es que puedes trabajar desde cualquier parte del mundo.
Esto puede ser una gran ventaja para las personas que quieren viajar o vivir en diferentes lugares.
Otra ventaja es que tienes más control sobre tu horario y a menudo puedes crear un equilibrio más flexible entre el trabajo y la vida privada.
Sin embargo, el trabajo a distancia también presenta una serie de inconvenientes, tanto para la empresa como para el individuo.
El trabajo a distancia puede sonar como un gran negocio para los empleados ya que es genial trabajar en casa o desde una cafetería, pero ciertamente no todo es increíble como algunos podrían pensar, especialmente también para la gestión del mismo.
A continuación compartimos una lista de los 10 retos del trabajo a distancia para las empresas y los trabajadores remotos que deben ser superados para tener una gestión y un orden competentes.
Las empresas se enfrentan a algunos retos cuando se trata de lo que necesitan los trabajadores a distancia.
En primer lugar, puede haber problemas de comunicación, ya que algunos miembros del equipo remoto pueden estar en zonas horarias diferentes o no pueden reunirse en persona.
El horario de trabajo en diferentes momentos puede ser una lucha cuando se necesitan reuniones.
Si hay varios miembros del equipo que están repartidos por todo el mundo, y si es necesario reunirse con todos ellos en una reunión, ese podría ser uno de los mayores retos del trabajo a distancia que hay que gestionar.
Además, puede ser difícil crear un sentido de cohesión y cultura de equipo cuando todos trabajan a distancia.
Crear cohesión en el equipo puede ser un reto en el trabajo a distancia, ya que puede ser difícil crear un sentimiento de espíritu de equipo y de unión cuando todo el mundo está trabajando en algo a distancia.
Esto puede superarse celebrando reuniones periódicas del equipo (en persona o por videoconferencia), animando a los miembros del equipo a socializar fuera de las actividades laborales y creando oportunidades para que los miembros del equipo trabajen juntos de forma asíncrona en los proyectos.
La creación de una infraestructura tecnológica es un reto habitual del trabajo a distancia, ya que puede ser difícil proporcionar el mismo nivel de recursos de infraestructura que tendrían los empleados en un entorno de oficina tradicional.
Puede haber dificultades técnicas, como en el caso de las videoconferencias o el intercambio de archivos.
Además, puede ser necesario formar a los empleados en el uso de las nuevas herramientas y sistemas, lo que puede aumentar los costes generales de la creación de una infraestructura de trabajo a distancia.
Además, las empresas tendrán que invertir en nuevas soluciones como la gestión de la movilidad empresarial o soluciones prácticas como Slack, para poder ofrecer a los empleados una plataforma con la que trabajar mientras hacen home office o realizan algún trabajo remoto fuera de la oficina.
Una de las principales desventajas y problemas del trabajo a distancia es el aislamiento de los compañeros.
Esto puede provocar sentimientos de soledad y dificultar la motivación.
Además, sin la interacción en persona, puede ser difícil establecer relaciones de trabajo sólidas.
El trabajo a distancia puede ser aislante para algunos empleados, lo que puede llevar al agotamiento.
Uno de los mayores retos es que puede ser difícil mantenerse concentrado y motivado cuando no se está en un entorno de oficina tradicional.
También es fácil sentirse aislado cuando no se está rodeado de otras personas durante la jornada laboral.
Uno de los retos de trabajar a distancia es mantener la motivación.
Puede ser fácil sentirse desconectado de tu equipo cuando no estás en el mismo espacio físico.
Además, puede ser difícil mantenerse concentrado y concentrado en la tarea cuando hay más cosas a su alrededor que no están destinadas al trabajo.
Crear una rutina y establecer límites puede ayudar, pero sigue siendo un reto mantener la motivación cuando se trabaja a distancia.
Hay algunas razones por las que las distracciones en casa pueden ser un inconveniente para los trabajadores a distancia.
En primer lugar, cuando eliges trabajar desde casa, hay más distracciones potenciales de las que habría en un entorno de oficina tradicional.
Por ejemplo, puedes tener la tentación de hacer la colada o tomarte un descanso para ver la televisión, ya que estás en casa.
Además, si tienes niños o mascotas, también pueden ser fuentes de distracción.
Aunque seas la persona más disciplinada del mundo, puede ser difícil mantener la concentración cuando hay tantas cosas a tu alrededor.
Otra razón por la que las distracciones en casa pueden ser un reto para los trabajadores a distancia es que puede ser difícil crear y mantener los límites entre su vida personal y profesional.
Cuando se trabaja desde casa, es fácil empezar o dejar de trabajar antes o después de lo previsto, o hacer pausas más largas de lo previsto.
El exceso de trabajo puede ocurrir comúnmente en un entorno de oficina en casa.
Esto puede llevar al agotamiento y a la disminución de la productividad con el tiempo.
Las personas que trabajan desde la oficina conocen su horario de trabajo y lo cumplen fácilmente, pero seguir trabajando desde casa puede hacer que uno no preste demasiada atención al tiempo.
Si te encuentras luchando contra las distracciones mientras trabajas demasiado desde casa, hay algunas cosas que puedes hacer para intentar mejorar la situación.
En primer lugar, trata de establecer un horario de trabajo fijo y de ceñirte a él lo más posible.
Esto le ayudará a crear una estructura para su día. Además, intente designar una zona específica.
Salga de la casa de vez en cuando para que su mente pueda tener algún descanso de sólo estar dentro de un lugar.
Hay algunas razones por las que la gestión del tiempo y la autodisciplina pueden ser un reto para trabajar a distancia.
En primer lugar, puede ser difícil mantener la concentración cuando se trabaja desde casa, ya que a menudo hay distracciones como la familia, los amigos y las tareas domésticas que pueden restar tiempo al trabajo.
Además, sin un horario de oficina fijo o sin tener que ir y volver del trabajo, puede ser fácil dejar que el tiempo de trabajo se convierta en tiempo personal, lo que lleva al agotamiento.
Por último, sin la interacción cara a cara con los compañeros y los directivos, puede ser difícil mantener la motivación y el seguimiento de los objetivos.
Por lo tanto, para aumentar la productividad mientras se trabaja desde casa, es muy importante ser disciplinado y dedicar el tiempo adecuado al trabajo.
Otra desventaja es que puede no tener acceso a los mismos recursos y apoyo que tendría si trabajara en una oficina.
Por ejemplo, si necesita ayuda con un proyecto, es posible que tenga que recurrir a recursos en línea o ponerse en contacto con sus compañeros de trabajo por correo electrónico o teléfono en lugar de poder acercarse a su mesa.
Puede que haya software al que sólo se pueda acceder a través de la red de la empresa, y eso requerirá estar allí.
O incluso cuando se trata de encender un dispositivo especial, entonces hay algunas cosas que los empleados remotos no pueden hacer desde casa.
Se anima tanto a las empresas como a los empleados a hacer del trabajo a distancia un modo de trabajo satisfactorio para ambas partes.
Muchos directivos se enfrentan como empresa a distancia a una oportunidad para construir mejor la forma de trabajar de las personas.
Hay algunas cosas clave que puedes hacer para superar los retos del trabajo a distancia.
En primer lugar, asegúrate de tener un espacio de trabajo dedicado en tu casa.
Esto le ayudará a mantenerse concentrado y a evitar las distracciones.
En segundo lugar, mantén una comunicación regular con tu equipo y la dirección.
Esto ayudará a garantizar que todo el mundo está en la misma página y que se cumplen los plazos.
Por último, tómate un tiempo para ti cada día para relajarte y recargarte. Esto le ayudará a evitar el agotamiento y a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada.
Hay algunas cosas que puedes hacer para crear un equilibrio adecuado entre la vida laboral y la personal cuando empiezas a trabajar a distancia.
En primer lugar, fíjate un horario regular y cúmplelo en la medida de lo posible.
Esto te ayudará a estructurar tu día y a asegurarte de que estás haciendo suficiente trabajo antes de tiempo.
Esto le ayudará a evitar el agotamiento y a mantener su vida laboral y personal separadas.
En segundo lugar, haz pausas a lo largo del día para recargarte y relajarte.
Levántate y muévete, da un pequeño paseo o simplemente aléjate de tu escritorio durante unos minutos.
Levantarse y estirar las piernas le ayudará a mantenerse concentrado y fresco
Comunica a tus seres queridos tu horario de trabajo y tus límites.
Hazles saber cuándo estás disponible y cuándo necesitas espacio para concentrarte en el trabajo.
Busca espacios comunitarios o de coworking si empiezas a sentirte aislado.
Trabajar desde casa puede ser solitario, por lo que es importante encontrar formas de socializar y conectar con otros.
Por último, intenta limitar las actividades relacionadas con el trabajo a unas horas determinadas cada día.
Una vez que hayas terminado con el trabajo, apaga también el ordenador y date un tiempo para desconectar antes de acostarte.
Siguiendo estos consejos, deberías ser capaz de lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal mientras trabajas a distancia.