Espacios de coworking para emprendedores digitales en México
Uno de los nuevos modelos de los negocios inmobiliarios que ha ayudado a muchos emprendedores son los espacios de coworking.
Como emprendedor digital que comienza su aventura, adquirir una oficina puede no ser la prioridad, pero a veces se necesita un lugar para realizar reuniones.
Aquí es donde entran en juego los espacios de coworking.
Sigue leyendo para saber más sobre cómo los espacios de coworking se han convertido en un buen lugar para los emprendedores digitales.
- Carlos Barraza
- abril 13, 2022
- Emprendimiento, Trabajo a distancia
¿Qué son los espacios de coworking?
Al contrario de lo que estamos viendo en el mundo, donde las tiendas minoristas están cerrando y teniendo una transición de tiendas físicas a una tienda en línea, hay nuevos tipos de negocios que están surgiendo en la industria de bienes raíces.
El emprendimiento digital no es más una tendencia, es una de las mejores formas de iniciar un negocio.
La facilidad de iniciar un negocio en línea ha creado miles de nuevos emprendedores, que con sólo tener una computadora e internet, es todo lo que se necesita para iniciar un negocio.
La cuestión viene de que a medida que los emprendedores empiezan a hacer crecer su negocio desde sus casas, hay un punto en el que para ver a algunos clientes, sus lugares no son realmente un escenario de negocios.
Especialmente, si los emprendedores digitales tienen que lanzar su idea, o tener reuniones más formales o profesionales con clientes, proveedores o inversores, es aquí donde los espacios de coworking también se han convertido en la nueva oficina del futuro.
Los espacios de coworking se han convertido en una nueva área de alquiler para las empresas.
Este modelo inmobiliario se ha convertido en una forma práctica de trabajar, de colaborar, y también se ha convertido en un factor clave de la economía compartida.
En los espacios de coworking, el lugar se alquila sólo por un espacio parcial y también por períodos parciales de tiempo.