Empeñar, la solución para tener ingresos extras
Hay veces que el tener dos trabajos, o inclusive al tener un negocio es necesario buscar los distintos métodos para financiar alguna urgencia por falta de liquidez.
El empeño se ha vuelto una de las prácticas que se ha realizado por muchos siglos como método de financiación.
Conoce aquí algunos consejos acerca de los empeños, cómo elegir la mejor casa de empeño y porqué es una de las soluciones que ayudarán para generar un ingreso extra momentaneo.
- Redaction Team
- junio 8, 2022
- Carrera Profesional, Desarrollo Profesional
Este artículo también está disponible en: Español
Cuándo recurrir al empeño?
El empeño es la transferencia de posesiones personales (por ejemplo, ropa, muebles y otros enseres domésticos) a otra persona o institución a cambio de una suma de dinero.
En algunos casos, puedes empeñar algo valioso, como empeñar un celular o un anillo de compromiso o un reloj caro. Pero no intentes empeñar objetos que sean más importantes que tu vida, como herencias familiares o documentos insustituibles, ya que podrían ser no ser recuperados si no se paga a tiempo.
Si se encuentra en un aprieto financiero y necesita pedir dinero prestado, el empeño es una buena opción.
Sin embargo, ten en cuenta los riesgos que conlleva empeñar tus objetos.
Si no tienes suficiente garantía para el préstamo, puedes entrar en mayores deudas financieras.
El empeño es una opción para las personas que están en apuros y en necesidad de liquidez para obtener ese ingreso extra que logre solventar una necesidad importante.
Recurrir al empeño para comprar más bienes de consumo no suele ser una buena idea, puesto que esto se convierte en un gasto, y esto podría esperar.
El empeño es un recurso que solo debe utilizarse si no se tienen otras opciones.
El empeño debe utilizarse cuando sea la mejor opción de financiamiento.
Es muy arriesgado y conlleva serios riesgos legales, por lo que nunca debe realizarse a la ligera si no se acude a instituciones serias con años de experiencia.
Si es posible, lleva tu objeto a una casa de empeño local o nacional donde puedas obtener dinero en efectivo en lugar de arriesgarte a que te lo roben algunos desconocidos.