7 diferencias entre empresario y emprendedor
- Redaction Team
- Ecosistema Emprendedor, Emprendimiento
Comprender la diferencia entre un empresario y un emprendedor
El mundo empresarial está formado por empresarios y hombres de negocios, pero no son lo mismo. Aunque ambos dirigen empresas y buscan el éxito, la diferencia entre los planteamientos, los objetivos y la mentalidad del empresario y del emprendedor son distintos. Un empresario es una persona que sigue modelos empresariales probados y opera dentro de un mercado existente, mientras que un emprendedor es una persona que introduce nuevas ideas, modelos empresariales y productos o servicios para crear un cambio en el mundo. Comprender las diferencias clave entre ambos ayuda a aclarar sus funciones en el emprendimiento y el desarrollo empresarial.
1. Concepto empresarial frente a ejecución empresarial
Una de las principales diferencias entre un empresario y un emprendedor es su concepto de negocio.
-
Un empresario sigue un modelo de negocio probado, a menudo introduciéndose en un mercado ya existente en el que ya operan muchas empresas.
-
A un empresario se le ocurre un nuevo concepto o una idea exclusiva, asumiendo el reto de crear algo único.
-
Mientras que un empresario es diferente en el sentido de que prioriza maximizar los beneficios a cambio, los emprendedores son conocidos por aportar un cambio a través de la innovación.
2. Factor de riesgo e innovación en el emprendimiento
Los empresarios y los emprendedores difieren significativamente en cuanto a la asunción de riesgos y la innovación.
-
Un empresario se enfrenta a una dura competencia porque trabaja en un mercado que ya ha sido probado por otras empresas existentes.
-
Un empresario a menudo asume un riesgo, lanzando una nueva empresa que tiene más probabilidades de fracasar.
-
Los empresarios con un nuevo concepto deben soportar situaciones impredecibles, mientras que los hombres de negocios se centran en la estabilidad.
-
Las empresas de éxito requieren riesgos calculados, pero los empresarios están muy dispuestos a asumir riesgos audaces para innovar.
3. Diferencia entre empresario y propietario de empresa Propósito y visión
-
Un empresario es una persona que pretende hacer crecer su negocio dentro de un marco estructurado.
-
Los empresarios desafían el statu quo, a menudo trabajando para defender nuevas ideas empresariales que pueden remodelar las industrias.
-
El empresario está muy centrado en resolver problemas en lugar de simplemente ganar dinero.
-
Los empresarios de todos los sectores pueden buscar beneficios económicos, pero los emprendedores aspiran a construir algo significativo.
4. Enfoque de la demanda del mercado
-
Un empresario del futuro puede adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, pero generalmente se ciñe a modelos de negocio probados.
-
Un empresario puede introducir una nueva empresa y aportar una nueva perspectiva a la demanda o dar a los clientes soluciones innovadoras.
-
Los empresarios y propietarios de empresas que toman parte integral en la disrupción del mercado suelen crear nuevas industrias.
5. Estrategia de crecimiento empresarial
-
Los empresarios son creadores de empresas, mientras que los hombres de negocios amplían las empresas existentes.
-
Los empresarios con un nuevo concepto tienden a escalar basándose en estrategias de alto riesgo y alta recompensa.
-
Los empresarios se centran en la estabilidad, asegurándose de que sus operaciones funcionen sin problemas dentro de las estructuras empresariales establecidas.
6. Recursos financieros y capital
-
Los empresarios y los propietarios de empresas difieren en la forma de conseguir recursos financieros.
-
Un empresario sigue los métodos de financiación tradicionales, como los bancos y los inversores.
-
Los empresarios están dispuestos a invertir en proyectos inciertos con la esperanza de obtener beneficios a largo plazo.
-
Muchos empresarios de éxito empezaron con una financiación limitada, pero construyeron empresas de miles de millones de dólares, como el cofundador de Apple, el cofundador de Google y el fundador de Microsoft.
7. Cultura de trabajo y flexibilidad
-
Los empresarios actúan en entornos estructurados, siguiendo las normas empresariales tradicionales.
-
Los empresarios suelen ofrecer más flexibilidad, a menudo trabajando en nuevas ideas y ampliando su visión empresarial.
-
Mientras que las empresas de la India y otros países siguen estructuras sistemáticas, los empresarios con mentalidad de startup apuestan por un lugar de trabajo dinámico y en constante evolución.
Conclusión:
La diferencia entre un empresario y un emprendedor radica en su enfoque del riesgo, la innovación y los modelos de negocio. Mientras que un hombre de negocios es una persona que opera dentro de un negocio ya existente, un empresario está muy centrado en crear algo único y transformador. Ambos papeles son esenciales para dar forma al mundo empresarial, pero la decisión de ser empresario o emprendedor depende de la visión, la voluntad de asumir riesgos y la pasión por el cambio de cada uno.