7 Consejos sobre finanzas personales que no debes perderte

Si sientes que necesitas un par de tips de finanzas personales, porque no has llevado muy bien las tuyas últimamente, o buscas mejorar, sigue leyendo que has llegado al artículo correcto.

Aparte, te hablaremos sobre qué son las finanzas personas y cuál es su importancia, para complementar un poco tu visión al respecto.

Tips de finanzas personales
Escrito por

Este artículo también está disponible en: English Español Deutsch Italiano Français Русский العربية

Tabla de Contenidos

¿Qué son las finanzas personales?

En el momento que hablamos de finanzas personales estamos haciendo referencia a la aplicación de los principios de las mismas dentro de lo que es la gestión de los recursos de un individuo o, en su defecto, de una familia.

Diciéndolo en otras palabras, estamos haciendo referencia a la manera en la cual un individuo tiene la habilidad de administrar sus ingresos y su patrimonio. Por lo que sí, es algo que se practica en todo el mundo, tanto de forma consciente como inconsciente.

El objetivo principal de las finanzas personales es el de hacerte contar con todos los recursos que necesitas de manera que tengas la capacidad de cubrir todo lo que serían tus gastos, así como también tus necesidades principales, sin importar si las anteriores vienen en términos de un individuo, o son de índole familiar.

Dentro de estas se podrá contar con momentos de esparcimiento, disponibilidad para ahorrar, así como también con la atención médica garantizada, aparte de tener la habilidad de enfrentar cualquier imprevisto que pueda surgir en el camino de lo que se reconoce como la vida.

Finanzas personales
Planificación financiera personal y estratégica

Importancia de las finanzas personales

La importancia de las finanzas personales se llega a apreciar cuando entendemos que llevar finanzas sanas no sólo se trata de vivir sin deudas, sino también de tener la oportunidad de incrementar nuestro patrimonio, de hacer inversiones, mejorar nuestro sistema de ahorro, y generar una mayor y mejor economía.

Con las finanzas personales se busca el garantizar la tranquilidad financiera a futuro, incluyendo lo que es el ahorro para el retiro consiguiendo una cantidad de dinero suficiente para cubrir nuestras necesidades en la vejez, o cuando llegue el momento de nuestra jubilación.

Trabajar en este aspecto no es un proceso que se aprende fácilmente. Sin embargo, cuando nos disponemos a ello nos daremos cuenta que no nos estamos restringiendo, nos estamos ayudando a tener mayor capacidad financiera para poder desenvolvernos en cualquier aspecto de nuestra vida.

Tips de finanzas personales

En el caso de que tengas la intención de aprender cómo llevar tus finanzas personales tenemos un par de tips que podrías llevar a considerar para que desarrolles aún más la habilidad que es administrar bien tu dinero y tu patrimonio. Quizá te llame la atención empezar por lo siguiente:

Haz un plan de gastos

Este siempre se recomienda que sea el primer paso. Durante un mes tendrás que anotar cuáles han sido tus ingresos, así como también todos y cada uno de los gastos que has tenido. Incluso si alguno de ellos te parece algo que no tiene mucha importancia.

El plan de gastos puedes llevarlos en hojas de Excel desde tu ordenador, ya que es un software que te da muchas facilidades al momento de anotar todas las compras de servicios, o productos que hayas hecho. Recordando siempre dividir los gastos importantes de los que se consideran como un extra.

En el caso de que quieras encontrar la manera de hacer un plan de gastos mucho más sencillo debes saber que hoy en día cuentas con aplicaciones que pueden llegar a ayudarte a cumplir con la tarea, como es el caso de Fintonic. Puedes conocer un poco más de ella si buscas el nombre en la web.

Reduce tus gastos

Ya que hayas conocido cuáles son los gastos que haces mensualmente, el segundo de los tips de finanzas personales consta en intentar reducirlos en medida de lo posible. Esto te abrirá una ventana al ahorro o el mundo de las inversiones.

Sin embargo, debes saber que el tema de invertir es algo delicado. Esto será recomendable siempre y cuando no poseas ninguna deuda. En el caso contrario, debes enfocar toda tu atención en poder liquidarlas en el menor tiempo posible. Recuerda que estar solvente es tu prioridad.

En este punto de lo que te hablamos es de la reducción de gastos innecesarios. Esto no quiere decir que tendrás que despedirte de tus salidas, o abandonar los gustos que te dabas, sino encontrar un buen equilibrio dentro de lo que es tu vida social con los ingresos que tienes.

Dedica tiempo a tu economía

Aunque muchos no llegan a tenerla en cuenta como debería, la educación financiera se debe mirar como algo esencial. La intención de esto es que te sigas informando acerca de herramientas y técnicas que te ayudarán en el cómo llevar tus finanzas personales de manera correcta, lo que te llevará a una mejor toma de decisiones.

Revisa tu crédito con frecuencia

Con la intención de poder manejar tus finanzas tendrás que saber de cuánto dinero dispones, de manera que puedas decidir y priorizar tus compras. En el caso de haber deudas pendientes debes saber que existen métodos que te pueden ayudar a salir de ellas, como es el caso de la bola de nieve.

Realiza pagos automáticos

La mejor forma que tienes para evitar intereses, así como también para mejorar tus finanzas personales, son los pagos automáticos o domiciliados. Puedes establecerlos para gastos mensuales, como es el caso del internet, la luz, el gas, entre otros.

Ahorra e invierte

Es bueno que ahorres dinero siempre y cuando hayas fijado una meta, sin importar si es para invertir o para darte un gusto. Lo que se quiere es que aprendas a ahorrar siempre teniendo un objetivo.

De ser posible, considera el dividir tus ahorros. Unos que sirvan como un fondo para afrontar emergencias, otros para invertir en cualquier plan de negocios que pueda surgir, y otro para darte los gustos que mereces por trabajar tan duro, que te lo mereces.

Ponte al día con tus deudas pendientes

El último de los tips de finanzas personales que te daremos es simple, antes de que decidas invertir tu dinero, liquida tus deudas. Y, en el caso de endeudarte de nuevo, es importante que sepas que las deudas como microcrédito, o hipoteca, no deben pasar del 30% de tus ingresos.

Más información sobre la carrera profesional.