Fiverr vs Upwork: ¿Qué plataforma freelance es mejor?
Trabajar como freelancer se ha convertido en una poderosa forma de obtener ingresos, desarrollar una carrera profesional o ampliar un negocio. Entre las plataformas más reconocidas en este ámbito están Fiverr y Upwork, cada una de las cuales ofrece características únicas tanto para los freelancer como para los clientes. Decidirse entre ellas puede resultar abrumador, especialmente para los freelancer principiantes o las empresas que desean contratar a un freelancer por primera vez. Esta guía desglosa las principales diferencias entre Upwork y Fiverr, ayudándote a decidir qué plataforma se adapta mejor a tus objetivos.
- Redaction Team
- Emprendimiento, Trabajo a distancia
1. Fiverr y Upwork: Dos gigantes en el espacio de las plataformas freelance
Fiverr y Upwork se encuentran entre las plataformas más populares en las que freelancers y clientes se conectan para hacer negocios. Aunque ambas sirven al mismo propósito general, su enfoque es fundamentalmente diferente.
Fiverr es conocido por su modelo basado en gigas, en el que los freelancers ofrecen servicios predefinidos (llamados «gigs») a precios fijos. Esto hace que el trabajo en Fiverr sea especialmente atractivo para proyectos a corto plazo o tareas específicas como el diseño de logotipos, la edición de vídeo o la redacción de contenidos.
Upwork, en cambio, utiliza un sistema de propuestas. Los clientes publican los trabajos, y los freelancers envían propuestas basadas en su experiencia y disponibilidad. Este formato suele considerarse mejor para el trabajo autónomo a largo plazo o para proyectos continuos a gran escala que requieren una colaboración regular.
Ambas plataformas han madurado significativamente con los años. Upwork también ofrece contratos más personalizables, mientras que Fiverr Pro destaca a los freelancer premium con credenciales verificadas.
2. Diferencias clave entre Upwork y Fiverr
Comprender la diferencia entre Upwork y Fiverr es esencial a la hora de decidir qué plataforma se adapta a tus necesidades. Las diferencias van mucho más allá del diseño y la usabilidad.
Modelo inicial frente a modelo basado en propuestas
La interfaz basada en gigas de Fiverr significa que los freelancers ofrecen paquetes fijos, y los compradores seleccionan entre las opciones disponibles. Este enfoque es ideal para clientes y freelancers que buscan tareas rápidas y puntuales.
El trabajo en Upwork, en cambio, gira en torno a propuestas personalizadas. Esto permite un compromiso más profundo para proyectos complejos que requieren comprensión, negociación y flexibilidad.
Precios y tasas
Fiverr cobra a los freelancer el 20% de las ganancias totales. Los precios de los gigs empiezan en 5 $, aunque fiverr también admite servicios de alto nivel a través de Fiverr Pro.
Upwork cobra a los freelancer según una escala móvil:
20% para los primeros 500 $ facturados a un cliente
10% entre 500,01 $ y 10.000 $.
5% después de 10.000 $ con el mismo cliente
Esta estructura recompensa las relaciones a largo plazo en la plataforma Upwork, lo que muchos freelancer aprecian.
Interacción con el cliente
Fiverr no permite mucha comunicación inicial antes del pedido. Esto conviene a los clientes que desean transacciones rápidas, pero puede ser limitante para los freelancer que desean comprender de antemano el alcance del proyecto.
Upwork permite a los freelancer interactuar con clientes potenciales antes de iniciar los contratos, lo que ayuda a encontrar la mejor opción y a evitar malentendidos.
Tipos de trabajo freelance
Fiverr es mejor para servicios a corto plazo como:
Diseño gráfico
Voz en off
Ajustes de WordPress
Portadas de libros
Descripciones de productos
Upwork es mejor para:
Desarrollo web
Asistencia virtual
Redacción de contenidos para blogs en curso
Grandes campañas de marketing
La plataforma es mejor para quienes buscan contratar freelancer con contratos altamente personalizables.
3. Fiverr para freelancers: ¿Para quién es mejor?
Los freelancer principiantes suelen empezar en Fiverr porque es fácil registrarse e inmediatamente listar servicios. Si acabas de crear un perfil enfreelancer , esta plataforma puede ayudarte a ganar experiencia y valoraciones rápidamente.
Fiverr anima a los freelancer a ser específicos de un nicho. Si se te da bien editar con Photoshop, crear maquetas de aplicaciones para móviles o escribir contenido optimizado para motores de búsqueda, puedes diseñar trabajos en torno a esas habilidades. Los freelancers de Fiverr pueden ganar una buena cantidad de dinero escalando servicios populares.
Sin embargo, Fiverr no es ideal para quienes desean establecer una relación profunda con un cliente. Su naturaleza transaccional puede ser un obstáculo para colaboraciones complejas.
4. Upwork para freelancers: Una plataforma para el crecimiento a largo plazo
Upwork ofrece a los freelancers la oportunidad de trabajar en proyectos diversos y de gran valor. Aunque cuesta más esfuerzo crear una presencia, los freelancers establecidos a menudo encuentran que Upwork es mejor para generar ingresos constantes.
La plataforma Upwork te permite trabajar con clientes examinados, unirte a agencias e incluso trabajar con contratos de nivel empresarial. Los freelancers pueden retirar fondos de forma segura, y Upwork ofrece resolución de disputas en caso de problemas entre clientes y freelancers.
Para los que prefieren un negocio freelance con ingresos recurrentes, Upwork utiliza su estructura para apoyar los contratos a largo plazo. Los freelancer de Upwork suelen conseguir trabajos que incluyen retenciones mensuales, funciones de apoyo continuado y tareas de gestión de proyectos.
5. Fiverr vs Upwork para Clientes: Contratar al freelancer adecuado
Los empresarios y las empresas a menudo se preguntan si utilizar Fiverr o Upwork para encontrar a los mejores talentos. Depende en gran medida de la naturaleza y la duración del proyecto.
Si tu necesidad es urgente y específica, Fiverr ofrece servicios rápidos y a la carta. Puedes consultar portafolios, opiniones y valoraciones, y contratar freelancers con sólo unos clics.
Sin embargo, si gestionas múltiples entregas o necesitas colaboración en equipo, Upwork suele ofrecer una experiencia más fluida. La posibilidad de contratar freelancers con contratos altamente personalizables hace que Upwork sea la mejor opción para necesidades continuas.
Los freelancer y los clientes de Upwork disfrutan de más libertad para estructurar las horas de trabajo, los hitos y las expectativas. Está orientado al trabajo freelancer profesional y a largo plazo.
6. ¿Qué plataforma es mejor para los freelancer principiantes?
Fiverr es una opción mejor para los freelancer principiantes porque elimina la necesidad de lanzar. El formato de mercado permite a los usuarios publicar un trabajo freelance y atraer compradores basándose únicamente en sus habilidades.
También es más fácil empezar con una cuenta de Fiverr, especialmente si ofreces servicios como:
Redacción de entradas de blog
Formato del currículum
Diseño de miniaturas de YouTube
Mientras tanto, Upwork también permite nuevos freelancers en la plataforma, pero la competencia es fuerte. Necesitarás un perfil destacado defreelancer en Upwork para conseguir trabajos. Para quienes estén dispuestos a esforzarse, Upwork ofrece un mayor potencial de ingresos con el tiempo.
7. Fiverr vs Upwork: ¿Cuál deberías elegir?
Cuando se trata de Fiverr vs Upwork, no hay un ganador universal. Cada plataforma sirve para un propósito diferente, y la decisión depende de tus objetivos como freelancer o cliente.
Elige Fiverr si prefieres gigs predefinidos, transacciones más rápidas e interacciones más sencillas con los clientes.
Elige Upwork si quieres trabajo a largo plazo, resúmenes detallados de los proyectos y contratos flexibles.
Ambas plataformas son sólidas. Tanto si utilizas Upwork como si utilizas Fiverr, es posible ganar una buena cantidad de dinero ofreciendo servicios de gran valor y estableciendo relaciones sólidas.
Conclusión
Decidir entre Upwork y Fiverr se reduce en última instancia a tus preferencias como freelancer o cliente. Ambas son excelentes plataformas por derecho propio.
El auge de Fiverr y Upwork en el espacio freelance demuestra que no faltan oportunidades para ganar dinero, hacer crecer tu negocio freelance o encontrar el freelancer adecuado para tu próxima gran idea. Si conoces la diferencia entre Upwork y Fiverr, estarás mejor preparado para elegir la plataforma que mejor se adapte a tus objetivos, tanto si estás empezando como si estás creciendo.