¿Cómo mantener una conversación?
Mantener una buena conversación puede ser todo un reto, sobre todo si hablas con alguien que acabas de conocer o si envías mensajes de texto. Sin embargo, existen consejos y trucos para aprender a mantener una conversación fluida.
En este artículo hablaremos de la importancia de mantener una conversación a través de un mensaje de texto, consejos para mantener una conversación, formas de mantener una conversación con alguien que acabas de conocer, cómo mantener la conversación durante un silencio incómodo y los beneficios de mantener una conversación.

- Redaction Team
- Desarrollo personal, Mente
¿Por qué es importante mantener una conversación por SMS?
Cómo afectan los mensajes de texto a las conversaciones
Los mensajes de texto se han convertido en uno de los principales medios de comunicación y han cambiado nuestra forma de comunicarnos. A diferencia de una conversación cara a cara, los mensajes de texto carecen de tono de voz, expresiones faciales y lenguaje corporal. Puede resultar difícil entender el contexto y el tono de los mensajes recibidos, lo que puede dar lugar a fallos de comunicación y malentendidos.
Cómo mantener una conversación de texto
Si quieres mantener la conversación por SMS, puedes hacer algunas cosas. En primer lugar, puede hacer preguntas abiertas. En lugar de hacer una pregunta que sólo requiera una respuesta de «sí» o «no», haga una pregunta que requiera una respuesta más profunda. En segundo lugar, utiliza emojis y GIFs para añadir personalidad a tus mensajes. En tercer lugar, busca puntos en común y discute temas que os gusten a los dos. Por último, evita enviar demasiados mensajes a la vez y espera a que la otra persona responda antes de enviar otro mensaje.
El mejor momento para enviar un mensaje de texto a alguien
Cuando se trata de enviar mensajes de texto, es importante tener en cuenta la hora a la que se envían. Enviar mensajes de texto a alguien a altas horas de la noche o a primera hora de la mañana puede considerarse invasivo o grosero. Sin embargo, si envías un mensaje de texto a alguien en horario laboral, es muy probable que esté ocupado y no pueda responder inmediatamente. Por eso es importante encontrar un equilibrio y respetar los horarios de la otra persona.
¿Cuáles son algunos consejos para mantener una conversación?
- Haga preguntas abiertas: Como ya se ha dicho, hacer preguntas abiertas es una forma estupenda de mantener la conversación. En lugar de hacer una pregunta que sólo requiera un "sí" o un "no" como respuesta, formule una pregunta que obligue a la otra persona a explicar su respuesta. Por ejemplo, si preguntas "¿Te gustan las películas?", la respuesta probablemente será "sí" o "no". Sin embargo, si preguntas "¿Cuál es tu película favorita y por qué?", la otra persona tendrá que pensar más su respuesta, y dará lugar a una conversación más profunda.
- Encontrar puntos en común: Encontrar puntos en común es otra forma estupenda de mantener la conversación. Si descubres que a los dos os gusta una afición o un pasatiempo en particular, hablad de ello. Compartir un interés común puede ayudar a crear una conexión más profunda con la otra persona.
- Utiliza el lenguaje corporal y el contacto visual para entablar conversaciones en persona: Cuando mantienes una conversación en persona, el lenguaje corporal y el contacto visual son esenciales para que la conversación fluya. Mantener el contacto visual demuestra que estás involucrado en la conversación y ayuda a establecer una conexión con la otra persona. Del mismo modo, utilizar un lenguaje corporal apropiado, como asentir con la cabeza o inclinarse hacia delante en la silla, puede indicar que está interesado en lo que dice la otra persona.
¿Cómo mantener una conversación con alguien a quien acabas de conocer?
Conozca a alguien con preguntas como "¿qué le gusta hacer para divertirse?".
Cuando se conoce a alguien por primera vez, puede resultar difícil saber qué decir. Sin embargo, hacer preguntas es una forma estupenda de conocer a la otra persona. Prueba a hacer preguntas abiertas como «¿Qué te gusta hacer para divertirte?» o «¿Has leído algún buen libro últimamente?». Este tipo de preguntas permiten a la otra persona compartir sus intereses y pasiones, lo que puede ayudar a crear una conexión.
Compartid cosas que tengáis en común
Si descubres que tienes algo en común con la otra persona, comparte tus ideas sobre el tema. Por ejemplo, si a los dos os gusta el senderismo, hablad de vuestras rutas o experiencias favoritas. Compartir un interés común puede ayudar a crear un vínculo y dar lugar a una conversación más significativa.
Mantén la charla hasta que encuentres algo más significativo de lo que hablar.
Cuando hablas con alguien que acabas de conocer, no pasa nada por empezar con una conversación trivial. Puede incluir temas como el tiempo, su trabajo o sus aficiones. Sin embargo, es importante mantener una conversación fluida y pasar a temas más significativos. Si te cuesta encontrar algo de lo que hablar, prueba a preguntar a la otra persona por sus experiencias u opiniones sobre un tema concreto.
¿Cómo mantener una conversación fluida durante un silencio incómodo?
Formular preguntas de seguimiento sobre un tema interesante tratado anteriormente
Si has estado hablando con alguien y la conversación se queda en un silencio incómodo, intenta hacer una pregunta de seguimiento a un tema que se haya tratado previamente. Esto puede ayudar a reavivar la conversación y mantenerla fluida. Por ejemplo, si la otra persona menciona que le gusta viajar, puedes preguntarle: «¿Cuál es tu lugar favorito que has visitado?».
Cambia de tema preguntando por sus aficiones o intereses
Si la conversación se ha estancado, intenta cambiar de tema. Preguntar a la otra persona por sus aficiones o intereses puede ser una forma estupenda de iniciar un nuevo tema de conversación. Por ejemplo, puedes preguntar «¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?» o «¿Tienes algún programa de televisión o película favorita?».
Discutir un tema de actualidad o un programa de televisión popular
Por último, si te cuesta mantener la conversación, prueba a hablar de un tema de actualidad o de un programa de televisión popular. Esta puede ser una buena manera de iniciar una conversación y puede conducir a un debate más profundo. Sin embargo, es importante ser respetuoso con las opiniones de la otra persona y evitar los temas controvertidos.
¿Qué ventajas tiene mantener una conversación?
Fortalecer las relaciones
Mantener una conversación puede ayudar a fortalecer las relaciones. Al crear una conexión más profunda con la otra persona, puedes generar confianza y establecer un vínculo más fuerte.
Crear confianza entre las personas implicadas
La confianza es un componente esencial de cualquier relación, y mantener una conversación puede ayudar a generar confianza entre las partes implicadas. Al mostrar interés por lo que la otra persona tiene que decir, estás demostrando que valoras su opinión y sus pensamientos.
Descubrir cosas nuevas sobre la otra persona
Por último, mantener una conversación puede ayudarte a descubrir cosas nuevas sobre la otra persona. Hablando de una amplia gama de temas, puedes aprender más sobre sus intereses, sus experiencias y las cosas que más les importan.