15 Alimentos ricos en selenio: Un oligoelemento esencial

El selenio es un oligoelemento esencial para la buena salud. Este nutriente se encuentra en diversos alimentos, como las nueces de Brasil, el hígado de ternera y las alubias cocidas. Obtener suficiente selenio en tu dieta es importante porque este mineral desempeña un papel crítico en muchas funciones corporales diferentes.

En este artículo, veremos algunos de los aspectos clave del selenio, como sus funciones, la ingesta diaria recomendada, los síntomas de deficiencia, las fuentes de alimentos ricos, los beneficios para la salud y los peligros de la sobredosis.

Foods High in Selenium An Essential Trace Element
Escrito por
Tabla de Contenidos

Lista de alimentos ricos en selenio: Un oligoelemento esencial

  1. Nueces de Brasil:
    La fuente natural más rica en selenio, ya que una nuez proporciona más de las necesidades diarias. Son excelentes para aumentar los niveles de selenio, pero deben consumirse con moderación para evitar su toxicidad.

  2. Marisco (atún, sardinas, gambas):
    El marisco es una gran fuente de selenio, especialmente el atún y las sardinas. También aportan ácidos grasos omega-3, lo que los convierte en una opción cardiosaludable.

  3. Huevos:
    Contienen cantidades moderadas de selenio, sobre todo en la yema. Son una opción dietética versátil y de fácil acceso.

  4. Carne de cerdo:
    Es una fuente de proteínas rica en selenio, especialmente en los cortes magros. También aporta aminoácidos esenciales para la salud muscular.

  5. Carne de vacuno (alimentado con pasto):
    Alto contenido en selenio, sobre todo en cortes como el filete y el hígado. La carne de vacuno alimentado con hierba suele contener niveles de selenio ligeramente superiores a los de la carne de vacuno alimentado con cereales.

  6. Pollo (pechuga y muslo):
    Las aves de corral, especialmente la pechuga y el muslo de pollo, ofrecen una buena cantidad de selenio además de ser una fuente de proteínas magras.

  7. Pavo:
    Otra excelente opción de ave para el selenio, el pavo proporciona una gran cantidad de este oligoelemento junto con otros nutrientes.

  8. Semillas de girasol:
    Fuente vegetal de selenio, las semillas de girasol son una gran opción como tentempié y también tienen un alto contenido en vitamina E.

  9. Arroz integral:
    Un grano integral que ofrece selenio y otros nutrientes como fibra y magnesio. Perfecto para quienes buscan opciones de origen vegetal.

  10. Setas (shiitake y botón blanco):
    Los hongos como el shiitake y las setas de botón blanco contienen selenio y pueden añadir sabor y nutrición a diversos platos.

  11. Avena:
    Rica en selenio y rica en fibra, la avena es ideal para un desayuno sano y favorece la salud del corazón.

  12. Espinacas:
    Una verdura de hoja verde con niveles moderados de selenio. También está repleta de antioxidantes y vitaminas como la A y la C.

  13. Queso (Cottage y Cheddar):
    Contiene selenio junto con calcio y proteínas, lo que lo convierte en un complemento saludable de las comidas o tentempiés.

  14. Lentejas:
    Una opción vegetal rica en selenio, las lentejas también ofrecen fibra y proteínas, ideales para dietas vegetarianas o veganas.

  15. Ajo:
    Aporta una pequeña cantidad de selenio y también es conocido por sus beneficios antimicrobianos y para la salud del corazón.

¿Qué es el selenio?

El selenio es un oligoelemento esencial que se encuentra en el suelo y en el agua. El organismo lo necesita en pequeñas cantidades para diversas funciones. El selenio es necesario para fabricar ciertas enzimas, entre ellas la glutatión peroxidasa, que ayuda a proteger al organismo del estrés oxidativo. Este mineral también es importante para la producción de la hormona tiroidea, que regula el metabolismo del organismo.

El selenio como oligoelemento

El selenio se considera un oligoelemento porque el organismo sólo lo necesita en pequeñas cantidades. Sin embargo, esto no significa que no sea importante. Incluso una pequeña carencia de selenio puede tener consecuencias negativas para tu salud.

Funciones del selenio en el organismo

El selenio es importante para muchas funciones corporales diferentes. Una de las funciones más vitales del selenio es su papel en la producción de antioxidantes, que ayudan a proteger el organismo del daño oxidativo causado por los radicales libres. También es importante para la función tiroidea, la síntesis del ADN y la función inmunitaria.

Ingesta diaria recomendada de selenio

La ingesta diaria recomendada de selenio varía en función de la edad y el sexo. Los hombres adultos deben aspirar a 55 mcg de selenio al día, mientras que las mujeres adultas deben consumir 45 mcg de selenio al día. Las mujeres embarazadas y las que están amamantando necesitan un poco más. También es posible ingerir demasiado selenio, por lo que es importante no superar el límite máximo de 400 mcg al día.

Signos y síntomas de la carencia de selenio

La carencia de selenio puede tener varias consecuencias negativas para la salud. Uno de los efectos más significativos de los niveles bajos de selenio es sobre la tiroides. El selenio es necesario para la producción de hormonas tiroideas, y sin suficiente selenio, el tiroides puede no funcionar correctamente.

Efectos de los niveles bajos de selenio en la tiroides

Unos niveles bajos de selenio pueden reducir la producción de hormona tiroidea, lo que puede provocar una tiroides hipoactiva o hipotiroidismo. Esta afección puede causar una serie de síntomas, como fatiga, aumento de peso y depresión.

Deficiencia de selenio y mayor riesgo de enfermedades

La carencia de selenio también se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades. Por ejemplo, los niveles bajos de selenio se han asociado a un mayor riesgo de enfermedad cardiaca, deterioro cognitivo y algunos tipos de cáncer.

Síntomas de la carencia de selenio

Los síntomas de la carencia de selenio pueden incluir fatiga, debilidad, dolor muscular y caída del cabello. En casos graves, la carencia puede provocar una afección llamada enfermedad de Keshan, que puede causar insuficiencia cardiaca.

Alimentos ricos en selenio que debes añadir a tu dieta

Si quieres asegurarte de que ingieres suficiente selenio en tu dieta, hay muchos alimentos ricos en selenio entre los que elegir.

Nueces de Brasil: la mejor fuente de selenio

Las nueces de Brasil son una de las mejores fuentes de selenio, ya que una sola nuez contiene más del 100% de la cantidad diaria recomendada. Otros alimentos ricos en selenio son el marisco, como el atún y el fletán, así como el hígado de ternera, el pollo y los huevos.

Otras buenas fuentes de selenio

Si no te gustan las nueces de Brasil, hay muchos otros alimentos que son buenas fuentes de selenio. Una taza de arroz integral cocido contiene unos 19 mcg de selenio, mientras que una taza de avena cocida tiene unos 13 mcg. Las judías, como las alubias cocidas, también son una buena fuente de selenio.

¿Cuánto selenio debes consumir?

La cantidad de selenio que necesitas consumir depende de tu edad, sexo y estado general de salud. Sin embargo, una regla general es aspirar a consumir entre 55 y 70 mcg de selenio al día.

Beneficios de una ingesta adecuada de selenio

Una ingesta adecuada de selenio puede proporcionar una serie de beneficios para la salud.

Selenio y función tiroidea

Uno de los beneficios más significativos del selenio es su papel en la función tiroidea. El selenio es necesario para la producción de hormonas tiroideas, que ayudan a regular el metabolismo y los niveles de energía.

El papel del selenio en la lucha contra los radicales libres

El selenio también desempeña un papel importante en la lucha contra los radicales libres. Este mineral ayuda a fabricar antioxidantes, que protegen al organismo del daño oxidativo y pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las cardiopatías.

Selenio y yodo: Una relación sinérgica

El selenio y el yodo tienen una relación sinérgica. Ambos nutrientes son necesarios para una función tiroidea adecuada, y consumir una cantidad suficiente de ambos puede ayudar a mantener la salud de esta glándula crítica.

Sobredosis de selenio: Los peligros de consumir demasiado

Aunque el selenio es importante para una buena salud, es posible consumir demasiado. Esto puede provocar una afección conocida como selenosis, que puede tener consecuencias negativas para la salud.

Posibles efectos secundarios de la ingesta excesiva de selenio

Los posibles efectos secundarios de una ingesta excesiva de selenio pueden incluir náuseas, vómitos, caída del cabello e incluso lesiones nerviosas. En casos graves, la selenosis puede causar insuficiencia cardiaca o la muerte.

Límite superior recomendado de selenio para adultos

El límite máximo de selenio para los adultos es de 400 mcg al día. Es importante no superar esta cantidad sin la orientación de un profesional sanitario.

Qué hacer si crees que has tomado una sobredosis de selenio

Si crees que has consumido demasiado selenio, es importante que busques atención médica inmediatamente. Tu médico puede ayudarte a determinar el mejor curso de acción en función de tu situación individual.

En conclusión, el selenio es un oligoelemento esencial que desempeña un papel importante en muchas funciones corporales diferentes. Aunque su carencia puede tener consecuencias negativas para la salud, consumir demasiado selenio también puede ser peligroso. Añadiendo alimentos ricos en selenio a tu dieta y siguiendo las pautas de ingesta diaria recomendadas, puedes asegurarte de que ingieres la cantidad adecuada de este importante nutriente para gozar de una salud óptima.

Más sobre alimentos curativos