¿Qué es la comunicación tecnológica? Ventajas, desventajas y potencialidades

La comunicación es esencial para la interacción entre las especies, y ha sido fundamental en el desarrollo de la humanidad. Con la introducción de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida, esta comunicación se ha transformado por completo.

Actualmente, el término comunicación tecnológica se encuentra en auge, y puede ser aplicado en cualquier contexto en donde se transmita información. Esto claramente extiende sus horizontes más allá de los servicios de mensajería instantánea o los medios digitales de comunicación.

Por ello, hoy te proponemos conocer más a fondo qué es la comunicación tecnológica, sus características, ventajas y desventajas. Además, te regalamos una serie de consejos o buenas prácticas para hacer un mejor uso de este valioso recurso.

Qué es la comunicación tecnológica Ventajas, desventajas y potencial

¿Qué es la comunicación tecnológica? Significado y características

La comunicación tecnológica o tecnología de la comunicación según el portal Definición.de, es el conjunto de conocimientos y dispositivos que posibilitan el desarrollo de prácticas comunicativas.

Este concepto se encuentra estrechamente relacionado con el de tecnología de la información. Por ello a menudo veremos ambos términos enlazados en el acrónimo TIC, es decir: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las tecnologías de la comunicación se ven reflejadas en servicios como el e-mail, la mensajería instantánea, los motores de búsqueda, los servicios en la nube, las redes sociales, la transmisión de contenidos y un largo etcétera.

Por su creciente relevancia en todos los aspectos de la vida en sociedad, no pocos expertos han estudiado estas tecnologías de la comunicación a fondo. Lo cual ha permitido definir sus características fundamentales:

  • Estrechamente relacionadas con la informática y el Internet.
  • Fomentan un sector tecnológico dinámico, creativo y en constante evolución.
  • Permiten la comunicación rápida e instantánea entre personas que pueden estar separadas por miles de kilómetros.
  • Se emplean en el ámbito político, económico, social y familiar. De ahí que tanto los estados, como las empresas y la sociedad hayan incrementado su nivel de intercambio y relaciones.
Mujer de negocios utilizando un smartphone

Ventajas y desventajas de la comunicación tecnológica

Como puedes haber notado en el apartado anterior, el impacto de la comunicación tecnológica es considerable. Te proponemos a continuación, conocer más sobre sus puntos positivos y negativos:

Ventajas de la comunicación tecnológica

Comencemos con las múltiples ventajas que ha generado en la sociedad y la vida de las personas:

Desventajas de la comunicación tecnológica

Por supuesto, tampoco son pocas las desventajas a mencionar. Veamos algunas de las más relevantes:

Conversación de gente de negocios. Tecnología al alcance de la mano

Consejos para el buen uso de la comunicación tecnológica

A pesar de los riesgos que entraña la comunicación tecnológica, lo cierto es que no hay cabida para negarse a continuar usándola. De hacerlo, estaríamos negando el progreso.


Lo que sí se puede hacer, es un mejor uso de la misma, para evitar en la medida de lo posible su parte negativa. Con vistas a ello, te dejamos los siguientes consejos:

1. Aprende a reconocer fuentes fiables de información

Como cualquiera puede publicar en las redes sociales y en Internet, pregúntese primero si lo que está leyendo o escuchando resuena con usted. Aprende a reconocer las noticias que lees y la intención de lo que hay detrás.

De esa forma, no entrarás en pánico ante cualquier noticia alarmista, que solo busca ser compartida. Ni tomarás decisiones financieras o laborales erradas a base del miedo, la inseguridad o la desinformación.

2. Apaga tu teléfono cuando necesites estar concentrado

Aunque existen apps que favorecen la concentración como Forest, cuando incumples su principio de funcionamiento solamente tendrás como castigo un poco de cargo de conciencia. Por ende, lo mejor que puedes hacer si necesitas trabajar o estudiar, es apagar el teléfono para evitar distracciones.

3. Aplica Controles Parentales a los dispositivos de tus hijos

Los niños cada vez se exponen desde edades más tempranas a los dispositivos tecnológicos. Por ello, prevén cualquier trauma o adicción, implementando una serie de controles parentales para los navegadores, aplicaciones y tiempo de uso del dispositivo.

4. Fomenta la vida fuera de los dispositivos tecnológicos

Quizás tu trabajo está estrechamente relacionado con las tecnologías de la comunicación, y te es imposible no estar cerca de unas 8 horas frente a un ordenador.
Sin embargo, el resto del tiempo, intenta apartarte de las pantallas: prueba hacer ejercicios, meditación, compartir con la familia o amigos, practicar un hobby, etc.

Te aseguramos que, siguiendo estos consejos, podrás disfrutar con total confianza de todos los beneficios de la comunicación tecnológica.

Más información sobre la carrera profesional.