7 Diferencias entre el CBD y el THC
El CBD y el THC son dos de los compuestos más conocidos de la planta de cannabis. Aunque comparten algunas similitudes, sus efectos sobre el organismo y su legalidad difieren significativamente. Comprender las diferencias entre el CBD y el THC puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre el consumo de cannabis.
- Redaction Team
- Alimentos curativos, Cuerpo, Desarrollo personal
1. Efectos psicoactivos
La diferencia clave entre el CBD y el THC son sus propiedades psicoactivas. El THC produce efectos psicoactivos, lo que significa que puede provocar un «subidón». Esto se debe a que el THC se une directamente a los receptores cannabinoides del cerebro. El CBD, en cambio, no es psicoactivo, es decir, no produce colocón. Aunque el CBD interactúa con los receptores cannabinoides, lo hace de forma distinta al THC.
2. Estatuto jurídico
La legalidad del CBD y el THC varía. Los productos de CBD derivados del cáñamo con menos de un 0,3% de THC son legales a nivel federal según la legislación estadounidense, pero los productos de CBD y THC derivados de la marihuana siguen estando clasificados como sustancias controladas en muchos estados. Algunos estados han aprobado el consumo de cannabis con fines médicos o recreativos, pero la normativa varía. Es importante comprobar las leyes locales antes de comprar productos de CBD o THC.
3. Usos médicos
Tanto el CBD como el THC se utilizan en el cannabis medicinal, pero tienen beneficios terapéuticos diferentes. El THC suele recetarse para dolencias como el dolor crónico, las náuseas y la pérdida de apetito, sobre todo en pacientes con cáncer y VIH. El CBD puede ayudar con la ansiedad, la inflamación, la epilepsia y el dolor neuropático. La FDA ha aprobado un medicamento a base de CBD para la epilepsia, pero los medicamentos a base de THC también se utilizan para tratar ciertas afecciones.
4. Efectos en el cuerpo
El THC produce una serie de efectos en el organismo, como euforia, relajación y alteración de la percepción sensorial. Sin embargo, dosis elevadas de THC también pueden provocar ansiedad, paranoia y otros efectos psiquiátricos. El CBD, en cambio, tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias. Las investigaciones sugieren que el CBD puede ayudar a contrarrestar algunos de los efectos psiquiátricos negativos asociados al THC.
5. Pruebas y detección de drogas
El consumo de THC suele detectarse en las pruebas de drogas porque permanece en el organismo durante un periodo prolongado. Incluso pequeñas dosis de THC pueden dar lugar a un resultado positivo. Aunque el CBD puro no debería desencadenar un resultado positivo, algunos productos de CBD contienen más THC del anunciado, lo que provoca una exposición involuntaria. Si evitar el THC es una prioridad, es importante elegir productos de CBD puro o derivados del cáñamo.
6. Efectos secundarios
Tanto el THC como el CBD pueden producir efectos secundarios, pero difieren en gravedad. El THC puede causar sequedad de boca, enrojecimiento de los ojos, mareos y, en algunos casos, efectos psiquiátricos negativos a largo plazo. El CBD suele tolerarse bien, pero dosis elevadas de CBD pueden provocar somnolencia, diarrea o interacciones con determinados medicamentos. A diferencia del THC, el CBD no se recomienda a quienes toman determinados medicamentos con receta sin consultar a un profesional sanitario.
7. Disponibilidad en productos de cannabis
Los productos de cannabis crecen en diversas formas, y contienen distintos niveles de THC y CBD. Los productos con alto contenido de THC son más comunes en la marihuana, mientras que los productos de CBD derivados del cáñamo suelen contener menos de un 0,3% de THC. El CBD está disponible en muchas formas, como aceite de CBD, cápsulas, gominolas y productos tópicos. Los productos con THC, como los comestibles, las tinturas y el cannabis para fumar, suelen encontrarse en dispensarios donde la marihuana medicinal o recreativa es legal.
Conclusión:
El CBD y el THC sirven para fines distintos, y elegir entre ellos depende de las necesidades individuales. Tanto si el CBD como el THC se utilizan con fines médicos o recreativos, es esencial comprender sus efectos, legalidad y posibles efectos secundarios. Mientras que el THC produce efectos psicoactivos, el CBD puede ofrecer beneficios terapéuticos sin el colocón. Saber cuál es la diferencia entre el CBD y el THC puede ayudar a los consumidores a tomar la mejor decisión para su salud y estilo de vida.