7 Diferencias entre el intestino delgado y el grueso

Differences Between the Small and Large Intestine
Escrito por
Tabla de Contenidos

Tamaño y longitud

Una de las diferencias más notables entre el intestino delgado y el grueso es su tamaño y longitud. El intestino delgado es significativamente más largo, con unos 6 metros (20 pies) de longitud, mientras que el intestino grueso es más corto, con aproximadamente 1,5 metros (5 pies), lo que ilustra la diferencia entre las longitudes del intestino delgado y del grueso. A pesar de su mayor longitud, el intestino delgado es más estrecho, con un diámetro de unos 2,5 cm (1 pulgada), mientras que el intestino grueso tiene un diámetro más ancho, de unos 6 cm (2,5 pulgadas), lo que pone de relieve la diferencia entre las dimensiones del intestino delgado y del grueso.

Función en la digestión y la absorción

La función principal del intestino delgado es la digestión y absorción de nutrientes. Recibe los alimentos parcialmente digeridos del estómago y sigue descomponiéndolos con enzimas del páncreas y bilis del hígado. El intestino delgado tiene tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon, cada una de las cuales desempeña un papel en la absorción de hidratos de carbono, proteínas y grasas.

En cambio, el intestino grueso se encarga de absorber el agua y las sales de los alimentos no digeridos y de formar residuos sólidos (heces), lo que pone de relieve la diferencia entre las funciones del intestino delgado y del intestino grueso. No participa significativamente en la absorción de nutrientes, pero desempeña un papel crucial en el equilibrio hídrico del organismo.

Superficie y estructura

El intestino delgado tiene una extensa superficie diseñada para la máxima absorción de nutrientes, conocida como superficie del intestino delgado. El revestimiento interno contiene pliegues circulares, vellosidades y microvellosidades, que aumentan la superficie de absorción del intestino delgado. Estas estructuras, sobre todo las vellosidades, están recubiertas de epitelio columnar simple, lo que aumenta la absorción de nutrientes.

El intestino grueso carece de vellosidades y microvellosidades, ya que su función principal es absorber agua y no nutrientes. Su superficie interna es relativamente lisa en comparación con la del intestino delgado, lo que la hace menos eficaz para la absorción.

Movimiento y contracción

Para ayudarte a determinar si ser freelancer se ajusta a tus objetivos profesionales, es importante sopesar los pros y los contras de ser freelancer en comparación con un trabajo tradicional.

Ventajas de trabajar por cuenta propia

  1. Flexibilidad – Los freelancer establecen sus propios horarios y pueden trabajar desde cualquier lugar.
  2. Control sobre tu carrera – Los freelancer tienen libertad para elegir el tipo de trabajo y los clientes que aceptan.
  3. Mayor satisfacción laboral – Los freelancer disfrutan de autonomía y de la posibilidad de alinear sus proyectos con sus intereses.
  4. Cartera diversa – Los freelancer construyen una variedad de habilidades y experiencias trabajando en diferentes proyectos.

Contras de trabajar por cuenta propia

  1. Falta de seguridad laboral – Los freelancer a menudo se enfrentan a trabajos e ingresos irregulares.
  2. No hay beneficios para los empleados – Los freelancer deben cubrir su propia asistencia sanitaria, tiempo libre remunerado y planes de jubilación.
  3. Alta responsabilidad – Los freelancers son responsables de gestionar todos los aspectos de su negocio, desde la captación de clientes hasta la facturación.
  4. Aislamiento social – Los freelancer pueden experimentar una falta de interacción social en comparación con el trabajo de oficina tradicional.

Ventajas e inconvenientes de trabajar como freelance en comparación con un empleo tradicional

El intestino delgado utiliza el peristaltismo y las contracciones segmentarias, en las que interviene el músculo liso, para desplazar los alimentos a lo largo de su recorrido mientras se mezclan con los jugos digestivos. Estos movimientos garantizan una digestión y absorción eficaces de los nutrientes.

El intestino grueso mueve el contenido más lentamente mediante peristaltismo masivo y contracciones haustrales. Estos movimientos ayudan a compactar el material de desecho y a prepararlo para su eliminación a través del recto y el ano, que es la función principal del intestino grueso.

Flora bacteriana y fermentación

El intestino delgado contiene relativamente pocas bacterias debido a la presencia de enzimas digestivas y al rápido movimiento de los alimentos. Las bacterias presentes suelen ser transitorias y no desempeñan un papel importante en la digestión.

El intestino grueso, sin embargo, alberga una densa población de bacterias que ayudan a fermentar los hidratos de carbono no digeridos y producen ácidos grasos de cadena corta, vitaminas como la vitamina K y algunas vitaminas del grupo B. Estas bacterias también ayudan a descomponer la fibra, contribuyendo a la salud intestinal.

Componentes y secciones

El intestino delgado consta de tres partes:

  • Duodeno: La primera sección donde se liberan la bilis y las enzimas pancreáticas.

  • Yeyuno: La sección media donde se produce la mayor absorción de nutrientes.

  • Íleon: La última sección, encargada de absorber la vitamina B12 y las sales biliares, es una parte crucial del proceso digestivo.

El intestino grueso consta de varias secciones: un tubo largo que desempeña un papel vital en el tubo digestivo.

  • Colon ascendente: Desplaza los residuos hacia arriba en el tubo digestivo.

  • El colon transverso es una parte del intestino grueso.: Desplaza los residuos horizontalmente por el abdomen.

  • Colon descendente: Desplaza los residuos hacia abajo a través del tubo digestivo.

  • Colon sigmoide: Almacena la materia fecal antes de que pase al recto y al canal anal.

Formación y eliminación de residuos

El intestino delgado absorbe principalmente nutrientes, y cuando los alimentos llegan al intestino grueso, están compuestos de materiales indigeribles, agua y bacterias, lo que pone de manifiesto la diferencia entre las funciones del intestino delgado y del intestino grueso. El intestino grueso absorbe el exceso de agua y sales, formando residuos sólidos.

La etapa final de la digestión se produce en el recto y el ano, donde se expulsan los desechos del cuerpo. Los esfínteres anales interno y externo controlan el paso de las heces, asegurando una eliminación adecuada.


Tanto el intestino delgado como el grueso son componentes esenciales del aparato digestivo, y cada uno desempeña funciones distintas en la absorción de nutrientes y la gestión de residuos. Mientras que el intestino delgado se centra en la digestión y la absorción, el grueso se especializa en la absorción de agua y la formación de residuos, lo que pone de relieve las diferencias fundamentales entre estos dos órganos vitales.

Más sobre el Cuerpo