
Cuando se trata de construir un sitio web fácil y rápido en WordPress, entonces una comparación entre Elementor vs Divi sería un buen punto de partida para decidir cuál es mejor.
Empecé a aprender más sobre los constructores de sitios web como Elementor desde que era un estudiante que trabajaba.
La verdad es que Elementor fue bastante fácil de aprender rápidamente.
Recuerdo que incluso en la formación, el que se encargó de decirme cómo usarlo se sorprendió de que cogiera con mucha facilidad cómo funcionaba Elementor.
Como muchas otras herramientas, a medida que vas usando y usando una herramienta, te vas capacitando, y finalmente tus diseños son mejores.
Cuando se empieza a diseñar una web con WordPress, normalmente se puede ir con los temas de WordPress y luego hacer los ajustes.
Los que construyen sitios web desde cero con HTML, CSS y Javascript, mis respetos, pero honestamente ya hay herramientas que hacen formas simples y más rápidas de construir un sitio web en WordPress.
Elementor para mí fue el lugar de ir, desde que aprendí a usarlo.
Pero un día un nuevo cliente eventual me contactó porque necesitaba ayuda con el plugin WPML para traducir su sitio web.
Le di soporte con WPML, pero también me preguntó si podía ayudarle a mejorar el diseño de su web, y eso que tenía Divi.
Ese fue mi primer contacto directo con Divi.
En ese momento, Divi era sólo para el diseño web de back-end, por lo que en comparación con Elementor, era un poco más difícil de ver en tiempo real los cambios en el front-end.
Con el tiempo, Divi mejoró y se pudo construir el sitio web desde el front-end.
Pero todavía no me estaba acostumbrando a Divi, pero principalmente porque estaba más acostumbrado a cómo funcionaba Elementor.
Divi también tenía algunas plantillas, pero descubrí que Elementor estaba empezando a tener más crecimiento que Divi.
Por ejemplo, el plugin de Envato Elements era realmente útil para construir un sitio web, y era principalmente compatible con Elementor.
Si está buscando construir sitios web WordPress con mejores diseños de forma gratuita, entonces, esa combinación podría ser perfecta para usted.
Por lo tanto, la razón principal por la que estoy eligiendo Elementor, es porque es fácil de usar. La función de arrastrar y soltar es intuitiva. Tiene compatibilidad con muchos otros plugins y están actualizando constantemente su código.
Por supuesto, un constructor de sitios web de wordpress como Elementor o Divi podría añadir código que afecte a su velocidad de carga.
¿Estás entre Elementor y Divi?
En el mundo del diseño web podemos encontrar un gran número de herramientas o aplicaciones que pueden ayudarnos a realizar nuestro trabajo de forma más rápida, eficaz y elegante.
Sin embargo, tanto Elementor como Divi pueden ofrecernos diferentes beneficios y desventajas, dependiendo de nuestras necesidades.
A continuación, encontrarás toda la información que necesitas para elegir entre Elementor o Divi.
Find out!
Esta plataforma funciona como una alternativa sostenible al editor básico de WordPress, con un montón de características únicas que no son fáciles de conseguir en cualquier plataforma de desarrollo web.
Con una interfaz muy amigable e intuitiva, tenemos mucha libertad tanto desde el punto de vista organizativo como del diseño visual de nuestro sitio.
Elementor basa toda su funcionalidad a través de herramientas visuales, con las que simplemente tenemos que arrastrar y soltar todos los presets que queramos utilizar en un momento dado.
Esto ahorra mucho tiempo al usuario, ya que no tendremos que hacer uso de ningún lenguaje de programación o control manual para configurar la acción de un botón, todo está al alcance de un clic.
Tenemos acceso a muchos widgets y secciones que son exclusivas de esta plataforma, por lo que se ha convertido en la principal elección de muchos nuevos autónomos que buscan iniciar un nuevo camino sin preocuparse de conocer los tecnicismos que pueden tener términos de programación un tanto aburridos.
Como hemos mencionado antes, esta plataforma nos da una gran variedad de libertades creativas a la hora de construir nuestro sitio web, facilitando mucho nuestro trabajo.
Algunas de las ventajas de Elementor que podemos destacar aquí son:
La calidad de su interfaz promueve una experiencia única y entretenida, manteniéndonos siempre atentos a todas las acciones que realizamos y al orden en que las ejecutamos.
Su característica intuitiva lo convierte en una de las mejores opciones disponibles en el mercado, haciendo posible que cualquier usuario, tenga o no conocimientos de programación, pueda crear su página web en cuestión de minutos.
Si no encuentras un widget o una herramienta específica en la lista de servicios de Elementor, puedes utilizar el motor de búsqueda incorporado para ahorrarte un dolor de cabeza innecesario. Sin embargo, es importante mencionar que algunas de las funciones más avanzadas sólo se pueden obtener si se adquiere el servicio Premium de la plataforma.
La variedad de plantillas disponibles para los usuarios gratuitos es bastante limitada, dejando las más elaboradas sólo a disposición de quienes adquieran la sección Premium de este software. Si lo mezclas con Envato Elements podrás obtener más plantillas de Elementor. Para muchas personas esto es más bien una ventaja en ciertos aspectos, ya que la misma limitación les permite ahorrar tiempo a la hora de elegir la plantilla más adecuada.
No crees que todo es hermoso, ¿verdad? Al igual que cualquier servicio tiene sus ventajas, hay ciertos factores que juegan en contra de estos puntos positivos.
Y como todo buen empresario de Internet, es de vital importancia ser precavido y conocer las desventajas de cualquier servicio que utilicemos.
Por lo tanto, algunas de las desventajas de Elementor son:
El diseño de la interfaz tiene un aspecto algo anticuado, puede parecer un viejo editor de hace un par de años. Esto no afecta en absoluto a la funcionalidad del software, es una característica puramente visual.
Algunos temas disponibles dentro de su selección tienden a tener algunos errores con respecto al ajuste del relleno y los márgenes de ciertos diseños.
El servicio de soporte para los usuarios de Elementor Premium suele tardar en responder a los mensajes.
Esta plataforma puede tener algunos conflictos con otros plugins de terceros, que pueden resolverse fácilmente mediante un proceso de reinstalación o cambiándolos.
Como hemos podido comprobar, la tecnología actual está en constante evolución, creando mejores formas de alcanzar los objetivos que resuelven los problemas de millones de usuarios en la red, de manera que el trabajo se hace mucho más fácil.
Este tipo de plataformas, como Elementor, son un gran avance en la forma en que el desarrollo web cambia con el paso del tiempo y sin duda, este software es un gran ejemplo de ello, creando casi por arte de magia, las capacidades necesarias para que cualquiera pueda convertirse en su propio desarrollador web.
Elementor es muy recomendable si estás construyendo tu sitio web en WordPress.
Divi no es más que un mega constructor de sitios web para WordPress, muy similar al Elementor que hemos estado mencionando, pero con un montón de características únicas que están a nuestro alcance.
Esta plataforma nos permite crear diseños base para la construcción de un sitio web, utilizando interfaces y medios visuales con los que podemos interactuar de forma intuitiva, sin tener que tocar los códigos del lenguaje HTML5 o CSS.
Hace uso de un tipo de constructor visual conocido como Drag & Drop, con el que sólo tendremos que elegir, arrastrar y soltar cualquier botón o diseño que queramos añadir a nuestra web, añadiendo automáticamente las funciones que queramos.
Siendo compatible con una gran variedad de buscadores y con una base de actualizaciones frecuentes con las que siempre disfrutaremos de nuevas funcionalidades y formas más fáciles de dejar volar nuestra imaginación.
La plataforma Divi está muy bien optimizada, por lo que el rendimiento de tu navegador y tu PC no se verá afectado negativamente.
Cuenta con un amplio catálogo de temas y plantillas muy atractivas para los que son usuarios habituales, manteniendo siempre la calidad de estos diseños por encima de cualquier otra cosa, por lo que si no puedes adquirir el software en su totalidad, no tendrás mucho que echar de menos en este sentido.
Como cualquier plataforma para la construcción de páginas web, es muy importante conocer siempre cuáles son los pros y los contras de su uso para nuestros fines, de manera que podamos conocer los límites a los que nos atenemos y trabajar en base a ellos.
Algunas de las ventajas de Divi que podemos destacar son:
Su interfaz intuitiva y amigable dará una experiencia gratificante a cualquier usuario, no importa si está familiarizado con estas plataformas o no, le resultará muy fácil manejarse en este entorno, además está disponible en varios idiomas incluyendo el español.
Dispone de un método de edición en vivo, algo muy habitual en los nuevos software de este tipo, que te permitirá ver en tiempo real los cambios que realices en la web, a la vez que guardas todos los avances.
Podrás realizar diseños para cualquier tipo de dispositivo, ya sea PC, Tablet o smartphone, todo ello gracias a la calidad responsive de su arquitectura, permitiéndote realizar cambios exclusivos para cada plataforma específica si así lo deseas.
Divi es compatible con la mayoría de los entornos de lenguaje de programación web existentes, especialmente Java. Podrás exportar las configuraciones en formato JSON, para que puedan ser utilizadas en otros constructores, sin perder ningún elemento importante.
Una vez que compre el software, tendrá una licencia de por vida.
En comparación con otras plataformas de creación de sitios web, ésta tiene más cualidades positivas que negativas, ya que la constancia de sus actualizaciones ha logrado resolver errores e implementar características de manera progresiva, principalmente gracias al feedback de la comunidad y los desarrolladores.
Aun así, algunas de las desventajas de Divi que pueden destacar son:
Tiene una plantilla por defecto que no suele adaptarse inmediatamente a lo que buscamos, ni en dimensiones ni en la proporción de espacios adaptables a los diferentes dispositivos.
Variedad limitada de plantillas disponibles para los usuarios habituales.
Suele haber algunos conflictos de compatibilidad con plugins de terceros muy recientes o no del todo desarrollados, por lo que siempre es recomendable verificar la funcionalidad de cualquier widget o extensión que vayamos a utilizar en relación con esta plataforma.
Una vez entendido todo lo que se ha dicho aquí, podemos añadir un par de cosas más si aún no te sientes completamente convencido del poder y alcance que Divi nos da en cualquier aspecto del desarrollo web.
Y es que hoy en día es bastante fácil encontrar plataformas de construcción que nos proporcionen las herramientas que buscamos, con sostenibilidad y apoyo a largo plazo.
Sin embargo, muy pocos ofrecen las cualidades que encontramos en este software en particular, dándonos mucha libertad en los aspectos tanto creativos como conceptuales del diseño que queremos llevar a cabo.
Evidentemente, la viabilidad de estas herramientas conlleva mucho trabajo, dependiendo siempre de las actualizaciones para resolver errores e integrar nuevas funcionalidades, algo que sin duda nos proporciona este medio de forma periódica, lo que lo convierte en un candidato ideal para iniciar nuestra propia web desde cero.
Esta pregunta es difícil de responder, y no creemos que haya un ganador en esta disputa, sin embargo, debemos analizar en profundidad las diferentes ventajas que ofrece cada una de estas plataformas de desarrollo web, para que puedas elegir, según tus necesidades específicas, cuál se adapta mejor a tus requerimientos.
Por un lado, la comparación de estos constructores es prácticamente igual, ya que cada uno tiene su fundamento en el uso de una interfaz visual para organizar y estructurar una página web, sin necesidad de tener siquiera conocimientos básicos de HTML o CSS, por lo que este punto es algo que comparten en común.
El catálogo de plantillas es muy similar en cantidad, limitado únicamente por el hecho de que podemos acceder a más contenido cuando adquirimos el programa en su totalidad, pero cuando se utiliza Elementor con Envato Elements, se toma ventaja sobre Divi.
La optimización y personalización de estas plataformas de desarrollo web nos dan las mismas libertades y opciones a nuestro alcance, teniendo compatibilidad con la mayoría de plugins de terceros que existen en el mercado.
El uso del sistema Drag & Drop también es un recurso que comparten y por el que se caracterizan.
En definitiva, cualquiera de estas opciones es suficiente para cualquier tipo de proyecto que necesites realizar, sólo es cuestión de adaptarse y familiarizarse con el entorno que más te llame la atención.
La curva de aprendizaje de Elementor y Divi es similar en muchos aspectos, así que no tendrás que preocuparte.
Los precios para adquirir el servicio premium de estos programas es la única variante en cuanto a comparaciones, pero incluso este espacio comparte muchas similitudes entre ellos, así que la última palabra la tienes tú.
Divi tiene un precio de 89 dólares al año o 249 dólares de por vida.
Elementor se basa principalmente en el número de sitios web se utilizan. Empieza por su versión gratuita, luego 49 dólares para un sitio web, 99 dólares para tres sitios web y 199 dólares para 1000 sitios web de forma anual.
Lo mejor de Elementor es el enlace entre Envato Elements.
Ambos podrían ayudarle a construir un sitio web de WordPress con un gran diseño de forma gratuita.
O si quieres subir de nivel tu página, puedes elegir las versiones pro.
Para terminar, las tecnologías web están en constante evolución, y esto es algo que seguirá creciendo exponencialmente con los años.
Incluso podemos ver que muchas de las nuevas plataformas de desarrollo web ya cuentan con inteligencias artificiales que hacen uso de datos predeterminados para elaborar una estructura de páginas web, según las necesidades de quienes hacen los pedidos.
Es por ello que las demandas del mercado crecen día a día, creando también la necesidad de que los desarrolladores innoven nuevas herramientas, con el fin de llegar a un público más nuevo, manteniendo una brecha de aprendizaje mínima pero útil en ciertos casos.
Si eres un nuevo usuario y emprendedor online, es necesario que conozcas todos estos conceptos, así te será mucho más fácil maniobrar los datos que debes tener en cuenta para que tu producto o servicio llegue a muchas más personas.
Recuerda que, aunque lo visual es lo primero que llama la atención de los clientes, la fluidez del diseño de tu web hará que la experiencia sea mucho más atractiva, incluso antes de empezar a vender lo que quieres.
Saca el máximo partido a estos softwares y asegúrate de plasmar todas tus ideas tal y como las tienes en mente, es a partir de ahí cuando empieza el éxito.
¿Tienes alguna duda o pregunta sobre la elección de Elementor o Divi?
Déjanos en los comentarios qué punto necesitas aclarar, te responderemos lo antes posible.