10 Ventajas y desventajas de la sauna

Las saunas se han utilizado durante siglos para relajarse y por sus posibles beneficios para la salud. Tanto si prefieres una sauna finlandesa tradicional, una sauna de infrarrojos o una sala de vapor, cada tipo de sauna ofrece experiencias únicas. Con tantos beneficios ligados al uso de la sauna, es importante tener en cuenta también los riesgos y contraindicaciones. Esta entrada del blog profundiza en las ventajas e inconvenientes del baño en sauna, ayudándote a decidir si ir a la sauna es la opción adecuada para ti.

Advantages and Disadvantages of Sauna
Escrito por
Tabla de Contenidos

Tipos de saunas

Comprender los distintos tipos de saunas es esencial para hacer la elección adecuada a tus necesidades personales. Los tipos principales son:

Sauna finlandesa tradicional

La sauna finlandesa tradicional utiliza calor seco generado por una estufa, y alcanza temperaturas de entre 65°C y 90°C (150°F y 195°F). Las saunas tradicionales suelen ser secas, aunque algunos prefieren añadir agua a las piedras para crear vapor.

Sauna de infrarrojos

Una sauna de infrarrojos calienta el cuerpo directamente mediante luz infrarroja, en lugar de calentar el aire que te rodea. Las saunas de infrarrojos suelen funcionar a temperaturas más bajas (de 120 °F a 150 °F o de 50 °C a 65 °C), lo que las convierte en una buena opción para las personas a las que les resulta incómodo el calor extremo de las saunas tradicionales.

Sauna de vapor (Baño de vapor)

Las salas de vapor o saunas de vapor utilizan un alto grado de humedad y temperaturas más bajas que las saunas secas. Las salas de sauna de vapor suelen calentarse a unos 37°C a 46°C (100°F a 115°F), pero el alto contenido de humedad hace que se sienta más calor. Este tipo es ideal para quienes buscan calor húmedo en lugar de aire seco.

Ventajas de la sauna

Los beneficios de la sauna para la salud están bien documentados, y los baños de sauna pueden ofrecer varias ventajas para la mente y el cuerpo.

1. Mejora de la salud cardiovascular

Uno de los principales beneficios del uso de la sauna es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Cuando utilizas una sauna, el calor hace que aumente tu frecuencia cardi aca, de forma similar al ejercicio moderado. Este aumento de la frecuencia cardiaca puede mejorar la circulación, lo que puede ayudar a reducir la tensión arterial y mejorar la función cardiovascular general. Según Harvard Health, los baños de sauna frecuentes se asocian a un menor riesgo de afecciones cardiovasculares.

2. Relajación y alivio del estrés

Sentarse en una sauna puede ser increíblemente relajante, ya que alivia el estrés físico y mental. El calor de la sauna ayuda a aflojar los músculos y reducir la tensión, mientras que el ambiente tranquilizador permite que tu mente se relaje. Pasar tiempo en una sauna puede estimular la producción de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen los niveles de estrés.

3. Desintoxicación

El calor de la sauna hace que tu cuerpo sude, lo que puede ayudar a eliminar toxinas. El uso regular de la sauna anima a tu cuerpo a eliminar las impurezas a través de la piel. Muchas personas creen que este proceso de desintoxicación mejora su salud general y favorece una piel más clara.

4. Mejora de la recuperación atlética

Los deportistas suelen utilizar las saunas para ayudar a la recuperación muscular tras entrenamientos intensos. El calor aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, lo que puede reducir las agujetas y acelerar el proceso de curación. Además, las sesiones de sauna pueden ayudar a relajar el cuerpo, facilitando la recuperación entre entrenamientos.

5. Pérdida de peso potencial

Aunque no sustituye al ejercicio, pasar tiempo en una sauna puede provocar una pérdida temporal de peso debido a la sudoración. Algunos creen que el uso frecuente de la sauna puede aumentar el metabolismo, lo que podría provocar una pérdida de peso a largo plazo, aunque se necesita más investigación para respaldar esta afirmación.

Desventajas y riesgos del uso de la sauna

Aunque los beneficios de los baños de sauna son numerosos, también existen riesgos asociados al uso prolongado de la sauna, sobre todo para las personas con problemas de salud subyacentes. Algunos de los principales inconvenientes del uso de la sauna son:

1. Deshidratación y sobrecalentamiento

Pasar demasiado tiempo en una sauna puede provocar deshidratación. Dado que las saunas favorecen una sudoración intensa, es esencial beber mucha agua después de usar una sauna para reponer los líquidos perdidos. El uso de la sauna puede causar sobrecalentamiento, provocando síntomas como mareos, náuseas y agotamiento por calor si no tienes cuidado.

2. Tensión cardiovascular

Aunque los baños de sauna pueden mejorar la salud cardiovascular, pueden no ser adecuados para todo el mundo. Las personas con hipertensión arterial u otras afecciones cardiovasculares deben consultar a un médico antes de utilizar una sauna. La exposición prolongada al calor intenso puede suponer un esfuerzo adicional para el corazón, lo que puede provocar complicaciones en personas con afecciones cardiacas preexistentes.

3. Riesgos de ciertas enfermedades

Las personas con afecciones crónicas, como enfermedades renales o problemas respiratorios, deben evitar las saunas. El calor y la deshidratación provocados por las sesiones de sauna pueden agravar estos trastornos. Además, las personas con presión arterial baja o problemas de desmayo pueden encontrarse con que el baño en la sauna puede hacer que se sientan mareadas o que se desmayen debido al descenso de la presión arterial causado por el calor.

4. Potencial de quemaduras y sensibilidad al calor

Debes tener cuidado al entrar o salir de la sauna, ya que las superficies calientes del interior pueden provocar quemaduras. Si eres nuevo en las saunas, es importante que aumentes gradualmente el tiempo que pasas en la sauna para evitar la sensibilidad al calor.

5. Riesgos para la salud reproductiva

El uso frecuente de la sauna podría tener implicaciones para la salud reproductiva, sobre todo en los hombres. La exposición prolongada al calor puede afectar al recuento de espermatozoides y a la fertilidad. Los hombres que intentan concebir pueden tener que limitar sus sesiones de sauna.

Cómo utilizar una sauna con seguridad

Para disfrutar de los beneficios de utilizar una sauna sin poner en riesgo tu salud, es esencial seguir algunas pautas de seguridad.

  • Mantente hidratado: Bebe siempre agua antes y después de utilizar la sauna para evitar la deshidratación.
  • Limita el tiempo empleado: La mayoría de los expertos recomiendan no pasar más de 15-20 minutos en una sauna por sesión.
  • Vigila tu cuerpo: Si te sientes aturdido, mareado o demasiado cansado, sal de la sauna inmediatamente y refréscate.
  • Enfríate gradualmente: Tras salir de la sauna, deja que tu cuerpo se enfríe lentamente antes de meterte en una ducha fría o en una piscina de inmersión.
  • Consulta a un médico: Si tienes algún problema o afección de salud, consulta siempre a un profesional sanitario antes de empezar a utilizar la sauna con regularidad.

El Veredicto: Pros y contras de la sauna

Pros:

  • Mejora la salud cardiovascular al aumentar la frecuencia cardiaca y mejorar la circulación
  • Alivia el estrés y favorece la relajación
  • Ayuda a la desintoxicación mediante la sudoración
  • Puede ayudar a la recuperación muscular de los deportistas
  • Posible pérdida de peso debido a la pérdida de agua y posible impulso metabólico

Contras:

  • Riesgos de deshidratación y sobrecalentamiento si no se gestionan adecuadamente
  • No recomendado para personas con enfermedades cardiovasculares o ciertos problemas de salud
  • Riesgo de quemaduras y sensibilidad al calor para los nuevos usuarios
  • Riesgos para la salud reproductiva de los hombres con exposición prolongada al calor
  • Puede exacerbar los síntomas de las personas con enfermedades crónicas

Conclusión:

El uso regular de la sauna ofrece una serie de beneficios potenciales para la salud, desde mejoras cardiovasculares hasta alivio del estrés. Sin embargo, es esencial equilibrar estos beneficios con los riesgos de los baños de sauna, especialmente para quienes padecen enfermedades. Consulta siempre a un profesional sanitario para asegurarte de que el uso de la sauna es seguro para ti, y recuerda mantenerte hidratado, limitar el tiempo en la sauna y escuchar las señales de tu cuerpo mientras disfrutas de esta práctica ancestral.

Más sobre el Cuerpo