La creación de contenidos visuales necesita tiempo, y los vendedores y diseñadores lo saben.
Por eso buscamos sitios web que nos sirvan de apoyo para crear contenidos.
No hay una solución perfecta para crear contenidos, los contenidos originales creados por los propios artistas pueden estar fuera de los presupuestos de la gente.
O también los equipos de marketing tienen que lidiar con presupuestos limitados que la creación de contenidos sorprendentes parece una misión imposible.
Por ello, a veces es necesario buscar alternativas creativas que den una solución más rápida y accesible a esos retos.
Las opciones que vengo mencionando son el uso de Envato Elements y plataformas similares para crear contenido visual.
Desde Storyblocks, pasando por Shutterstock, hasta Freepik, han sido soluciones para acceder a activos digitales.
Pero ahora comparando Envato Elements vs Canva vs Placeit, ¿merecen la pena?
Para quien está destinado a ser Envato Elements cuando lo comparas con Canva o Placeit.
Envato, lanzó Placeit como su solución creativa online, donde se supone que es más fácil utilizar los diferentes activos que posee Envato.
Pero en mi corta prueba de Placeit, no me convenció mucho utilizarlo, cuando hablamos de crear contenidos directamente desde una herramienta online.
Si pienso en Canva vs Placeit, la herramienta más conocida por los no diseñadores tiene las de ganar.
Canva ha ido mejorando y añadiendo más funciones a su herramienta.
Placeit parece estar más enfocado para Mockups, pero creo que a la hora de diseñar un Mockup puede ser mejor usar Illustrator, y en ese caso, puede ser mejor usar las plantillas de Envato Elements.
Entonces, ¿cuáles de esas plataformas son las mejores para la creación de contenidos para los no diseñadores?
Bueno, la respuesta rápida y real es Canva.
Incluso Canva está añadiendo plantillas de vídeo que podrían ser una buena y fácil solución.
Me han criticado por un video tutorial que creé sobre cómo usar una plantilla de after effects de Envato Elements, y honestamente, prefiero el contenido rápido y directo, y ese video podría haber durado de 3 a 4 horas.
Así que si la gente va a Envato Elements sin ningún conocimiento de After Effects, Illustrator, Photoshop, pueden estar perdidos. Ya que se requiere un mínimo de conocimientos para aprovechar realmente esos activos digitales.
Así que como resumen, evita Placeit, apuesta por Canva si no eres experto en vídeo o diseño y utiliza Envato Elements si quieres ahorrar costes y eres usuario intermedio.
También está MonsterOne, otra opción de suscripción de activos digitales de la que hablaré en futuros posts.
Llevamos tiempo hablando del potencial que tiene Envato Elements, pero si es la primera vez que indagas en el tema, te diremos que Envato Elements es una herramienta increíble para el diseño y la creación de material visual, cuando hablamos de material visual, nos referimos a imágenes, flyers, carteles, vídeos, GIFs, logos y demás. Es una herramienta fantástica que debería probar.
Así como es una buena herramienta, también hay otras que destacan en la lista, entre ellas está Canva.
Ahora en este artículo, nos tomaremos el tiempo de informarte sobre qué es Canva, y todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta, para hacer una comparación con Envato Elements, para que veas cuál te conviene más.
Canva es una herramienta que sirve para diseñar imágenes, folletos, carteles y diversas formas de expresión a través de imágenes y vídeos.
Es una plataforma que se caracteriza por su sencillez, del mismo modo que entrega trabajos de buena calidad y que dejan satisfechos a sus usuarios.
Canva está orientado tanto a profesionales como a principiantes en el diseño gráfico.
Cabe mencionar que Canva es el nombre que recibe la versión gratuita, mientras que la versión Premium es Canva Pro.
Ambos son utilizados por igual por muchas personas en todo el mundo.
Las diferencias entre Canva y Canva Pro, es que la versión gratuita es limitada, mientras que la versión Premium tiene más opciones, y da más libertad de creación, dando todos los derechos al usuario, y ofreciendo una mayor variedad de productos y servicios.
Canva está disponible tanto en su página web como en su aplicación móvil, sin embargo, por la opinión de sus numerosos usuarios, se ha realizado un análisis que concluye que Canva es más utilizado a través de la página web, probablemente por la costumbre de los pioneros en esta herramienta.
La empresa es originaria de Australia y fue creada a principios de 2013.
Mucha gente lo eligió precisamente por su sencillez, ya que en aquella época sólo existían programas informáticos que requerían un estudio mucho más avanzado, además de que ocupaban demasiado espacio.
Con la llegada de Canva, la tarea de crear y editar fotos se facilitó de múltiples maneras, y más tarde, una gran ola de aplicaciones salió con un mecanismo similar al que Canva ha estado ofreciendo.
Esta herramienta de diseño te ayuda a realizar varios tipos de materiales, entre ellos tenemos flyers, carteles publicitarios, historias y posts para redes sociales como Facebook, Instagram y otras, vídeos de corta y media duración, así como diseño de logotipos clásicos y animados.
Probablemente para un diseñador que ya tiene un bagaje en su profesión, esto no le parecerá nada nuevo, pero para una persona que está completamente en blanco, oír hablar de la posibilidad de hacer estos proyectos en unos pocos clics puede ser algo sorprendente y también novedoso.
Canva ofrece un gran número de plantillas, y con Canva Pro se multiplican, esto ayuda mucho a crear y también a dar ideas al usuario.
Al crear posts para Facebook, veremos diseños que van de acuerdo a la red social, todos ubicados y acompañados de una paleta de colores creada por los mismos profesionales que trabajan para Canva.
Por supuesto, Canva nos permite modificar las plantillas a nuestro gusto, ya que lo más importante es que podamos encontrar los resultados que mejor se adapten a nuestras preferencias y necesidades.
Además de ofrecernos plantillas, también nos ofrece un tamaño fijo para cada clasificación, por lo que no tenemos que preocuparnos demasiado por las medidas.
Incluso nos permite realizar nuestra propia creación desde cero, con las medidas ya utilizadas.
Para crear un flyer, podemos contar con una extensa paleta de colores, y tipografías de todo tipo que nos ayudarán para la realización, con esto nuestro mensaje puede ser mejor aprovechado, y mejor entendido.
La versión gratuita trae una amplia cantidad de imágenes que podemos utilizar, el problema es que algunas imágenes tienen que ser de pago.
Ahora hablemos un poco de su versión Premium, no tiene límites ni restricciones, y estas imágenes sí ayudan a darle a nuestro flyer una personalidad más lograda, y un mensaje más claro.
Esta plataforma nos permite incluso crear material que podemos utilizar a diario, como facturas, certificados, infografías, etc.
Y para ello podemos contar con las mismas opciones de diseño que se ofrecen al resto de las creaciones.
Tampoco hay que olvidar que se utiliza mucho para crear vídeos, ya sea para redes sociales, presentaciones u otros.
Tiene una capacidad de carga rápida, por lo que facilita este trabajo, y además, viene cargado con un montón de opciones de transición, cortes de tiempo e imágenes y efectos de sonido que se pueden utilizar.
Es importante conocer los aspectos positivos de algo que estamos considerando, sobre todo si vamos a hacer un gasto o inversión con ello, y ya sea tiempo o dinero, tenemos que saber qué es lo bueno que nos va a ofrecer esa alternativa.
A continuación, se le indicarán.
Creación rápida de contenidos.
Tipografías llamativas.
Es compatible con cualquier navegador.
Es sencillo de usar.
Tiene opciones que muy pocas aplicaciones de este precio ofrecen.
Tiene una gran variedad de existencias.
Aporta plantillas que se pueden modificar a voluntad del usuario.
Este es un aspecto que, si no es el mismo, puede ser incluso más importante que las ventajas, ya que aquí sabremos si este sistema nos conviene o no.
Su aplicación móvil tiene varios fallos.
Su versión gratuita es muy limitada.
Su uso está muy extendido entre los novatos, por lo que quita el aspecto profesional a quien lo aplica.
Canva tiene un precio de 12,95 dólares y Envato Elements de 16,50 dólares.
La calidad de ambos está entre lo profesional y lo básico. Esto se debe al precio.
Con ambos programas puedes descargar un número ilimitado de archivos una vez que compres la licencia.
Las licencias ofrecidas por Envato Elements y Canva permiten el uso personal y comercial.
Como vemos, ambas son herramientas maravillosas, pero tenemos la diferencia de que una es menos costosa que la otra, mientras que una no tiene tantos defectos, por lo que ahora que ambas son bien conocidas, lo único que le queda al cliente es preguntarse cuál es la que más le conviene.
Como sabemos, las herramientas de diseño se han vuelto bastante populares hoy en día, ya que siempre se implementan más y más opciones en el mercado, al mismo tiempo que se implementan nuevas actualizaciones.
Envato Elements, esta increíble plataforma se ha encargado de ayudar a miles de personas en todo el mundo, a crear, mejorar y perfeccionar sus diseños.
Así mismo, Envato Elements ha estado implementando nuevas actualizaciones a su plataforma, esto con el fin, y la intención de seguir mejorando y ofrecer a sus usuarios mejores alternativas para mejorar su servicio.
Envato Elements, lleva algunos años en el mercado, y como se ha mencionado, se presta a ofrecer a los usuarios la mejor variedad de activos digitales.
Por este motivo, además de haber lanzado más opciones, plantillas e imágenes para descargar, también ha decidido ofrecer herramientas alternativas, una de estas herramientas, ha sido, Placeit.
Placeit, es una magnífica opción, ya que forma parte de un sistema que combina calidad y precio.
Primero debe quedar claro que Envato Elements no es una herramienta como Canva o Placeit, en el siguiente texto, también te mostraremos qué es Placeit y cómo esta herramienta también tiene la opción de crear contenido.
Placeit es una herramienta en línea que se utiliza para crear imágenes, editar fotos, crear folletos y otro material que tenga contenido visual.
Placeit se utiliza principalmente para la creación de soportes publicitarios, y se utiliza sobre todo en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos.
Su uso es sobre todo para el trabajo semiprofesional, para orientar a los nuevos estudiantes y, por supuesto, el uso de la promoción de diversos productos.
En cuanto a la creación de vídeos, no se presta bien a los largometrajes, de hecho, poca gente ha llegado a utilizar este tipo de servicio, pero es una de las principales opciones para la creación de vídeos de you tube.
De hecho, en esta plataforma (youtube) hay una cantidad diversa de vídeos que explican cómo utilizar Placeit.
Placeit tiene una amplia paleta de colores e innumerables plantillas.
Sólo con entrar en la página, te recomienda crear material para promocionar una marca.
Para ello, trae consigo tipografías de todo tipo, ya sea con serif, sans serif, letras rectas o en forma continua, todo para que el usuario pueda captar el mensaje.
También puedes tener la opción de implementar tus propias imágenes o fotos, y darle un toque personal, para que el mensaje sea más claro para los usuarios.
También nos ayuda a diseñar y crear logotipos, con múltiples plantillas, esto también favorece la misma promoción de las marcas, además nos da demasiadas opciones para elegir la que nos convenga.
En cuanto a la creación de vídeos, Placeit se utiliza sobre todo para vídeos en redes sociales como You Tube, Instagram, Facebook y la recién llegada Tiktok.
Ayuda a colocar música y efectos de sonido, a montar imágenes, a colocar letras, a añadir efectos visuales como filtros y destellos, a hacer recortes sencillos y a muchos otros usos.
Como se mencionó anteriormente, muchos youtubers deciden hacer videos, explicando el uso de esta herramienta, ya que es una de las más populares entre los influencers para hacer videos cortos que se alojan en diferentes medios digitales.
Los mismos influencers también lo utilizan para crear sus imágenes promocionales, así como para crear invitaciones.
Se calcula que en los últimos años ha acumulado más de 10.000.000 de usuarios.
Además, el número de descargas que ofrece su licencia es ilimitado.
Los usuarios lo prefieren por la rapidez de esta potente herramienta y, al igual que Envato Elements, tiene una buena relación calidad-precio.
Placeit es una plataforma muy empática, porque no requiere conocimientos profesionales de diseño para utilizarla.
Esta herramienta intenta ser lo más sencilla posible para la comodidad del usuario, por lo que puede crear un cartel publicitario o un vídeo promocional en unos pocos clics.
En esta sección, le daremos a conocer de manera específica las ventajas y desventajas de Placeit.
Es una buena inversión inicial. Así, las empresas no necesitan un mayor capital para fabricar el material con el que promocionar su marca.
Dispone de plantillas de logotipos "icónicos", según la definición del sitio web. Estas plantillas están creadas por los mejores profesionales para ofrecer un diseño que ninguna otra herramienta ofrece.
Funciona desde el navegador, facilita la tarea de crear imágenes y vídeos.
Ahorra espacio de almacenamiento, ya que no requiere la descarga de programas ni la instalación de archivos adicionales, sólo las creaciones que el usuario quiera guardar.
Convert videos to GIFs in minutes.
Puedes crear material con el que luego podrás imprimir camisetas o ropa. También tiene plantillas para esto.
Permite crear vídeos para todo tipo de redes sociales, desde Instagram, Tiktok, You Tube, Facebook e historias para cualquier otro tipo de red.
No requiere conocimientos avanzados para su uso.
Tiene una amplia licencia.
Los trabajos que realiza son muy sencillos, se necesita otra herramienta para crear trabajos avanzados.
Sus plantillas están orientadas a la promoción, no suele utilizarse para crear material monetizado.
Estructura rígida, por lo que el usuario tiene que adaptarse a la herramienta.
Como ya hemos leído, Placeit no se queda atrás en calidad, y es una herramienta que tiene mucho que ofrecer, sin embargo, es importante hacer una comparación para entender la diferencia entre estas dos plataformas, y ver que aunque una es creada por la otra, no son completamente iguales.
Placeit tiene un precio de 14,95 dólares y Envato Elements de 14,50 dólares.
La calidad de Envato Elements es semiprofesional mientras que Placeit utiliza contenidos similares a las plantillas.
El número de archivos a descargar es ilimitado.
Las licencias que ofrecen ambos son ilimitadas.
Ahora que has podido leer todo sobre las herramientas, Placeit tiene un enfoque similar al de Canva, y se basa demasiado en las plantillas que puedes encontrar en Envato Elements.
Si puedes conseguir la suscripción a Canva y Envato Elements, hazlo y tendrás una mejor combinación de herramientas que eventualmente podrás mezclar entre Adobe Creative Cloud y la herramienta online que ya ofrece Canva.
Envato Elements es una buena herramienta para diseñadores web de nivel intermedio y diseñadores.