Carlos-barraza-logo-50

Los 7 mejores programas para plan de negocios para emprendedores en 2022

Para comenzar un emprendimiento es muy importante tener en cuenta varias cosas, la idea principal, una buena planificación, el manejo de finanzas y fijar los objetivos a corto y largo plazo para hacer esto más sencillo los Software para crear plan de negocios son ideales.

Sin más preámbulos, descubra a continuación todo sobre los mejores programas para plan de negocios para emprendedores.

El mejor software para crear planes de negocio para emprendedores
Escrito por
Tabla de Contenidos

Ventajas de utilizar un software para crear un plan de negocios

Las ventajas son muchas, como bien sabemos emprender tiene sus requerimientos para que el negocio sea fructífero.

¿En que nos ayuda un Software de plan de negocios?

Para los nuevos emprendedores es ideal, crear un negocio lleva tiempo y como ya sabemos para poder obtener ganancias a largo plazo se deben seguir un sin fin de pasos, como una estructura de costos un buen plan de inversión etc.

Los Software de plan de negocios nos facilitan muchos de estos pasos, en ellos encontraremos esquemas de ejemplo y formulaciones. Los asistentes que nos brindan estos software son de gran ayuda ya que nos guiaran paso a paso en todo este proceso.

Con ellos puedes crear un plan de negocios nítido, paso a paso y lo mejor sin olvidar aspectos importantes.

El mejor software para planes de negocio

Ideabuddy

IdeaBuddy es un innovador y mejor software de plan de negocio para startups donde encontrarás una gran lista de herramientas que te serán de gran ayuda como la planificación, el modelado de negocio, la validación del concepto de negocio y un sólido plan de negocio.

IdeaBuddy es una de las nuevas herramientas de planificación empresarial realmente completa.

Este Software para crear negocios es fácil de usar además de incluir una guía donde te explica los pasos a seguir con ejemplos sólidos y relevantes.

Es ideal para nuevos empresarios y para empresas pequeñas como escuelas, universidades empresariales, agencias de contabilidad etc.

Esta plataforma nos permite recrear y consolidar la idea de nuestro negocio de manera fácil nos brinda ideas interesantes, y las personas que pertenecen a esta comunidad pueden dar sus puntos de vista.
Sus precios son accesibles y pueden variar.

Bplans

Este Software para crear negocios te presenta las estrategias a seguir para tu negocio y las repercusiones financieras que puede tener tu negocio a lo largo de tres años.

Ellos te ayudan con las cifras y a explicar lo que será la ejecución estratégica de tu negocio a posibles inversores o bancos.
Es ideal para adquirir en la tercera etapa de creación de tu empresa, después de crear el producto o servicio que desees comercializar. Sus precios son bastante accesibles.

Business plans básicamente es para explicar a personas ajenas al negocio sus aspectos, como contribuye a las acciones comerciales, las contrataciones que puedan prever en un futuro y la estrategia de marketing a seguir.

Para un apoyo financiero es fundamental saber que deben tomar en cuenta varios argumentos y aquí es donde este Software para crear plan de negocios nos brinda su ayuda algunos de los argumentos a contemplar son los siguientes:

  • La capacidad que tendrá el negocio de generar beneficios.
  • El tiempo estimado en el cual recuperaran sus intereses y pagaran los préstamos.
  • Las acciones que pueden acarrear un valor agregado.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Este Software para crear plan de negocios te servirá para hacer una buena redacción y presentación, un plan de marketing y una buena gestión de tus finanzas.

Acá te explicare como hacer un Business plans en 8 sencillos pasos.

  1. Presentaras tu empresa y a tu equipo directivo.
  2. Enunciaras tus productos y los servicios a ofrecer.
  3. Probar que tiene un mercado potencial y los perfiles de los clientes.
  4. Identificar los entornos competitivos de la empresa.
  5. La determinación del modelo de negocio a seguir.
  6. La proyección del plan de Marketing.
  7. La solicitud de la financiación.
  8. Los riesgos (evaluaciones).
Liveplan

Este es otro Software para crear plan de negocios que se encarga de simplificar la planificación comercial y dar un seguimiento del rendimiento de la empresa.

El plan de negocio de Liveplan le ayudará a establecer sus objetivos y a comparar su rendimiento con algunos puntos de referencia del sector, también tendrá en cuenta las previsiones a seguir para su buen funcionamiento.

Sus costos son accesibles pueden variar hasta menos de 20$ por mes y sus evaluaciones por usuarios promedios son de 4,5 de 5.

Con el puedes acceder desde cualquier lugar y de una manera rápida y sencilla, contando con la guía correspondiente donde te explican los pasos a seguir.

Incluyendo cientos de plantillas y contando con un asistente ayudara a que los documentos de tu negocio estén bien elaborados y cuenten con la información necesaria.

Este Software de plan de negocios cuenta también con un acceso ilimitado lo que ayudara a que varias personas puedan trabajar en el plan de negocios, además de no cobrar costos adicionales en sus planes es una gran ayuda para todo lo financiero en tu emprendimiento.

Cuttles

Un programa de plan de negocios que te ayudará con la instalación y la administración de sistemas de ventas, también a un buen seguimiento a su crecimiento.

Entre sus funciones están la previsión y el balance contable de la empresa con un cuadro de resultados completo.
Cuttles se puede implementar en Cloud, SaaS y Web.

Sus precios son bastante accesibles 19 euros por mes.

Disponible en varios países como Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Austria y otros 26 países más. Diversos idiomas como lo son el español, inglés, francés, Danés, Alemán entre otros.

bizplans

Este Software de plan de negocios es recomendado para empresas pequeñas ofreciéndoles un moderno plan de negocios que les dará las herramientas necesarias para su crecimiento.

Su sistema de constructor guiado con muchas plantillas ayudara a crear proyecciones financieras y alternativas herramientas para recaudación de fondos todo esto de una manera sencilla y a buen costo.

¿Qué herramientas nos otorga?

Los mejores softwares de plan de negocios como Bizplan te va a permitir rastrear las finanzas todo esto desde un solo lugar el cual está centralizado como pronósticos salariales, balances generales etc.

Acá te diré algunas de sus mejores herramientas:

  • Sus cursos los cuales son guiados y hablaran de financiación.
  • Contarás con expertos que te aconsejarán y te darán acceso a hablar con ellos en vivo.
  • Buenos diseños, lo que te ayudará a agregarlos a tu plan de negocios.
  • Un plan que te permitirá ver que tan cerca estas de alcanzar tus objetivos en la empresa.
  • Podrás ingresar desde cualquier lugar.

¿Cuáles son sus costos?

Bizplan ofrece a sus usuarios tres planes de costos estos son:

  • El mensual con un costo de $29.
  • El anual con un costo de $20.75
  • El ilimitado que te dará acceso de por vida con un solo pago el cual es $349.

Todos sus planes ofrecen utilizar todas sus funciones tener acceso a cursos autoguiados, cuentan con más de 650 videos de clases y por si fuera poco más de 1000 guías esto entre otros.

Enloop

Software de plan de negocios esta opción es una de las mejores referente a la redacción de tus planes automáticos, esto quiere decir que este Software de planes de negocio se encarga de redactar tus planes y evaluar el potencial que pueda tener.

Enloop cuenta con una increíble herramienta la cual brinda la sincronización automática de sus datos financieros y así poder crear para usted un plan especialmente personalizado comercial.

Enloop es un software de planificación empresarial gratuito para probar y empezar a escribir.

¿Cuáles son sus características principales?

  • Enloop generara informes detallados
  • Certificados de aprobación.
  • Puntuación en tiempo real de su negocio.
  • Formato de la moneda de su país.
  • Generador de razones financieras.
Upmetrics Co

Este Software de plan de negocios es basado en la nube, en el podrás escribir tus planes de negocio cuenta con plantillas personalizadas, te da la opción de tener planes de negocios con proyecciones para tus inversionistas.

Podrás trabajar con tu equipo y todos contribuir con la empresa, podrás descargar de manera fácil e imprimir todo esto para tu negocio.
Lo podrás implementar en Cloud, SaaS, Web, Mac y Windows. Disponible en diferentes países como Brasil, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Australia entre otros.

Su costo es de 9$ al mes, puedes trabajar con el de manera sencilla y rápida también ofrece guías prácticas y sencillas.

¿Para quién está diseñado Upmetrics.co?

Upmetrics.co está diseñado para empresas pequeñas y medianas con el podrán moldear sus planes y lograr objetivos, al utilizarse de manera fácil ayuda a novatos en emprendimientos.

En fin, existen muchos softwares de plan de negocios, pero acá te dejamos los mejores 7 al ser sencillos de usar, tener asistentes que contribuyen a despejar tus dudas, guías de paso a paso, plantillas personalizadas y un sinfín de herramientas útiles.

Si estas conformando una empresa y necesitas de los softwares de plan de negocios que te brinde las mejores herramientas y a un módico precio puedes elegir entre estos y no te arrepentirás, con ellos tendrás un seguimiento óptimo de tus empresas, un buen manejo de capital y un estudio completo de tus metas a corto y largo plazo.

Día a día la tecnología nos ayuda en muchos aspectos aprovechemos esto al máximo y saquemos provecho para nuestros próximos emprendimientos.

Nunca fue tan fácil crear un plan de negocios.

¿En qué consiste este plan?

Se trata de plasmar en físico y de manera estructurada todas las ideas que tienes en mente para tu emprendimiento.

Básicamente, es una descripción detallada de lo que consideras tu negocio ideal en forma realista, dinámica y clara.

Para escribir un plan de negocios es fundamental considerar que no basta con plasmar tus ideas, sino que debes determinar los objetivos a lograr, la forma de hacerlo y el tiempo en el que pretendes conseguirlos.

Otra manera de considerarlo es como un mapa a seguir para consolidar tu negocio, con el que podrás emprender de forma ordenada, planificada, lógica y capaz de afrontar las eventualidades que se presenten.

No existe una forma única y exclusiva de elaborar un plan de negocios, por lo que este puede adaptarse a tus necesidades, lo esencial es que cumpla con ciertos criterios claves, como tener objetivos o metas, los pasos para lograrlos y el período de tiempo en el que pretenden ser alcanzados.

A pesar de que no existe un formato estricto para elaborarlo, puedes escribir un plan de negocios partiendo de los modelos existentes en internet, son numerosos, variados y editables, lo que te facilitará enormemente esta tarea.

Considera que un plan de negocios es una herramienta que puede significar el punto de partida ideal para ti y tu empresa, siempre que sea realizado de la forma correcta.

Este plan de negocios no es estático, puede modificarse cuando el emprendimiento así lo requiera, pero la idea es apegarse a él tanto como se pueda y no modificarlo constantemente o de forma caprichosa.

Finalmente, es posible considerar al plan de negocios como un documento formal que marca el inicio de cualquier emprendimiento, ya sea grande o pequeño.

¿Cuál es la importancia de un plan de negocios?

Con base en lo anterior, es válido afirmar que escribir un plan de negocios es fundamental para iniciar cualquier emprendimiento, pues en él se plasma un panorama más claro y concreto sobre la esencia de la empresa y su dirección.

Su importancia se centra en que permite transformar simples ideas en un plan elaborado, a manera de ruta a seguir, encaminando con ello a cualquier empresa.

El plan de negocios establece un punto de partida claro para los emprendedores, ahorrándoles los dolores de cabeza y divagaciones que puedan surgir ante la presencia de gran cantidad de ideas inconclusas.

Al principio cualquier emprendedor puede abrumarse al no saber cómo dar inicio y poner en marcha su negocio, es allí donde elaborar un plan se vuelve más que una alternativa, una necesidad.

Posteriormente, disponer de un plan de negocios permite evaluar los resultados después de la aplicación de las estrategias empresariales, analizando además su grado de efectividad y determinando si existe la necesidad de modificarlas o mantenerlas.

También permite establecer el logro de los objetivos en un período de tiempo determinado y asignar de forma óptima los recursos. En general, ofrece una imagen más clara de la realidad de la empresa, lo que es de suma importancia en cualquier negocio, grande o pequeño.

Además, es necesario cuando el emprendedor requiere de un financiamiento o préstamo, ya que se exige como parte de los requisitos para otorgar estos recursos económicos.

Consejos valiosos a la hora de escribir un plan de negocios

Al momento de escribir un plan de negocios, es indispensable considerar algunos aspectos claves que pueden resultar de gran utilidad.

Como se ha mencionado, se puede utilizar el software de plan de negocios basado en la nube para comenzar en línea.

Elabora tu plan de negocios priorizando los objetivos, de forma que puedas cumplir con los más importantes primero.

Por ejemplo, deberás asegurarte de dar presencia virtual a la empresa, antes de implementar estrategias de marketing digital.

La idea es que pueda ponerse en el lugar de sus clientes o inversores y formular las posibles preguntas a las que responderá mediante la planificación.

Procura ser lo más claro posible, la idea es crear un plan de negocios que se visualice de forma concreta, sin dejar aspectos vacíos, inconclusos o a la imaginación; ya que además de generar confusión, puede prestarse a malas interpretaciones y eventualmente transformase en un fracaso.

Entre más claro sea, mejor, utiliza términos acordes y que doten de precisión a tu plan.

Sé breve, recuerda que menos es más, no sirve de mucho escribir un plan de negocios de 100 páginas si luego nadie lo va a leer, incluyéndote a ti mismo.

Por lo general, los más extensos pueden llevarse hasta 30 páginas y suelen ser sumamente detallados, por lo que ser breve, conciso y preciso será lo mejor a la hora de escribir un plan de negocios efectivo.

Puedes incluir detalles sin exagerar y evitando el exceso de información innecesaria que no aporta valor al plan de negocios.

Estructura correctamente tu plan de negocios, recuerda que este debe poder leerse con fluidez y encontrar de forma sencilla los aspectos particulares que se busquen.

Algunos de los software Business plan pro que son avanzados pueden ayudar con las tareas menores de la creación de la misma

En tal sentido, conviene elaborarlo tomando como ejemplo la estructura que hemos descrito en los pasos anteriores, delimitando claramente los puntos y respetando el contenido inherente a cada uno.

La idea es que la lectura sea fluida y para ello el texto debe redactarse de forma coherente y congruente, de manera que se entienda sin mayor esfuerzo.

Elabora un documento con presentación formal, sin tachaduras, enmiendas o borrones, dentro de los márgenes, preferiblemente impreso y con la estructura más ordenada posible.

La presentación es de suma importancia, habla sobre la imagen de tu empresa desde el principio y la idea es trasmitir un aspecto impecable, mucho más cuando se trata de un requisito para efectuar un trámite frente a entidades financieras o afines.

Finalmente, es fundamental mencionar que escribir un plan de negocios comprende una necesidad para cualquier emprendedor que se plantee la posibilidad de materializar su empresa ideal.

Ningún barco o avión emprende un viaje sin rumbo, todos disponen de un plan al que se apegan para lograr llegar a su destino sanos, salvos y exitosos; lo mismo aplica para tu negocio.

Más información sobre la planificación empresarial