Carlos-barraza-logo-50

7 Mejores laptops para emprendedores

Las laptops son herramientas muy útiles, pero en caso de que seas emprendedor o freelancer son estrictamente necesarias.

Sin importar en qué te estés desenvolviendo, ya sea para llevar inventarios, administrar tus ventas y finanzas, hacer diseños o desarrollar tus programas, administrar páginas en modo comunity manager, para cualquier cosa que se te ocurra, una laptop es indispensable.

Las mejores laptops para emprendedores
Escrito por

Este artículo también está disponible en: English Español Deutsch Français العربية 日本語

Tabla de Contenidos

¿Por qué usar una laptop para emprendedor?

¿Has trabajado con una laptop lenta que te desespera con su rendimiento?

Una laptop para emprendedor puede hacer la diferencia entre tener éxito o no, las herramientas son un punto clave para esto.

La tecnología es muy importante para el desarrollo de tu empresa y sobre todo para llevarla al éxito.

A pesar de la utilidad de otros aparatos electrónicos, como por ejemplo una tablet o teléfono móvil, sus funciones suelen ser mucho más limitadas que las de una computadora, ahora sumémosle a eso la comodidad, flexibilidad e independencia que provee una laptop.

Una laptop es sumamente fácil de transportar, puedes trabajar en ella desde cualquier sitio que te encuentres así que no necesitarás estar obligatoriamente en tu sitio de trabajo para realizar las obligaciones de tu negocio, emprendimiento o empresa.

La gran mayoría de los emprendedores han reconocido la importancia del espacio que ocupan sus laptops, las dimensiones reducidas que ocupan en sus áreas de trabajo dando la posibilidad de utilizar el espacio restante para otras funciones.

Una vez que ya dejamos claro por qué una laptop para emprendedor es posiblemente la mejor opción para ti, es posible que estés a punto de adquirir tu primera laptop como herramienta de trabajo y te estés confundido sobre cuál comprar, debatiéndote entre marcas, características y precios.

Así que a continuación te dejaremos una lista con las mejores opciones del mercado, así como sus ventanas y desventajas.

Un hombre de negocios junto a la ventana con una laptop

¿Cuáles son las mejores laptops para emprendedores?

Para empezar, esto dependerá de tu presupuesto, tus necesidades y las de tu emprendimiento.

¿Eres un emprendedor que trabaja y viaja de un lado a otro, o te gusta el alto rendimiento y tu recién creada empresa tecnológica requiere el uso de software pesado que no debe detenerse en ningún momento?

La fiabilidad es un punto clave a la hora de elegir un portátil como emprendedor. No hay nada más estresante que un software que no responde, de ahí que el rendimiento, la portabilidad y el estilo sean factores importantes a la hora de elegir entre los portátiles para emprendedores.

Por esto te daremos algunas opciones, junto a las características que presentan.

7 Mejores laptops para emprendedores

1. Microsoft Surface Laptop 4

Microsoft Surface Laptop 4

Esta opción se encuentran disponible en dos tamaños distintos, uno con una pantalla de 13,5 pulgadas y otro con una pantalla de 15 pulgadas.

Con un procesador Ryzen 7 4980U y un diseño elegante de aluminio cuenta también con pantalla táctil muy útil y apta para diseñadores.

Su pantalla cuenta con unos gráficos integrados de muy alto nivel, en cuanto a la memoria RAM encontramos una configuración de 16 GB LPDDR4X a 2400 MHz y opcionalmente dispondremos de versiones con 8 y hasta 32 GB, así como una batería que da 10 h de uso.

Puede que una de sus desventajas sea su peso de 1,5 kg, por lo que no es uno de los modelos más livianos en el mercado, además aunque su pantalla es táctil no incluye lápiz para Surface.

No hay opciones de ampliación, pero con configuraciones de hasta 1 TB y 32 GB no es necesario y tiene una conectividad escaza ya que cuenta con pocos puertos (2 USB, un jack y uno Surface Connect.

Su precio varía entre 1.232 hasta 2.945 dolares, dependiendo de las pulgadas y la memoria del modelo.

2. Macbook Pro 14

Macbook Pro 14

Esta opción de apple es de las más interesantes en el mercado.

Su principal ventaja es una pantalla que permite desde un uso sencillo, la posibilidad de usar dos apps en paralelo aumentando tu productividad, hasta el plus de un tamaño ideal para editar fotografías y vídeos, muy apreciado si eres por ejemplo creador de contenido.

Cuenta también con tres puertos USB-C, un HDMI, uno para SSD y MagSafe para cargar la laptop con tecnología de imanes y prevenir accidentes. Además la implementación de un nuevo chip M1 Pro permite tareas más exigentes, de hecho un estudio demostró que puedes editar videos y fotografías durante horas y que la batería se mantenga intacta.

Entre las desventajas podemos encontrar el peso (1.61 kg), además con la incorporación del chip M1 no es posible instalar windows en la Mac, cosa que resulta muy necesario en casos donde, por ejemplo, es necesario usar apps de cliente que sólo están disponibles en entornos de Windows.

Por último, el precio de esta laptop va de 2.450 a 3.000 dólares.

3. Microsoft Surface Pro 8

Microsoft Surface Pro 8

En esta oportunidad Microsoft a traído un ordenador 2 en 1, con la versatilidad de las tabletas con la potencia de los portátiles.

Con una pantalla de 10.6’’ equipada con Gorilla Glass 2 y una definición de 1366 x 768 pixeles, trae el nuevo SO de Microsoft, una capacidad de almacenamiento de 64 GB y 128 GB y un grosor de 13.5mm.

Como dijimos, es una tablet a la que se le agrega el teclado y permite un soporte para el dispositivo, el cual queda de forma casi vertical apoyado sobre una mesa convirtiéndose en una laptop.

Tiene un costo de aproximadamente 1.200 dólares y entre sus desventajas podemos encontrar que no vienen incluidos en el precio el teclado ni el Pen y no posee conectores USB-A.

4. Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 9 (14’’)

Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 9 (14’’)

Con este modelo podrás aumentar tu productividad y trabajar cuando lo desees sin sacrificar tu rendimiento. Con una duración de batería de hasta 16 horas, una pantalla full HD y un peso ligero de 1,13 kg.

Destaca con un rendimiento excelente gracias a su procesador Intel Core i5-1135G7, la memoria de 8GB y un disco duro SSD de 256 GB, que para los trabajos y multitareas de un emprendedor resultarán perfectos.

Además por su diseño metalizado ha pasado exitosamente pruebas de durabilidad frente a impactos, caídas en agua y resistente a temperaturas altas y bajas. Cuenta con conectores USB-C, dos USB, salida HDMI y una conexión inalámbrica WiFi 6.

Ha sido diseñada especialmente para el trabajo gracias a sus múltiples mejoras de seguridad, como un sensor de huella dactilar que te permite encender y apagar el portátil y un chip TPM 2.0 que cifra tus datos personales y contraseñas.

En cuanto a sus desventajas, podemos decir que su precio de 2.600 dólares es bastante elevado y además, en el caso de los gamers su tarjeta grafica no es realmente apta para videojuegos pesados.

5. HP EliteBook 840 G8 - Wolf Pro Security Edition

HP EliteBook 840 G8 - Wolf Pro Security Edition

Esta opción de HP es especialmente dirigida (bajo las propias palabras de la empresa) para los emprendedores que deben trabajar desde distintas ubicaciones y requieren una laptop potente, segura y duradera que se conecte fácilmente para mantener su productividad.

Ultraligera, delgada y fácil de transportar, viene con una relación pantalla-cuerpo del 85% y un teclado silencioso y cómodo para trabajar.

Además está protegida por HP Wolf Security; la unión de HP Sure Click Pro con HP Sure Sense Pro que brinda una cobertura más completa que las versiones estándar a través de una licencia de usuario de 1 o 3 años con HP Support.

Con Wi-Fi 6, batería de larga duración y un potente procesador Intel Core de 11 generación, el dispositivo viene con Windows 10 y una actualización gratuita de Windows 11 y se encuentra disponible a partir de 1.500 dólares.

6. Dell XPS 15

Dell xps 15

Si lo que necesitas es una pantalla más grande, esta computadora portátil de 15 pulgadas es especialmente rápida y cuenta con una pantalla táctil casi sin bordes que facilitará tu trabajo.

Con una memoria RAM de 16 GB, un procesador Tiger Lake- H de Intel Core i7-11800 con ocho núcleos de última generación, un diseño excelente con buena opción de puertos, batería de larga duración (14 horas usándola al máximo) y un peso de 1,9 kg.

Tiene un chip de 45 vatios que resulta ser una pieza impresionante de hardware que provee un rendimiento fantástico, además con su procesador podrás manejar softwares pesados como Photoshop, Pro Tools o CAD, incluso de forma simultánea, con otros programas abiertos y otras pestañas en uso.

Entre sus desventajas no cuenta con puerto RJ-45 para el internet por cable.

Su precio varía entre los 1.000 y 1.700 dólares dependiendo de la versión (con más RAM y ROM) que elijas.

7 Acer Chromebook Enterprise Spin 713

Acer Chromebook Enterprise Spin 713

Los Chromebook son diseñados únicamente para navegar y hacer trabajos de ofimática, en este caso Acer sube un escalón y se dirige a quienes busquen una laptop ligera, multifuncional y que rinda bien en tareas no demasiado exigentes.

Con una pantalla táctil de IPS 13,5 pulgadas que se puede girar 360 y una batería de 48W que da autonomía de hasta 14 horas, aspecto metalizado y construida en aluminio, un peso de 1,45 kg que la convierte en una laptop muy fácil y cómoda de transportar.

Posee puerto HDMI, dos micro USB- C, un USB 3.0, ranura para tarjetas microSD y jack de audio, además de una luz led para informar sobre la carga, nivel de batería y estado de reposo.

Está equipada con un procesador Intel Pentium 6405U de octava generación con 2 núcleos, una memoria RAM de 4 GB y almacenamiento de 64 GB, gracias a esto todo funciona con fluidez, tanto el sistema operativo como el navegador y las apps de Android.

Entre sus desventajas podemos encontrar el sonido, los altavoces ubicados en la parte trasera de la laptop pueden resultar incómodos en caso de usar el Chromebook como un portátil, además le falta algo de fuerza. Por otro lado la cámara posee poca nitidez (720p).

También el hecho de que Chrome OS, como hemos dicho, no te permitirá hacer todo lo que quieras en cuanto a programas y aplicaciones.

Sin embargo se trata de la más económica de la lista, con un precio de aproximadamente 700 dólares.

Más sobre tecnología empresarial