¿Qué es la Realidad Aumentada?

Escrito por

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que superpone contenido digital generado por ordenador al mundo físico, mejorando la percepción de la realidad. A diferencia de la realidad virtual (RV), que sumerge a los usuarios en un entorno completamente virtual, la RA permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales e información digital sin salirse del mundo real.

Esta tecnología relativamente nueva se está haciendo cada vez más popular en todos los sectores debido a su capacidad para crear experiencias inmersivas a través de smartphones, gafas de realidad aumentada, aplicaciones de realidad aumentada y dispositivos de realidad aumentada. Profundicemos en los detalles de la RA, sus tipos, aplicaciones y cómo funciona.

What Is Augmented Reality

Definición y visión general de la Realidad Aumentada

La realidad aumentada permite superponer contenido digital a la visión que tiene el usuario del mundo físico. Esta información digital puede adoptar la forma de modelos 3D, imágenes, texto, animaciones o sonidos, proporcionando a los usuarios una experiencia de RA mejorada.

Algunas características clave de la RA son:

  • Interactividad en tiempo real: Los sistemas de RA funcionan en tiempo real para integrar objetos virtuales en el entorno del usuario.
  • Integración con el entorno físico: La RA proporciona una mezcla perfecta de mundos reales y virtuales.
  • Dependencia del dispositivo: Se accede a la RA a través de dispositivos móviles, gafas inteligentes o auriculares.

Tipos de Realidad Aumentada

La RA se presenta en varias formas, cada una adaptada a aplicaciones y casos de uso específicos de la RA. He aquí los principales tipos:

RA basada en marcadores

  • Se basa en marcadores visuales (por ejemplo, códigos QR o imágenes) para activar la visualización de contenidos digitales.
  • Aplicaciones: Trabajos de mantenimiento, simulaciones de formación y demostraciones interactivas de productos.
  • Ejemplos: Las aplicaciones de RA como IKEA Place utilizan marcadores para colocar muebles virtuales en una habitación.

RA sin marcadores (RA basada en la localización)

  • Utiliza GPS, acelerómetros y sensores móviles para superponer contenidos sin necesidad de marcadores físicos.
  • Aplicaciones: Juegos de RA, herramientas de navegación y aplicaciones de compra.
  • Ejemplos: Pokémon GO es un ejemplo popular de RA sin marcadores.

RA basada en proyecciones

  • Proyecta objetos virtuales directamente sobre superficies físicas.
  • Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación y el diseño de productos para visualizar modelos 3D en espacios de trabajo.

RA basada en la superposición

  • Sustituye una parte de la vista física por información digital.
  • Aplicaciones: RA en trabajos de fabricación y mantenimiento para mostrar instrucciones de montaje en tiempo real.

¿Cómo funciona la Realidad Aumentada?

La realidad aumentada se basa en una combinación de tecnologías de RA, software y hardware que trabajan juntos para mezclar objetos virtuales con el mundo real.

Componentes de un sistema de RA

  1. Dispositivo RA:

    • Puede ser un smartphone, una tableta, unas gafas inteligentes o un casco de RA.
    • Las gafas de realidad aumentada, como las HoloLens de Microsoft, proporcionan una experiencia manos libres.
  2. Software RA:

    • Las aplicaciones y plataformas de RA como ARKit (Apple) y ARCore (Google) permiten a los desarrolladores crear aplicaciones de RA inmersivas.
  3. Sistemas de seguimiento:

    • La RA utiliza cámaras, GPS y sensores de movimiento para detectar el entorno del usuario y colocar los objetos virtuales con precisión.
  4. Contenido RA:

    • Incluye modelos 3D, animaciones e información digital que interactúan con el mundo real.

Cómo funcionan las aplicaciones de realidad aumentada

Las aplicaciones de RA se basan en las cámaras y sensores de los dispositivos móviles para captar el entorno físico. La aplicación procesa esta información y superpone contenido digital a la imagen de la cámara en directo, creando una experiencia de RA.

Aplicaciones de la Realidad Aumentada

La RA se utiliza ampliamente en todos los sectores, ofreciendo soluciones innovadoras y mejorando las experiencias cotidianas. He aquí algunos casos clave de uso de la RA:

1. Comercio minorista y compras

  • La RA mejora las compras online permitiendo a los clientes y a una agencia de producción de vídeo probar productos virtualmente.
  • Ejemplos:
    • Aplicaciones de RA para probarte ropa o maquillaje.
    • Aplicaciones de muebles como Wayfair para visualizar los productos en una habitación.

2. Juego y entretenimiento

  • Los juegos de RA crean experiencias inmersivas mezclando mundos virtuales con el entorno del jugador.
  • Ejemplos: Pokémon GO y Harry Potter: Wizards Unite.

3. Educación y formación

  • La RA proporciona aprendizaje práctico superponiendo contenidos digitales en entornos del mundo real.
  • Ejemplos:
    • AR en la fabricación para formar a los trabajadores en el trabajo en las líneas de producción.
    • Formación de empleados mediante simulaciones de RA.

4. Sanidad

  • La RA puede ayudar en cirugías y formación médica proporcionando información digital en tiempo real.
  • Ejemplos: Aplicaciones de RA para ver modelos de órganos o simular procedimientos.

5. Navegación y turismo

  • La RA basada en la localización mejora los mapas y guías con superposiciones en tiempo real.
  • Ejemplos: La RA puede utilizarse para la navegación GPS o para explorar lugares de interés utilizando una aplicación de RA.

Diferencias entre RA y RV

La RA y la RV forman parte de la realidad ampliada (RX ), pero difieren en su funcionalidad básica:

Función Realidad Aumentada (RA) Realidad Virtual (RV)
Entorno Combina mundos reales y virtuales Entorno virtual totalmente inmersivo
Dispositivos Smartphones, gafas de RA, auriculares Cascos de RV (por ejemplo, Oculus, Vive)
Interacción Mejora el entorno físico Sustituye totalmente al mundo real

Futuro de la Realidad Aumentada

La RA está evolucionando rápidamente, con la aparición de nuevas tecnologías y aplicaciones de RA en todos los sectores. Algunas tendencias interesantes son:

  • RA móvil: Mejora de las aplicaciones móviles de realidad aumentada para ofrecer experiencias de RA sin fisuras.
  • Gafas AR: Dispositivos como las lentes de contacto de RA y las gafas inteligentes pueden convertirse en la corriente dominante.
  • RA para empresas: Las industrias están incorporando la RA para mejorar los flujos de trabajo, mejorar las experiencias de los clientes y agilizar las operaciones.

La RA ofrece oportunidades para revolucionar la forma en que interactuamos con los mundos digital y físico, lo que la convierte en una nueva tecnología con un inmenso potencial.

La realidad aumentada es algo más que una tendencia tecnológica: es una herramienta transformadora que mejora nuestra percepción de la realidad. Tanto si has utilizado alguna vez una vista de calle con superposiciones de RA, has jugado a un juego de RA o has explorado productos en una aplicación de realidad aumentada, esta tecnología está remodelando nuestro mundo.

Más sobre tecnología empresarial