Loggro y Ayenda: Impulsando la Transformación Digital en la Gestión Empresarial y Hotelera

Escrito por

El 75% de los hoteles a nivel global han acelerado su transformación digital en los últimos cinco años para mantenerse competitivos y responder a las crecientes demandas de los viajeros digitales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). En este contexto, la alianza entre Loggro y Ayenda marca un punto de inflexión en la modernización del sector HORECA en América Latina.

Gracias a esta integración, los hoteles y restaurantes ahora pueden acceder a una plataforma tecnológica todo-en-uno, que optimiza su gestión operativa, reduce costos y mejora la experiencia del cliente mediante herramientas digitales avanzadas.

unnamed

Loggro: Innovación en la Gestión Empresarial

Loggro es una plataforma de gestión empresarial en la nube que ofrece soluciones avanzadas en facturación electrónica, contabilidad, nómina y control financiero. Con más de 25,000 negocios en Latinoamérica utilizando sus servicios, Loggro se ha consolidado como un referente en la transformación digital de las MiPymes en la región.

La plataforma de Loggro permite a las empresas automatizar procesos administrativos, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la eficiencia operativa. Al centralizar funciones críticas en una sola herramienta, las empresas pueden reducir costos, minimizar errores y enfocarse en actividades estratégicas que impulsen su crecimiento. Con esta tecnología, las empresas pueden enfocarse en el crecimiento estratégico, dejando la gestión operativa en manos de un sistema eficiente y confiable.

Ayenda: Transformando la Industria Hotelera

Ayenda es una de las plataformas tecnológicas y agencia de viajes en línea (OTA) más importante en el sector hotelero en América Latina. Su enfoque en la comercialización digital ha permitido que hoteles independientes mejoren su ocupación y rentabilidad. Especializada en la comercialización digital de hoteles independientes, Ayenda conecta alojamientos con miles de viajeros, facilitando la gestión de reservas y optimizando la ocupación hotelera. Con presencia en Colombia, México y Perú, Ayenda ha gestionado más de 200,000 reservas en 70 ciudades de América Latina, logrando un crecimiento del 142.9% en su base de clientes. 

La plataforma de Ayenda permite a los hoteles mejorar su visibilidad en el mercado, aumentar su rentabilidad y acceder a herramientas que potencian su competitividad. Al ofrecer soluciones tecnológicas que facilitan la gestión operativa y la comercialización, Ayenda ha revolucionado la forma en que los hoteles independientes operan en la región.

Loggro Alojamientos: Una Solución Integral para el Sector Hotelero

La integración de Loggro y Ayenda ha dado lugar a Loggro Alojamientos, una solución única en el mercado que permite a los hoteles gestionar todas sus operaciones desde una plataforma centralizada. Esta plataforma unifica la administración completa de hoteles, incluyendo la gestión de reservas, facturación electrónica, contabilidad y nómina, en una sola herramienta. Con Loggro Alojamientos y su software PMS para hoteles y alojamientos los hoteles que tradicionalmente operaban con múltiples sistemas desconectados ahora pueden centralizar toda su gestión en una única solución. Esto no solo optimiza la rentabilidad y eficiencia operativa, sino que también mejora la experiencia del huésped al permitir una gestión más fluida y personalizada.Este nivel de integración elimina la fragmentación de sistemas y mejora la eficiencia operativa, permitiendo que hoteles independientes puedan competir con las grandes cadenas. Daniel Restrepo, COO de Loggro, expresó: «Esta fusión representa una evolución natural en la estrategia de colaboración de ambas compañías. Al unirnos, creamos un ecosistema tecnológico integral, único en Latinoamérica, que permite a empresas y alojamientos acceder a herramientas más sofisticadas, generando mayor eficiencia, crecimiento y rentabilidad. Seguimos apostando por la tecnología como motor de transformación empresarial en América Latina.»

Beneficios de la Digitalización en la Industria Hotelera

La digitalización en el sector hotelero es clave para la competitividad y el crecimiento sostenible del sector. Estos son algunos de los principales beneficios:

  1. Optimización de Procesos

La implementación de tecnologías digitales permite automatizar tareas repetitivas y administrativas, reduciendo la carga de trabajo manual y minimizando errores humanos. Esto se traduce en una operación más eficiente y en la posibilidad de que el personal se enfoque en actividades que aporten mayor valor al negocio.

  1. Mejora en la Experiencia del Cliente

La posibilidad de realizar check-ins en línea, solicitar servicios adicionales o comunicarse directamente con el personal del hotel desde un dispositivo móvil mejora la percepción del cliente y su satisfacción general. 

  1. Toma de Decisiones Basada en Datos

La recopilación y análisis de datos en tiempo real permite a los hoteles tomar decisiones informadas sobre precios, promociones y gestión de recursos. Al comprender mejor el comportamiento y las preferencias de los clientes, los hoteles pueden adaptar sus estrategias para maximizar ingresos y mejorar la fidelización.

  1. Integración de Sistemas

La digitalización facilita la integración de diferentes sistemas operativos, como gestión de reservas, facturación, contabilidad y recursos humanos. Esta unificación de plataformas permite una visión holística del negocio, mejora la coordinación entre departamentos y reduce la posibilidad de errores o inconsistencias en la información.

  1. Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental

La adopción de soluciones digitales contribuye a la reducción del uso de papel y otros recursos físicos, apoyando las iniciativas de sostenibilidad ambiental. Además, la optimización de procesos puede llevar a un uso más eficiente de la energía y otros recursos, alineándose con las expectativas de los clientes respecto a prácticas responsables.

Impacto de la Alianza en la Transformación Digital

La unión de Loggro y Ayenda no solo representa una evolución en la digitalización del sector hotelero y HORECA, sino que también establece un nuevo estándar en la manera en que los alojamientos gestionan sus operaciones. Gracias a esta integración, los hoteles y restaurantes ahora tienen acceso a una plataforma tecnológica unificada que simplifica sus procesos administrativos, mejora la gestión de ingresos y eleva la experiencia del cliente a través de herramientas digitales avanzadas.

Juan Camilo Giraldo, nuevo Director de Expansión de Ayenda y Alianzas, comentó: «La unión de Loggro y Ayenda representa una oportunidad sin precedentes para seguir consolidándonos como referentes en nuestros respectivos mercados. A través de esta integración, fortaleceremos nuestra expansión en América Latina y ofreceremos un portafolio aún más robusto de soluciones empresariales y tecnológicas.»

Algunos de los impactos clave de esta alianza incluyen:

  • Acceso a tecnología avanzada para todo tipo de alojamiento: Antes, muchas de las funcionalidades de Loggro Alojamientos solo estaban disponibles para grandes cadenas hoteleras. Ahora, hoteles independientes y negocios del sector HORECA pueden acceder a tecnología avanzada para competir en igualdad de condiciones con actores más grandes en la industria.
  • Mayor rentabilidad y reducción de costos: La automatización de procesos financieros, la integración con sistemas de reservas y la optimización de la facturación electrónica permiten reducir costos operativos y aumentar la eficiencia en la administración de los negocios.
  • Mejora en la experiencia del cliente: La digitalización de los servicios facilita el check-in y check-out sin contacto, la personalización de la estancia y la automatización de solicitudes de huéspedes, generando una experiencia más fluida y placentera.
  • Expansión regional y mayor competitividad: Con esta alianza, tanto Loggro como Ayenda buscan fortalecer su presencia en Latinoamérica facilitando la digitalización de más empresas en la región y generando un ecosistema más robusto y conectado para la industria.

El impacto de la transformación digital en la industria hotelera y HORECA es innegable, y la unión de Loggro y Ayenda se presenta como un catalizador clave para este cambio. Con una plataforma integral, soluciones inteligentes y una visión centrada en la eficiencia y rentabilidad, esta alianza estratégica no solo beneficia a los negocios, sino también a los clientes y al ecosistema turístico en general.

En un mundo donde la tecnología define el éxito empresarial, Loggro y Ayenda están liderando el camino hacia un futuro más digital, eficiente y competitivo para la industria hotelera.

Fuentes

  • Forbes México. (2024). Turismo internacional en México crece un 7.4% en 2024 y supera los 45 millones de personas. 
  • Organización Mundial del Turismo (OMT). (2024). Tendencias en digitalización hotelera y su impacto en la industria. 
  • Restauración News. (2024). Digitalización en la hostelería: cómo los hoteles han mejorado sus niveles de automatización. 
  • Mews. (2024). La transformación digital en los hoteles: impacto y beneficios. 
  • Profesional Horeca. (2024). La transformación digital en la hostelería: innovación y experiencia del cliente. 
  • Hosteltur. (2024). La transformación digital y su aporte al negocio hotelero. Recuperado de Hosteltur.
  • Niikiis. (2024). Los beneficios de la digitalización en hoteles.
Más acerca de Tecnología para Empresas