Cómo constituir una compañía en República Dominicana
Empezar un negocio fuera del país de origen es un reto, especialmente porque no sabemos exactamente cómo es su cultura empresarial y cómo funcionan realmente sus leyes.
República Dominicana es un país maravilloso y hermoso que también se ha convertido en un destino para que los emprendedores digitales se conviertan en su sede de negocios, pero también los emprendedores deben entender cómo constituir una empresa allí.
Siga leyendo algunos consejos que podría tener en cuenta si desea iniciar un negocio en la República Dominicana.
- Redaction Team
- mayo 6, 2022
- Ecosistema Emprendedor, Emprendimiento
¿Por qué abrir un negocio en la República Dominicana?
Según el portal Doing Business, la República Dominicana es un país que ocupa el puesto 112 en cuanto a la creación de empresas. Las clasificaciones más competentes se muestran en las áreas de tramitación de permisos de construcción, registro de la propiedad y comercio transfronterizo.
Se ha convertido en uno de los principales destinos para los emprendedores digitales, ya que República Dominicana tiene unos paisajes excepcionales y un clima estupendo para vivir.
Como hay un cambio en la forma de hacer negocios digitalmente, los emprendedores digitales apuntan a países como República Dominicana, donde el costo de vida es menor que el de sus países de origen y donde pueden combinar tanto sus pasiones como sus experiencias profesionales.
Pero como los emprendedores digitales pretenden constituir legalmente sus organizaciones, es común preguntarse cómo constituir una empresa en República Dominicana.
Afortunadamente, para los trámites legales ya existe un ecosistema emprendedor con una firma contable en Santo Domingo que está apoyando a los emprendedores digitales a iniciar su nuevo emprendimiento en República Dominicana.