Surfer AI Banner English

7 Mejores apps para emprendedores

Las apps para emprendedores no han tardado en salir desde que hemos reconocido que se debe tener la actitud emprendedora para realmente alcanzar nuestros objetivos profesionales.

Sin embargo, hay muchos que realmente no ofrecen mucho más que lo básico, o casi nada. Así que léenos hasta el final para conocer las mejores apps para emprendedores en base a sus funciones y eficacia.

las mejores aplicaciones para emprendedores
Escrito por
Tabla de Contenidos

¿Por qué usar apps en el móvil aumenta la productividad?

Al principio se creía que los móviles tenían la capacidad de distraer a las personas de sus obligaciones laborales. Y es que si tenemos en cuenta que estos no son los mismos que hace 10 o 20 años nos encontraremos con que ya esa idea carece de lógica.

El uso de las apps en el móvil aumenta la productividad basándose en todo lo que los mismos pueden ofrecer hoy en día. Llegando a, por ejemplo, colaborar, compartir, y encontrar libremente lo que buscan de manera mucho más rápida.

Aparte, se ha podido comprobar como las aplicaciones móviles en entornos de producción o fabricación pueden ayudar a disminuir los procesos y ayudar a que el trabajo se haga mucho más rápido.

Entonces, el problema ya no se debería plantear con usar apps móviles para trabajar, sino cuáles.

¿Cuáles son las mejores apps para emprendedores?

Microsoft Teams

Microsoft Teams

Si te encuentras en la búsqueda de herramientas que sirvan como un medio de comunicación para todo el equipo sin duda alguna debes considerar a Microsoft Teams entre tu lista de opciones.

La misma no es más que una plataforma unificada de comunicación y colaboración, la cual hace que se cumpla de forma muy sencilla la interacción entre los colaboradores. Es mayormente conocido en la actualidad por tomarse como un centro de trabajo que se basa en chats.

Entre los principales beneficios de esta app está el que con sólo un doble clic cualquier usuario puede iniciar una conversación, llegando a reducir de forma importante lo que sería el envío y la recepción de correos electrónicos. Aparte de que brinda la posibilidad de que se lleven a cabo tanto reuniones como llamadas.

Es de las mejores apps para emprendedores también por el hecho de que permite que se realicen grupos de trabajo para que el equipo desarrolle sus funciones con mayor eficiencia, pone a disposición elementos tales como GIFs, emoticones estáticos y más, y se integra con otras aplicaciones y servicios de productividad.

Google Analytics

Google Analytics

Ya no basta con tener un sitio web, hoy en día se debe garantizar el óptimo funcionamiento del mismo y su valor tanto para el usuario como para los diferentes motores de búsqueda, y esto es algo que se logra sólo con el análisis continuo.

Google Analytics responde al nombre del servicio gratuito de Google que brinda la posibilidad de recopilar estadísticas acerca de la navegación y las acciones que llevan a cabo los usuarios al momento de que estos visitan una página web. Para ello se debe contar con una cuenta de Google e instalar el código de rastreo en la web.

Es de esas apps para emprendedores que asemejan un todo en uno, podrás tener una visión detallada de tus nuevos visitantes, tus nuevos usuarios, el promedio de páginas vistas, descubrirás cuál es el origen de tus visitas, los términos de búsqueda, las duraciones de las visitas, y mucho más.

Tanto a la hora de calcular las mejores KPIs, como bajo la necesidad de crear estrategias de calidad para implementar en el sitio web, responde como uno de los mejores aliados. Aparte, es completamente compatible con otras herramientas de Google y no se necesita ser un especialista para aprovecharla al máximo.

Wise - Transferwise

Wise Transferwise

En el momento que un emprendimiento crece hasta alcanzar el hito internacional entonces se hace necesario contar con medios de pagos internacionales que no supongan ningún marrón para el negocio, pero que nos ofrezcan la mayoría de ventajas posibles y también un alto nivel de facilidad.

Tranferwise es sin duda alguna una de las mejores aplicaciones para emprendedores cuando se trata del tema de hacer pagos.

Y es que la misma goza de ser completamente segura, y la efectividad de sus funciones es respaldada abiertamente por los foros de usuarios que encontramos en línea.

Aparte de ser segura, las transferencias internacionales que se hacen en ella son casi gratis, teniendo en cuenta que la tasa de intereses de otras compañías y bancos es sumamente alta. Aparte, hay promociones como que si te registras de un link de invitación la primera transferencia es gratis.

Linkedin

Linkedin

Podría decirse abiertamente que LinkedIn es el Facebook para los profesionales, en donde se tiene permitido compartir contenido y manejar un perfil, pero desde el punto de vista de la vida profesional, dejando la personal un poco más de lado. Y es que es una herramienta increíble para empleadores o empleados.

Uno de los motivos por los que todo emprendedor debería tener un perfil en LinkedIn es porque permite darle presencia a su negocio en línea, con actualizaciones de noticias, logros, alcances y mucho más que puede ser útil para que muchas personas pongan el ojo en ello.

Aparte que es de las aplicaciones para emprendedores que quieren generar oportunidades para negocios. Bien sea que se trate que quieras permitirles a otros encontrar trabajo entre tus filas, o hacer contactos en orden de crear alianzas y convenios para que tu emprendimiento siga creciendo con el paso del tiempo.

Absolutamente todas las funciones que te ofrece LinkedIn son gratuitas, puedes tomarlas tanto para potencias tu marca personal o como para demostrar quién eres profesionalmente hablando. Lo que sí estaría mal sería no aprovechar de hacerte un hueco en línea en una plataforma tan completa y popular aún en nuestros días.

Canva

Canva

Si tienes un emprendimiento a día de hoy debes saber que no basta con hacerle publicidad en medios tradicionales (como los impresos, o la radio o televisión).

La mayoría de contenido que consumen hoy en día los usuarios de todas las edades se encuentran en los medios tradicionales.

Hablando específicamente de Canva, se trata de un software en el cual podemos hacer diseños basados en la nube, y que hace que las herramientas para la creación sean completamente accesibles incluso para aquellos que son no-diseñadores. Cuenta con una interfaz más que intuitiva permitiendo la creación de todo tipo de contenido.

Es una de las mejores apps para emprendedores en el área de diseño porque es completamente en línea, muy sencillo de usar y no tiene costo alguno. Aparte de ello, en su librería se encontrarán más de un millón de imágenes y elementos para dejar que la creatividad tome lugar.
Aparte, se trata de una herramienta colaborativa, lo que quiere decir que ganarás la posibilidad de compartir tus diseños tanto con tus clientes como tus compañeros de trabajo.

¿Estás en búsqueda de logos, banners, ilustraciones e iconos?, sin duda alguna Canva es el lugar para que consigas eso y mucho más.

Fiverr

Fiverr

Cuanto tenemos un emprendimiento y aún no contamos con un establecimiento en el cual podamos reunir a nuestro personal la única opción que nos queda es el trabajo remoto. Aunque no lo creas, también es una buena opción para conseguir personal ya teniendo establecimiento, pero necesitando su intervención en proyectos específicos.

Te presentamos entonces a Fiverr, que fue fundada en Israel en el año 2010 y desde entonces su crecimiento se ha visto exponencialmente logrando convertirse en uno de los referentes a nivel mundial de lo que es el trabajo freelancer, siendo un marketplace global de servicios digitales conectando a freelacers con empresas, entre otros.

Como un medio de contratación es de las apps para emprendedores que más se recomienda, ya que en ella son los clientes que vienen hacia ti siempre y cuando crees los anuncios y los publiques. Y no tendrás que pujar por ganarte la atención o pagar por hacer los anuncios en línea.

Al principio puede ser un poco tardío el esperar que los clientes lleguen, pero siempre y cuando le dediques tiempo a optimizar tu perfil de empleador la plataforma te tomará más en cuenta. Es completamente sencilla de usar, te encuentras con personas reales y verificadas, es gratis, y accesible desde cualquier país, ¿qué más se podría pedir?

Así como si necesitas algunos freelancers para trabajar contigo Fiverr tiene la ventaja de ser un mercado de freelancers donde se ofrecen diferentes servicios. Puede ayudar a encontrar los mejores gigs de Fiverr, o para el diseño, la animación de vídeo, la programación o cualquier otra tarea. Seguro que cualquier emprendedor digital debería tenerla como aplicación móvil para su negocio.

Booking.com

booking-com

Cuando la empresa va bien, se crea la necesidad de trasladarse a diferentes lugares con la intención de que se puedan llevar a cabo planes de expansión, así como reuniones entre socios y demás.

Booking.com ofrece una de las mejores aplicaciones para los empresarios cuando se trata de viajes a distancia, dándoles la posibilidad de planificarlos fácilmente y sin la intención de gastar una cantidad desorbitada de dinero para que puedan llegar a donde tienen que estar cuando tienen que estar allí.

Puede haber muchas otras apps con la misma premisa, pero es específicamente el equipo de Booking.com, junto con su constante innovación, lo que hace posible que ofrezcan el mejor servicio del mercado desde hace un gran número de años. Sólo es cuestión de probarlos.

Más sobre tecnología empresarial