Google Pixel 4a Review | ¿Sigue valiendo en 2022?

4.3/5

El Google Pixel 4a promete darte la mejor experiencia fotográfica con un dispositivo de gama media, así como también una mejora en temas de hardware y, en especial, a lo que es su nivel de diseño teniendo en cuenta las generaciones que han llegado antes de este terminal.

Puede que esté pensando que ya van muchos modelos en muy poco tiempo, y que todos son más de lo mismo, pero cada uno de ellos tiene detalles destacables que los hace más aptos para cierto tipo de usuarios. Y el Pixel 4a no es la excepción de esto.

Sigue leyendo este análisis del Google Pixel 4a para saber más sobre este gran teléfono de Google.

Google-Pixel-4a-Barely-Blue-1T
google-logo
Escrito por

Tabla de Contenidos

Google Pixel 4a Diseño y construcción

Lo que más destaca del diseño del Google Pixel 4a es que es, inusualmente, pequeño. Posiblemente, tiene un tamaño al que no estamos acostumbrados (144 x 69,4 x 8,2 mm), sin embargo, esto nos da la posibilidad de manejarlo con una sola mano cómodamente.
Debido a que todas las juntas de este dispositivo se encuentran bien rematadas, el tacto es agradable. El material que se ha empleado es el policarbonato, tanto en su parte trasera como en los bordes y en sus botones.

La construcción del Google Pixel 4 a nos arroja un acabado gomoso, que propicia que sea fácil de arañarse, o que coja la grasilla de los dedos. Su botonera es lo suficientemente escandalosa, aunque los botones no bailan, y se sienten sólidos, tienen un clic que emiten cuando los pulsas demasiado sonoro.

En su parte superior nos podemos encontrar con un jack de auriculares, mientras que su puerto USB-C se encuentra reservado para su parte inferior. Se puede decir que posee un acabado básico y simple, que en realidad no disgusta en cuanto a estética.

Google-Pixel-4a-in-Hand
Credits to Daniel Romero Unsplash
Google-Pixel-4a-Just-Black-1

Google Pixel 4a Pantalla

La pantalla del Google Pixel 4a es un panel de 5,8 pulgadas, cuya resolución es Full HD+ y tecnología AMOLED. Lo que sí echamos en falta es la tasa de refresco de 90Hz, que se habría tomado como la guinda del pastel, pero por el precio de este dispositivo se obtiene uno bastante decente.

El panel es muy nítido, con colores vibrantes, y da una sensación general muy buena. Un problema que se puede nombrar so los ángulos de visión, una vez giramos un poco el móvil tenemos el efecto arcoíris, por lo que estamos perdiendo la visión.

Otro problema que se nota a simple uso es su brillo máximo, ya que el Google Pixel 4a no se mira muy bien al sol, y el nivel de brillo lo deja muy por debajo en referencia a sus rivales directos. Por lo que es un punto a considerar si estás mucho en exteriores.

En sus ajustes puedes encontrar la Atención a la pantalla, opción que la mantendrá encendida siempre y cuando la estés miranda. En algunas aplicaciones verás una barra de estado en negro, y en general es aspecto de simetría que te da esta pantalla es lo suficientemente amigable.

Google Pixel 4a Rendimiento

Para optimizar el rendimiento del Google Pixel 4a la empresa ha decidido apostar por el Snapdragon 730, siendo un procesador que en el pasado ha demostrado un muy buen funcionamiento. En pocas palabras, se puede decir que este dispositivo tiene un muy buen comportamiento, pero no destacará ni en fluidez ni en rendimiento.

Y no queremos crear un mal concepto. Se trata de una gama media que, aunque puede con todo, no da ningún paso adelante ni se queda atrás. Algo que le ayuda son sus 6 GB de RAM, así como su base (y única) de 128 GB de memoria.

Cuando dispones a usarlo si te das cuenta que no tienes un procesador muy potente debido a que algunas apps te harán esperar un poco más de lo normal. Sin embargo, en temas de lag, tirones, o comportamientos ya muy extraños, si no se le nota nada.

El rendimiento del Google Pixel 4a puede jugarte en contra dependiendo de las intenciones que tengas con este dispositivo. Si bien puede que no sea el mejor para un gamer, por ejemplo, para alguien que sólo le dará un uso común, y diario, puede que no le presente ningún tipo de problemas.

Google Pixel 4a Batería

3100 mAH

La batería del Google Pixel 4a es de 3.140mAh, lo que supondría 340mAh más que el Pixel 4. Sin embargo, está lejos de conseguir los 3.700mah del Pixel 4 XL. Sin embargo, la durabilidad que nos ofrece no es que tenga mucho que envidiar a su hermano mayor.

Gracias a que el dispositivo no cuenta con una tasa de refresco muy elevada, a que su pantalla es pequeña, y el nivel de eficiencia que le aporta el Snapdragon 730, se puede llegar de manera cómoda a unas 6 horas de pantalla. En el caso de usarlo de forma intensiva, con fotos y conexión 4G, duramente se baja a las 5 horas.

Todos sabemos que no se trata de datos que romperán un récord, y que ya hay muchos otros dispositivos en el mercado con un amperaje mayor que dan entre 8 a 10 horas de uso. Pero se trata de una batería que te llegará al día sin muchos problemas.

Un aspecto que ayuda a la autonomía del Google Pixel 4a es el consumo en reposo, en el caso de que no lo estés tocando, este no gasta. También ofrece una carga rápida de 18W Power Delivery que, para completarse, apenas demorará una hora.

Google Pixel 4a Interfaz y funcionalidades

La interfaz del Google Pixel 4a se ve muy favorecida a nivel de software, contamos entonces con una versión muy limpia de Android 10 que ha sido personalizada por Google.

Un punto fuerte de Pixel es que muchas de sus funciones son exclusivas, por lo que no las veremos en otros dispositivos. Si miramos su escritorio nos encontraremos con un aspecto muy limpio, con su característico widget glance que se encarga de mostrar el día, mes, la temperatura y los eventos pendientes. Su barra de búsqueda está abajo del dock, por lo que se puede hablar también de sencillez.

Algo que está muy bien integrado al Google Pixel 4a es el asistente de Google. Aunque no se cuenta con la opción de presionar marcos para invocarlo, si notamos que tiene un buen funcionamiento, y mucho más rápido que en otros terminales Android.

Sólo tendrás que decir el “Ok Google”. Otra de las funcionalidades del Google Pixel 4a que te puede llamar la atención es la transcripción instantánea de Google, la cual te da la posibilidad de transcribir texto desde cualquier sonido. Pero lo que más brilla de este son los 3 años de actualización de sistema operativo que han prometido.

Google Android

Google Pixel 4a Multimedia

Entre los detalles multimedia del Google Pixel 4a podemos destacar que tiene doble altavoz estéreo, poco común entre los dispositivos de gama media. Su sonido es entonces muy correcto, y se ubica por encima de una buena parte de sus rivales.

Aunque no todo es perfecto.

Se puede mencionar que le falta un poco de volumen, y que posee muy pocos graves. Así como también que distorsiona ligeramente cuando se encuentra en los rangos más altos de volumen. En pruebas realizadas ha alcanzado picos de hasta los 91 decibelios.

La experiencia en general se podría catalogar como muy buena.

Foto de la comida con el Google Pixel 4a
Foto de la playa con el Google Pixel 4a
Google Pixel 4a al revés

Cámara del Google Pixel 4a

La cámara del Google Pixel 4a si nos hace sentir la ausencia de sensores de profundidad, ya que solo se cuentan 12,2 megapíxeles para todo. El spoiler que podemos dar es que estamos ante la mejor cámara de la gama media.

La aplicación de cámara cuenta con una interfaz sencilla y rápida, muy intuitiva y con una inteligencia artificial que si funciona. Te sugerirá el modo de noche cuando encuentre poca luz, cuando cambiar al ángulo de selfies, activará el modo astrofotografía con el móvil quieto, entre otras grandes funciones.

También vale la pena destacar que el Google Pixel 4a cuenta con Live HDR+, por lo que tienes la oportunidad de mirar cómo va a quedar la foto antes de que la tomes. El tiempo para procesar las imágenes luego de la toma es corto, de apeas unos segundos.

Google Pixel 4a Video

Los resultados a nivel de vídeo con el Google Pixel 4a son muy buenos, que los podremos apreciar en especial si los comparamos con los de su competencia. Su HDR+ actúa al igual que con la cámara de fotos, haciendo prácticamente imposible el quemar parte de nuestro trabajo.

Lo que podrás esperar entonces es excelencia en el detalle, el contraste y el balance de blancos. Sin mencionar que su función de estabilización es sinónimo de la más alta calidad. Se trata de una experiencia de vídeo que es capaz de disfrutarse inclusive con la cámara frontal, por lo que no hay nada que envidiar.

Sigue mereciendo la pena el Google Pixel 4a en 2022?

Entre la serie Google Pixel 4, esta podría considerarse como la segunda mejor opción a elegir.

El Google Pixel XL tiene mejores características que el Google Pixel 4a, así que para decir que este teléfono vale la pena comprarlo en 2022, entonces la recomendación es buscar algún otro de los mejores teléfonos Google Pixel.

Aunque el Google Pixel 4a tiene algunas actualizaciones garantizadas hasta agosto de 2023, vale la pena considerar algunas alternativas más nuevas como el Google Pixel 5a.

Valor Obtenido por el Precio

El Google Pixel 4a se puede encontrar en ebay por 269,99 dólares en caja abierta. Aun así, adquirir este teléfono de Google por menos de 300 dólares es una gran oferta, ya que la cámara y la batería lo valen.

90%
Facilidad de uso

Google Pixel 4a actualizado corriendo en Android 11 y se puede actualizar a ANdroid 12. Para todos los usuarios de Android, este sistema operativo es de fácil manejo.

90%
Cámara del Google Pixel 4a

DXOMark ha clasificado las cámaras de Google entre las de mayor rendimiento.

92%
Batería

La Batería del Google Pixel 4a tiene 3,140mAh y en comparación con sus predecesores, no hay mucha diferencia, y la versión más nueva tiene mayor capacidad.

80%

Preguntas frecuentes
Google Pixel 4a

El Google Pixel 4a es más barato que otros teléfonos Google Pixel porque tiene un cuerpo de plástico, y carece de carga inalámbrica y escáner facial.

Aunque el Google Pixel 4a ya no se fabrica, el teléfono se puede encontrar online en webs como Ebay y Amazon.

Sí, el Google Pixel 4a tiene una toma de auriculares de 3,5 mm.

Más sobre Google Pixel