7 Diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento

La Biblia se compone de muchos libros diferentes e incluye un vasto conjunto de enseñanzas, leyes, historias y revelaciones. Generalmente se divide en dos grandes secciones: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Estas dos partes son fundamentales para comprender la fe cristiana, aunque difieren en mensaje, propósito, contexto histórico y estructura.

Aunque ambos forman parte de la Biblia cristiana, comprender las diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia es esencial para captar todo el alcance de la revelación de Dios a la humanidad.

Differences Between the Old and New Testament
Escrito por
Índice

1. El Periodo de Tiempo: El Antiguo Testamento ocurre primero

El Antiguo Testamento aparece en primer lugar y muestra el principio del mundo, la formación de Israel y la alianza de Dios con Su pueblo elegido. Esta sección está profundamente arraigada en la historia de Israel y esboza las leyes, promesas y expectativas de Dios.

El Nuevo Testamento aparece tras un vacío de unos 400 años, conocido como periodo intertestamentario. Retoma la vida y las enseñanzas de Jesucristo, centrándose en la nueva alianza que Dios establece a través de Él.

El Antiguo Testamento se escribió a lo largo de siglos, aproximadamente entre 1500 y 400 a.C., mientras que el Nuevo Testamento se escribió en el siglo I d.C.

2. La Alianza: Antigua Alianza y Nueva Alianza

Una diferencia importante entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento es el pacto que cada uno representa. El Antiguo Testamento es conocido por esbozar la Antigua Alianza, un acuerdo sagrado entre Dios y el pueblo de Israel, comunicado a través de figuras como Moisés y recogido en los cinco primeros libros de la Biblia, también llamados Torá o Pentateuco.

En cambio, el Nuevo Testamento revela la Nueva Alianza, iniciada mediante el sacrificio de Jesucristo, el Hijo de Dios, llamado el Cordero de Dios. Este pacto promete la vida eterna y una relación restaurada con Dios para todos los que creen en Jesús.

3. El Enfoque: Ley vs. Gracia y Redención

El Antiguo Testamento se centra principalmente en leyes, rituales y códigos morales destinados a guiar al pueblo de Dios. Estas normas pretenden demostrar la santidad de Dios y el modo en que debe vivir el pueblo.

El Nuevo Testamento se centra en la gracia, el perdón y la redención por medio de Jesús. Muestra cómo las profecías del Antiguo Testamento se cumplen en el Nuevo, y enseña que la salvación es un don, que no se gana por las obras, sino que se recibe por la fe.

Este contraste de testamento contra testamento ilustra el paso de la obediencia basada en mandamientos a la fe basada en relaciones.

4. La estructura: 39 frente a 27 Libros

El Antiguo Testamento contiene 39 libros que documentan la historia antigua del pueblo de Dios, leyes, poesía y escritos proféticos. Incluye libros como el Génesis, el Éxodo, los Salmos e Isaías. Estos libros también forman parte de la Biblia hebrea y se consideran sagrados en el judaísmo.

El Nuevo Testamento contiene 27 libros, incluidos los cuatro Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), los Hechos, las Epístolas y el Apocalipsis. Estos libros narran la historia de Jesús, la Iglesia primitiva y el próximo fin del mundo.

Así, aunque ambas secciones están formadas por muchos libros diferentes, difieren en número, género y énfasis.

5. La Figura Central: Mesías Anunciado vs. Mesías Revelado

En el Antiguo Testamento se predice la venida del Mesías a través de diversas profecías. Este testamento revela la necesidad que tiene la humanidad de un Salvador y promete que Dios enviaría a un redentor.

El Nuevo Testamento muestra el cumplimiento de esa promesa en Jesucristo. Lo identifica explícitamente como el Hijo de Dios, nacido de una virgen, crucificado por los pecados del mundo y resucitado victorioso.

Esta progresión de la promesa al cumplimiento es una de las diferencias más claras entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

6. La finalidad: Fundamento vs. Cumplimiento

El Antiguo Testamento establece principios sobre el pecado, la justicia, el sacrificio y el culto. Expone las expectativas de Dios respecto a Su pueblo y proporciona el fundamento de la teología bíblica.

El Nuevo Testamento se construye sobre esa base, mostrando cómo esos conceptos anteriores son ilustrativos de las verdades del Nuevo Testamento. Por ejemplo, los sacrificios en el Antiguo son simbólicos del sacrificio final de Jesús en el Nuevo.

Así, el Antiguo Testamento proporciona el trasfondo, mientras que el Nuevo Testamento revela la respuesta: Jesucristo.

7. La audiencia y el lenguaje: Hebreos vs. Cristianos primitivos

El Antiguo Testamento se escribió principalmente en hebreo (con algo de arameo) para el pueblo de Israel. Refleja la cultura, la geografía y los desafíos del antiguo Próximo Oriente y forma parte de la Biblia hebrea.

El Nuevo Testamento se escribió en griego para un público más amplio, que incluía a judíos y gentiles. Se ocupa de la difusión del Evangelio a todas las naciones y se dirigió a los primeros cristianos de todo el Imperio Romano.

Esta diferencia de lenguaje y audiencia entre testamento y testamento subraya la progresión de la Biblia desde un enfoque nacional a un mensaje universal.

Conclusión

Comprender las principales diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento ofrece una visión profunda de cómo se desarrolla toda la Biblia. El Antiguo Testamento sienta las bases, prepara el escenario con la Antigua Alianza y revela el carácter de Dios a través de Su relación con Israel. El Nuevo Testamento cuenta la historia de Jesús, cumple las antiguas promesas e invita a todas las personas a una relación con Dios mediante la Nueva Alianza.

Aunque se compone de 39 libros diferentes en el Antiguo y 27 libros en el Nuevo, la Biblia es una historia cohesionada del amor, la justicia y la redención de Dios. El Antiguo y el Nuevo Testamento se complementan, y ambos son esenciales para comprender la fe cristiana. No se oponen, sino que están bellamente unificados: el Antiguo y el Nuevo Testamento cuentan juntos la historia de la salvación y apuntan a la esperanza de la vida eterna.

Más sobre Spirit