18 Características de la motivación
Cuando nos adentramos en el ámbito de la motivación, nos encontramos con un concepto polifacético con diversas características que pueden influir significativamente en el comportamiento y el rendimiento.
La motivación puede definirse como la fuerza motriz que activa, dinamiza y mantiene el comportamiento para alcanzar los objetivos. Es un proceso continuo que puede surgir de factores intrínsecos o extrínsecos y que ejerce una profunda influencia en las personas y las organizaciones.

- Redaction Team
- Desarrollo personal, Mente
Características de la motivación
- Proceso continuo: La motivación es un proceso continuo que impulsa a las personas a alcanzar sus objetivos y a rendir con eficacia y eficiencia.
- Sentimiento interno: La motivación es interna, se origina en el interior del individuo y se basa en el deseo de satisfacer determinadas necesidades o lograr resultados específicos.
- Proceso complejo: La motivación es un concepto psicológico complejo en el que influyen diversos factores, como las necesidades individuales, las creencias, los valores y los estímulos externos.
- Derivada de las necesidades: Motivación se deriva de la palabra "motivo", y se refiere a los factores internos y externos que estimulan y dan energía al comportamiento hacia la consecución de un objetivo.
- La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: La motivación se explica a menudo a través de teorías como la Jerarquía de Necesidades de Maslow, que sugiere que los individuos están motivados para satisfacer diferentes niveles de necesidades, desde las necesidades fisiológicas básicas hasta la autorrealización.
- Razón del comportamiento: La motivación es la razón por la que los individuos se comportan de una determinada manera y lo que les impulsa a emprender acciones o perseguir determinados objetivos.
- Positiva o negativa: La motivación puede ser positiva, como la búsqueda de recompensas o de crecimiento personal, o negativa, como evitar el castigo o el fracaso.
- Factores que motivan: Los factores de motivación pueden incluir incentivos tanto financieros (por ejemplo, salario, primas) como no financieros (por ejemplo, reconocimiento, autonomía).
- Mantener la motivación: Las personas altamente motivadas saben mantenerse motivadas incluso cuando las cosas se ponen difíciles, demostrando resiliencia y determinación para alcanzar sus objetivos.
- Funciones de gestión: La motivación es una de las funciones clave de la gestión, ya que implica inspirar y guiar a los individuos para que trabajen con plena disposición para alcanzar los objetivos de la organización.
- Impacto en el rendimiento laboral: La motivación desempeña un papel crucial en el rendimiento laboral, ya que los empleados motivados tienden a ser más productivos, a estar más implicados y comprometidos con su trabajo.
- Reducir el absentismo y la rotación: Los empleados motivados tienen menos probabilidades de sufrir absentismo y rotación, ya que están más satisfechos y realizados en sus funciones.
- Alcanzar objetivos personales y organizativos: La motivación es importante para alcanzar objetivos tanto personales como organizativos, ya que impulsa a las personas a seguir adelante y superar los obstáculos.
- Entender la motivación: Para motivar eficazmente a los empleados, los directivos deben conocer los distintos factores que influyen en la motivación y adaptar sus planteamientos en consecuencia.
- Comportamiento animal: La motivación no es exclusiva de los humanos y también puede observarse en el comportamiento animal, donde los organismos se ven impulsados a satisfacer sus necesidades y sobrevivir.
- Autorrealización: En el nivel más alto de la jerarquía de Maslow, la motivación está impulsada por la autorrealización, en la que los individuos tratan de desarrollar su potencial y lograr el crecimiento personal.
- Necesidades sociales y psicológicas: La motivación incluye la satisfacción de necesidades sociales, como la pertenencia y la afiliación, así como de necesidades psicológicas, como la competencia y la autonomía.
- Seguir adelante: La motivación hace que las personas sigan avanzando hacia sus objetivos, incluso ante retos o contratiempos, ayudándoles a alcanzar el éxito y la plenitud.
Motivar
Uno de los aspectos fundamentales de la motivación es la capacidad de motivar a las personas para que actúen en pos de un objetivo o resultado específico. La motivación puede manifestarse de diferentes formas, incluida la motivación positiva, que implica incentivar los comportamientos deseados mediante recompensas o reconocimiento, y la motivación negativa, que utiliza consecuencias o amenazas para disuadir de acciones indeseables.
Tipo de motivación
Comprender los tipos de motivación es crucial para entender la dinámica del comportamiento y el rendimiento humanos. La motivación puede clasificarse en intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca procede de los deseos y la satisfacción internos, mientras que la motivación extrínseca está impulsada por recompensas o consecuencias externas.
Concepto de motivación
El concepto de motivación está profundamente arraigado en diversas teorías y principios que tratan de dilucidar los factores que influyen en el comportamiento y el rendimiento. Las teorías motivacionales ofrecen una visión de los mecanismos que subyacen a la motivación, al tiempo que identifican los factores motivacionales clave que pueden aumentar el compromiso y la productividad.
Teoría de la motivación
Diversas teorías, como la jerarquía de necesidades de Maslow y la teoría de los dos factores de Herzberg, proporcionan marcos para comprender los motores subyacentes de la motivación y cómo los individuos priorizan sus necesidades para lograr la realización y el éxito.
Factores de motivación
En la motivación influyen muchos factores, como la autonomía, el dominio, el propósito y el reconocimiento. Estos factores de motivación desempeñan un papel crucial a la hora de moldear el comportamiento, fomentar el sentido del compromiso y mejorar el rendimiento individual.
Aspectos organizativos de la motivación
En el contexto de las organizaciones, la motivación desempeña un papel fundamental para impulsar el rendimiento de los empleados y alcanzar los objetivos de la organización. Es más probable que los empleados motivados contribuyan eficazmente a la consecución de los objetivos de la organización y fomenten un entorno de trabajo positivo.
- Cumplimiento de los objetivos de la organización: Las organizaciones suelen aprovechar las estrategias de motivación para alinear las metas individuales con los objetivos de la organización, garantizando que los empleados se sientan impulsados a sobresalir y a contribuir al éxito general de la empresa.
- Teorías de la motivación organizativa: Varias teorías, como la Teoría de la Expectativa y la Teoría de la Equidad, ofrecen ideas sobre cómo las estructuras organizativas, los incentivos y las recompensas pueden influir en la motivación, la satisfacción y el compromiso de los empleados en el lugar de trabajo.
Conexión entre comportamiento y motivación
La relación entre el comportamiento y la motivación es compleja, ya que la motivación actúa como catalizador del comportamiento y el rendimiento orientados a objetivos. El comportamiento humano está profundamente influido por motivadores intrínsecos y extrínsecos, que pueden dar forma a las elecciones y decisiones individuales.
El comportamiento humano en la motivación
Comprender el comportamiento humano en el contexto de la motivación implica reconocer la interacción entre los factores cognitivos, emocionales y sociales que impulsan a los individuos a actuar de formas específicas. Mediante el análisis de los patrones de comportamiento humano, las organizaciones pueden adaptar las estrategias de motivación para mejorar el compromiso y el rendimiento.
Motivación intrínseca frente a motivación extrínseca
La motivación intrínseca surge de los deseos y pasiones internos, mientras que la motivación extrínseca está impulsada por recompensas o incentivos externos. Ambas formas de motivación desempeñan un papel crucial en la formación del comportamiento y pueden tener un impacto significativo en el rendimiento individual y la satisfacción laboral.
La importancia de la motivación
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la motivación, ya que es la fuerza motriz del éxito individual y organizativo. Las personas altamente motivadas son más propensas a fijarse objetivos ambiciosos, persistir en sus esfuerzos y demostrar resiliencia ante los retos.
Motivación para alcanzar objetivos
La motivación ayuda a las personas a centrarse en sus objetivos, superar obstáculos y mantener una actitud positiva para alcanzar el éxito. Al fomentar una cultura de la motivación, las organizaciones pueden capacitar a sus empleados para luchar por la excelencia e impulsar la innovación.
Impacto en las personas altamente motivadas
Las personas altamente motivadas suelen caracterizarse por su perseverancia, su pasión y su capacidad para inspirar a los demás. Su celo por la excelencia y la superación continua puede tener un efecto dominó en las organizaciones, cultivando una cultura de alto rendimiento y logros.
La motivación como fuerza motriz
En esencia, la motivación actúa como una fuerza motriz que impulsa a los individuos hacia el crecimiento, el desarrollo y la autorrealización. Al aprovechar el poder de la motivación, las personas pueden liberar todo su potencial, aprovechar las oportunidades y cultivar una mentalidad de mejora continua.