
12 Ventajas y desventajas del periodismo
Trabajar como freelancer se ha convertido en una opción profesional muy popular entre quienes buscan autonomía y flexibilidad en su trabajo. Con el auge de la era digital, cada vez más profesionales recurren al trabajo por cuenta propia como alternativa al empleo tradicional. Sin embargo, el trabajo por cuenta propia ofrece una serie de pros y contras que deben tenerse en cuenta antes de iniciar una carrera como freelancer.

- Redaction Team
- Carrera Profesional, Desarrollo Profesional
Ventajas de ser periodista
1. Informar e impactar en la sociedad
- Una de las mayores ventajas del periodismo es la capacidad de informar al público y contribuir a la sociedad proporcionando noticias e información importantes.
- Los periodistas actúan a menudo como perros guardianes, destapando la corrupción y la injusticia mediante el periodismo de investigación, que puede conducir a cambios sociales significativos.
- Cubrir las noticias de última hora permite a los periodistas mantener informados a los ciudadanos sobre los acontecimientos actuales, desde los cambios políticos hasta las catástrofes naturales.
2. Variedad y emoción
- Trabajar como reportero o periodista ofrece un entorno apasionante y siempre cambiante. Ya sea cubriendo una revuelta, una zona de guerra o realizando entrevistas a personajes públicos, no hay dos días iguales.
- Los periodistas informan sobre una amplia gama de temas, como política, delincuencia, deportes y entretenimiento, lo que hace que el trabajo sea diverso e intelectualmente estimulante.
3. Oportunidades de viajar
- El periodismo también puede ofrecer increíbles oportunidades para viajar. El periodismo de investigación, los canales de noticias internacionales y la cobertura de acontecimientos mundiales suelen requerir viajar a diversas regiones del mundo.
- Viajar también puede exponer a los periodistas a nuevas culturas, perspectivas y experiencias, enriqueciendo su vida personal y profesional.
4. Expresión creativa y narración de historias
- La narración convincente es un aspecto esencial del periodismo. Los periodistas no sólo tienen la tarea de recopilar hechos, sino también de comunicarlos de forma que resuenen en la audiencia.
- Tanto si trabajas en el periodismo digital, en publicaciones impresas o en la radiodifusión, hay muchas plataformas para expresar la creatividad y la innovación en las noticias.
5. Flexibilidad y oportunidades freelance
- El auge de las plataformas online y del periodismo digital ha creado numerosas oportunidades para los periodistas freelancer. Los freelancer disfrutan de flexibilidad para elegir sus propios proyectos y definir sus horarios.
- El periodismo freelance permite a los profesionales explorar varias plataformas de medios de comunicación y desarrollar una cartera diversa de trabajos.
6. Gran demanda de periodistas
- En la era de los medios digitales, las organizaciones de noticias, las revistas y las fuentes de noticias en línea están siempre a la búsqueda de nuevos talentos.
- La entrada en el periodismo y la comunicación de masas puede conducir a puestos como redactor publicitario, profesional de la edición de vídeo o periodista multimedia. El campo es amplio y está en constante expansión, lo que crea muchas oportunidades para los periodistas.
Contras de ser periodista
Aunque el periodismo ofrece emoción e impacto, también conlleva importantes retos que no pueden ignorarse.
1. Largas horas y horarios imprevisibles
- Una gran desventaja de la carrera de periodismo es el horario exigente y a menudo impredecible. Los periodistas suelen trabajar más allá del horario laboral normal para cubrir noticias de última hora o cumplir plazos urgentes.
- Cubrir noticias de última hora puede exigir que los periodistas viajen en un momento o trabajen muchas horas para informar de las historias a medida que se desarrollan.
2. Alta presión y plazos ajustados
- El periodismo es un campo competitivo, en el que los periodistas trabajan a menudo bajo una intensa presión para cumplir plazos estrictos. La capacidad de reunir información relevante, escribir y publicar una historia convincente en un plazo ajustado puede ser estresante.
- Las noticias deben producirse rápidamente sin comprometer la precisión, lo que supone un reto importante para muchos en el sector.
3. Bajos salarios e inestabilidad financiera
- Muchos puestos de entrada en el periodismo, sobre todo para recién licenciados, no ofrecen salarios elevados. También entran en juego los pros y los contras del periodismo freelance, ya que los freelancer se enfrentan a la inestabilidad financiera en función del número de encargos que consigan.
- Aunque los periodistas experimentados pueden ascender a puestos mejor pagados, como el de redactor o el de jefe de una organización de noticias, el inconveniente económico sigue siendo una realidad para muchos.
4. Exposición a situaciones peligrosas
- Dependiendo del tipo de periodismo, los reporteros pueden verse expuestos a situaciones peligrosas o de alto riesgo. Cubrir la información periodística sobre delitos, catástrofes naturales, protestas políticas o informar desde zonas de conflicto puede exponer a los periodistas a violencia no letal, intimidación o cosas peores.
- Los periodistas que trabajan en zonas de guerra o en condiciones de disturbios se enfrentan a riesgos que pueden afectar a su bienestar físico y mental.
5. Afrontar las críticas públicas
- En el vertiginoso entorno informativo actual, los periodistas pueden enfrentarse a un mayor escrutinio, sobre todo con el aumento de las acusaciones de noticias falsas. Ser periodista en una época en la que se critica con frecuencia a los medios de comunicación puede ser todo un reto.
- Los periodistas suelen estar bajo presión para mantenerse informados, mantener la ética periodística y garantizar la objetividad en un mundo en el que la desinformación se propaga rápidamente.
6. Incertidumbre y recortes de empleo
- El paso de las publicaciones impresas tradicionales al periodismo digital ha provocado recortes en muchas organizaciones de noticias. Los periodistas informan de la incertidumbre que reina en el sector, ya que los modelos de ingresos tradicionales fracasan y los nuevos luchan por afianzarse.
- Esta inestabilidad en el sector de los medios de comunicación puede dar lugar a despidos o recortes, que muchos periodistas deben sortear cuando buscan seguridad laboral.
Tipos de carreras de Periodismo
El periodismo ofrece una gran variedad de trayectorias profesionales, desde el periodismo de investigación a los medios digitales. Éstas son algunas de las funciones clave en este campo:
1. Periodista de Investigación
- Esta función implica una investigación profunda de temas como la corrupción, las irregularidades empresariales o las injusticias sociales. El periodismo de investigación requiere a menudo una investigación exhaustiva y una dedicación a largo plazo para descubrir verdades ocultas.
2. Periodismo audiovisual
- El periodismo televisivo y radiofónico abarca desde las noticias locales hasta los grandes acontecimientos mundiales. Esta forma de periodismo es rápida y de cara al público.
- Los reporteros, presentadores de noticias y productores que trabajan en canales de noticias o programas de radio desempeñan un papel crucial en la transmisión de información oportuna al público.
3. Periodista Digital y Multimedia
- El periodismo digital consiste en informar a través de fuentes y plataformas de noticias en línea, haciendo uso de nuevas tecnologías como las redes sociales, el vídeo y la narración interactiva.
- El periodismo multimedia combina vídeo, audio, contenido escrito y herramientas digitales para crear experiencias informativas atractivas para una audiencia global.
4. Redacción y copywriting
- Un papel como redactor o redactor publicitario en publicaciones de revistas o plataformas en línea implica seleccionar, refinar y editar el trabajo de los periodistas para garantizar que cumple las normas editoriales.
- Los puestos de redacción son estupendos para los periodistas que quieren centrarse más en el perfeccionamiento de contenidos y la gestión de la producción que en el reportaje de campo.
Retos y futuro del periodismo
El campo del periodismo evoluciona constantemente, moldeado por los avances tecnológicos y los cambiantes hábitos de los consumidores. A continuación se exponen algunos retos clave y tendencias futuras a tener en cuenta:
1. La lucha contra las noticias falsas
- Uno de los principales retos a los que se enfrentan los periodistas es el auge de las noticias falsas y la difusión de información errónea. A medida que el panorama de los medios de comunicación se polariza, la responsabilidad de ofrecer un periodismo fiable y basado en hechos se hace aún más crítica.
2. Multimedia y transformación digital
- El cambio hacia el periodismo digital y las plataformas multimedia sigue remodelando el sector. Los periodistas deben adaptarse a las nuevas tecnologías, aprender habilidades como la edición de vídeo y adelantarse a las tendencias para seguir siendo competitivos.
- Las plataformas en línea permiten la difusión de noticias a una velocidad sin precedentes, pero también exigen que los periodistas dominen nuevas formas de narración y de participación de la audiencia.
3. Crear confianza en la aldea global
- A medida que el periodismo se globaliza, cada vez es más importante generar confianza en la aldea global. Los periodistas deben sortear las diferencias culturales, los prejuicios y los retos éticos para informar de forma objetiva e impactante a públicos diversos.
Conclusión:
Una carrera en el periodismo ofrece muchas ventajas: desdela oportunidad de informar al público y viajar por el mundo hasta trabajar en historias creativas y convincentes que dan forma a las conversaciones sociales. Sin embargo, las desventajas del periodismo, como las largas horas de trabajo, los bajos salarios y la exposición al riesgo, pueden disuadir a algunos de entrar en la profesión.
Ya te dediques al periodismo de investigación, a la radiodifusión o al periodismo digital, la profesión exige dedicación, flexibilidad y pasión por contar historias. En última instancia, para quienes se esfuerzan por marcar la diferencia y mantenerse informados sobre la actualidad, trabajar como periodista puede ser una de las carreras más gratificantes.